Obama: ¡°No es prioritario perseguir la marihuana¡±
El presidente de EE UU se pronuncia por primera vez sobre las leyes de Washington y Colorado que han despenalizado la posesi¨®n de cannabis
¡°No tendr¨ªa sentido que consider¨¢ramos prioritario perseguir a los usuarios de marihuana para fines recreativos de aquellos Estados que han decidido que su posesi¨®n es legal¡±. Con estas palabras, pronunciadas durante una entrevista de televisi¨®n a la cadena ABC, el presidente de Estados Unidos ha delimitado cu¨¢l ser¨¢ la posici¨®n que adopte su Administraci¨®n ante las leyes de Washington y Colorado que despenalizan la tenencia de 28 gramos de esa planta.
Es la primera vez que Barack Obama se pronuncia sobre la legalizaci¨®n de la posesi¨®n de la marihuana que los Estados de Washington y Colorado aprobaron respectivamente el 6 y el 10 de diciembre pasado. Hasta el momento los legisladores de ambos territorios ¨²nicamente hab¨ªan recibido varios comunicados del Departamento de Justicia advirti¨¦ndoles de que la legislaci¨®n federal que considera la marihuana una sustancia ilegal y que prohibe su tenencia, venta o producci¨®n, segu¨ªa vigente. La indefinici¨®n de la Administraci¨®n preocupaba a los responsables de esos Estados que en las ¨²ltimas semanas hab¨ªan demandado una reacci¨®n oficial concreta para saber a qu¨¦ atenerse a la hora de desarrollar la parte de la norma que regular¨¢ el cultivo, la licencia de distribuci¨®n y la tributaci¨®n sobre el producto.
Obama ha asegurado que no es partidario ¡°de momento¡± de una legalizaci¨®n absoluta de la marihuana, pero s¨ª se ha mostrado partidario de tratar de conciliar la legislaci¨®n federal con las de Colorado y Washington. ¡°Necesitaremos tener un debate sobre como armonizar una ley central que dice que la marihuana es un delito federal y otra estatal que la considera legal¡±.
La decisi¨®n de Obama de no perseguir los delitos de posesi¨®n de cannabis es similar a la que ya adoptada por su Administraci¨®n en aquellos Estados -18, adem¨¢s del Distrito de Columbia- que han legalizado la marihuana medicinal. ¡°En los ¨²ltimos a?os los agentes federales ¨²nicamente han realizado detenciones en grandes establecimientos de venta de marihuana que sospechaban que eran tapaderas de contrabando il¨ªcito de hach¨ªs¡±, explica Daniel Robelo de Drug Policy Alliance.
El presidente ha asegurado que ha mantenido conversaciones con el Fiscal General del Estado, Eric Holder, para consultarle los aspectos legales en conflicto. Holder asegur¨® este mi¨¦rcoles que su oficina estar¨¢ atenta a las consecuencias que de la legalizaci¨®n puedan derivarse en el consumo de droga en los menores. El relativo silencio que el jefe del Departamento de Justicia ha mantenido en relaci¨®n con los casos de Washington y Colorado contrasta con la f¨¦rrea oposici¨®n que sostuvo hace dos a?os cuando California se dispuso a votar un refer¨¦ndum similar. El cambio de actitud de Holder es paralelo al de la opini¨®n p¨²blica en EE UU. Las ¨²ltimas encuestas publicadas por Gallup y la Universidad Quinnipac concluyen que m¨¢s del 50% de los estadounidenses est¨¢n a favor de la despenalizaci¨®n absoluta de la marihuana.
¡°Quiero disuadir a la gente de que tome drogas¡±
Durante la entrevista, Barack Obama no ha eludido su pasado en el que, tal y como ¨¦l mismo reconoci¨® en su libro de memorias, Sue?os de mi padre, fumaba habitualmente marihuana con sus compa?eros de colegio, con los que form¨® el ¡°club de la desafecci¨®n¡±.
¡°Hay much¨ªsimas cosas que hice cuando era un cr¨ªo de las que me arrepiento¡±, ha dicho el presidente. ¡°Yo creo que un abuso generalizado de las drogas no es bueno para nuestros hijos ni para nuestra sociedad. Quiero disuadir a los ciudadanos de que tomen drogas¡±, ha asegurado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.