Los primos de Erasmo
Posiblemente no haya existido otra medida m¨¢s eficaz para fomentar el esp¨ªritu europeo, la libertad de pensamiento, la tolerancia, el amor a la humanidad y la libertad que defend¨ªa Erasmo de Rotterdam, que la puesta en marcha de Erasmus. Un programa dirigido a fomentar la movilidad de los estudiantes dentro de la Uni¨®n Europea que ha conseguido en poco tiempo convertirse para una generaci¨®n de estudiantes en sin¨®nimo de Europa.
Con Erasmus vuelve a tener sentido parafrasear a Churchill en sentido figurado: ¡°Nunca tantos han compartido y aprendido tanto por tan poco¡±. En esta ¨¦poca de crisis, constantemente golpeados con el hacer m¨¢s con menos, Erasmus es el modelo de hacer mucho con muy poco. Con escasos recursos aportados por la Uni¨®n Europea, junto con no muchos de las universidades y mucho de las familias, los estudiantes universitarios empezaron a conocer e identificarse con Europa. A romper barreras idiom¨¢ticas, culturales, a perder el miedo a lo desconocido e interesarse por lo nuevo, por lo diferente y a compartir en un mundo global.
La p¨¦rdida de Erasmus supone un perjuicio global para Europa que se agrava de manera especial en Espa?a: porque nuestros pol¨ªticos de finales de los ochenta contribuyeron de manera firme y decidida a implementarlo; porque Espa?a es el pa¨ªs que m¨¢s universitarios aporta y recibe de Erasmus; y porque los espa?oles estamos entre los ciudadanos que m¨¢s creemos en Europa. Y porque como ya dec¨ªa Pio Baroja, ¡°el nacionalismo es una enfermedad que se cura viajando¡± y Erasmus es la vacuna que lo previene, significa el viaje a la globalizaci¨®n con el respeto y la valoraci¨®n de la diversidad. Ser¨¢ muy triste e imperdonable que ?el olvido de un sue?o? o ?la oportunidad perdida? sean la respuesta que muchas de las parejas que tienen Erasmus como padrino tengan que dar a las pr¨®ximas generaciones.
Carlos Mart¨ªnez, bi¨®logo, fue secretario de Estado del Ministerio de Ciencia e Innovaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.