Espa?a pide aumentar la cuota de at¨²n rojo por la mejor¨ªa del ¡®stock¡¯
El Gobierno considera que los datos cient¨ªficos permiten elevar las capturas de la especie
El Gobierno espa?ol pedir¨¢ aumentar la cuota de captura de at¨²n rojo dada mejor¨ªa en el stock. As¨ª lo anunci¨® el jueves en unas jornadas en L?Ametlla de Mar (Tarragona) el secretario general de Pesca del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Carlos Dom¨ªnguez, que argument¨® que apuesta por ¡°un aumento razonable" de la cuota para los pr¨®ximos a?os.
El comit¨¦ cient¨ªfico de la Comisi¨®n para la Conservaci¨®n del At¨²n Atl¨¢ntico (ICCAT) acaba de preparar un informe en el que confirma la recuperaci¨®n de la especie en el atl¨¢ntico oriental pero pide mantener las cuotas por prudencia. El informe se?ala que todos los indicadores apuntan a una mejor¨ªa de la especie, aunque con grandes incertidumbres por la disparidad de datos. El documento se?ala que la biomasa reproductora de at¨²n rojo (el que tiene m¨¢s de cuatro a?os) era de 300.000 toneladas a principios de los setenta, baj¨® hasta las 150.000 a mitad de los 2000. Ahora, la biomasa se ha estimado entre 295.000 y 380.000 toneladas
Espa?a ha sido el primer pa¨ªs en adelantar que pedir¨¢ a la Comisi¨®n Europea que negocie para subir la cuota. ¡°Si no defendemos una subida del TAC [la cuota] en las actuales circunstancias, por razones ajenas a la biolog¨ªa, habremos perdido nuestra credibilidad y legitimidad como gestores y cient¨ªficos¡±, se?ala el Ministerio de Agricultura, Alimentaci¨®n y Medio Ambiente en un comunicado.
Dom¨ªnguez reclam¨® un aumento que ¡°garantice la viabilidad de los objetivos de recuperaci¨®n, que no altere significativamente los precios de mercado y que pueda recompensar los sacrificios hechos por nuestra flota durante estos ¨²ltimos a?os, en especial la flota artesanal¡±.
El at¨²n rojo ha sido durante a?os campo de batalla entre ecologistas y pescadores. Los primeros llegaron a intentar vetar el comercio internacional a trav¨¦s de Cites, el organismo que controla el tr¨¢fico de especies amenazadas.
En 2007, tras a?os de sobrepesca, ICCAT estableci¨® un plan de recuperaci¨®n con mayor control que empieza a dar frutos, seg¨²n admite todo el sector. Los ecologistas, sin embargo, piden mantener las cuotas actuales ¡ª12.900 toneladas en 2012 frente a 32.000 en 2007¡ª para garantizar la mejora de la pesquer¨ªa.
La reuni¨®n de ICCAT se celebrar¨¢ Agadir (Marruecos) en noviembre. All¨ª se fijar¨¢n las cuotas de pesca de esta especie para los pr¨®ximos tres a?os as¨ª como medidas para la mejora en los sistemas de control.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.