China dejar¨¢ de utilizar ¨®rganos de ejecutados para trasplantes
Cerca de 1,5 millones de personas necesitan un trasplante, pero solo 10.000 son operadas
China ya no depender¨¢ de aqu¨ª a dos a?os de ¨®rganos de condenados a muerte para realizar trasplantes a pacientes enfermos, seg¨²n ha informado Gobierno del pa¨ªs. Seg¨²n las autoridades, 1,5 millones de personas necesitan ser operadas cada a?o, pero solo unas 10.000 son atendidas por falta de miembros disponibles.
Debido a la escasez de donaciones en la naci¨®n m¨¢s poblada del mundo, que es tambi¨¦n donde m¨¢s ejecuciones se producen, los pulmones, los corazones, los ri?ones o bazos de personas condenadas son desde hace tiempo utilizados para ser trasplantados en enfermos, una pr¨¢ctica pol¨¦mica denunciada desde hace a?os por los grupos de defensa de los derechos humanos. En respuesta, el Gobierno se ha comprometido a erradicar "de aqu¨ª a dos a?os", seg¨²n ha comentado el viceministro de Sanidad, Huang Jiefu, a la agencia oficial china Xinhua.
El viceministro asegura que China est¨¢ desarrollando un proyecto de donaciones voluntarias que, desde que se puso en marcha, en marzo de 2010, ha logrado que alrededor de 465 personas ofrecieran los miembros de familiares fallecidos. Esto ha supuesto la obtenci¨®n de unos 1.000 ¨®rganos para trasplantes.
Los grupos de defensa de derechos humanos acusan al Gobierno chino de que en muchos casos la extracci¨®n de los miembros de los fallecidos se ejecuta sin la autorizaci¨®n de los familiares y vulnerando los derechos de los prisioneros en las c¨¢rceles chinas. Estas organizaciones tambi¨¦n ponen el foco en que, a pesar de que el C¨®digo Penal chino condena, desde marzo 2011, cualquier transacci¨®n comercial de venta de ¨®rganos, se sigue comerciando con ellos en el mercado negro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.