El 'bullying' contra los alumnos gais disminuye en EE UU
Todav¨ªa un tercio de estos estudiantes afirma haber sufrido acoso en el aula. Son pocas las escuelas que ofrecen gabinetes de apoyo
El comportamiento hacia los estudiantes gais, lesbianas y transexuales (LGTB) en Estados Unidos est¨¢ mejorando en comparaci¨®n con a?os anteriores, pero queda mucho por hacer. Un tercio de los estudiantes aseguraron haber sufrido alg¨²n tipo de acoso de forma frecuente en 2011, pero este dato es menor que el 45% de 2007 y que el 40,6% de 2009, afirma el estudio La Situaci¨®n Actual en las Escuelas, elaborado por La Red de Educaci¨®n en Gais, Lesbianas y Heterosexuales (GLSEN, por sus siglas en ingl¨¦s).
??¡°Este informe marca un punto de inflexi¨®n en las vivencias de los escolares LGTB¡±, ha dicho Joseph Kosciw, Director Senior GLSEN de Iniciativas de Investigaci¨®n y Estrat¨¦gicos -esta organizaci¨®n lleva luchando por el cese del bullying en los colegios americanos desde el a?o 2008-.? "Sin embargo, un n¨²mero alarmante de estos j¨®venes se siguen enfrentando a barreras que inhiben significativamente su capacidad de recibir una educaci¨®n. Y aunque existe un incremento de los apoyos escolares en EE UU, que sin duda mejora el clima escolar para estos j¨®venes, muchos denuncian no tener acceso a ellos todav¨ªa¡±.
??A pesar de que de los resultados se extrae una disminuci¨®n en el concepto de v¨ªctima fundamentada en la condici¨®n sexual, todav¨ªa un 82% de los menores gais, lesbianas o transexuales denunciaron en 2011 haber recibido ataques verbales en la escuela, de ellos un 71% han sido vejados con insultos de componente homof¨®bico de forma ¡°frecuente¡±. ??Los m¨¢s afectados son los ni?os transexuales; tan s¨®lo un 4% de ellos se siente a salvo en el centro educativo, seg¨²n explica el estudio en el que participaron m¨¢s de 8.000 j¨®venes de todo el pa¨ªs.
Aquellos que acuden a centros educativos donde conviven y se refuerzan las relaciones entre gais y heterosexuales denuncian menos casos de acoso¡±
El impacto del acoso escolar en deferencia a la identidad de g¨¦nero o la orientaci¨®n sexual ¡°puede ser devastador para estos alumnos¡±, explica la GLSEN en su p¨¢gina web. ¡°Un tercio de ellos ha declarado irse de clase o faltar un d¨ªa entero en al menos una ocasi¨®n el pasado a?o por este tipo de circunstancias¡±. ??De acuerdo con el documento, el contar en los colegios con medidas de apoyo pueden mitigar las consecuencias negativas, tanto del acoso como de las pol¨ªticas anti-LTGB.
¡°Aquellos que acuden a centros educativos donde conviven y se refuerzan las relaciones entre gais y heterosexuales denuncian menos casos de acoso y escuchan y se enfrentan a pocos comentarios homof¨®bicos¡±. ??Adem¨¢s, aquellas escuelas que cuentan con un curr¨ªculo dedicado especialmente a este tipo de estudiantes, ¡°transmiten un sentimiento hacia estos alumnos de seguridad y de formar parte de la comunidad¡±, contin¨²a el estudio.
Los mejores resultados para afrontar este tipo de conductas vejatorias se da en los colegios que cuentan con una regulaci¨®n escolar antibullying; en estos centros, los estudiantes se sienten m¨¢s confiados en que los profesores medien en este tipo de conflicto e, incluso, sus cifras en relaci¨®n al abuso son mucho menores.
¡°Todav¨ªa muy pocos colegios cuentan con este tipo de servicios, tan s¨®lo un 10% de estudiantes participantes acuden a uno de estos centros con este tipo de medidas¡±. ??Esta encuesta va de la mano de un estudio de la Universidad de Michigan que concluy¨® que la frase ¡°eso muy gay¡± puede tener profundas consecuencias para los j¨®venes LGTB. Los resultados mostraron que los estudiantes que o¨ªan esta frase con m¨¢s frecuencia tend¨ªan a padecer m¨¢s dolores de cabeza, estar m¨¢s aislados y a tener m¨¢s problemas de alimentaci¨®n que aquellos que no la escuchaban o solamente en marcadas ocasiones. ??
El caso de Jamey Rodemeyer conmocion¨® al pa¨ªs en septiembre de 2011. Este joven gay, de 14 a?os, ense?¨® durante semanas en redes sociales como Twitter o Facebook los maltratos a los que era sometido por parte de sus compa?eros, hasta que un d¨ªa se quit¨® la vida. Este suceso puso el debate del bullying sobre la mesa.
El pasado mes de marzo Barack Obama particip¨® en un v¨ªdeo en contra de esta acci¨®n que afecta a miles de j¨®venes en EE UU. ??Una iniciativa a la que, adem¨¢s, se han unido distintas personalidades, como la presentadora Ellen Degeneres o la cantante Lady Gaga. Casi un a?o de campa?a activa contra el acoso escolar que parece que poco a poco est¨¢ teniendo cierto efecto en las escuelas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.