_
_
_
_

La guerra de las lenguas

Espa?a opt¨® por un biling¨¹ismo territorializado que genera tensiones y desigual reputaci¨®n entre idiomas Contra esa diglosia, las comunidades refuerzan el suyo en la escuela y la Administraci¨®n

Milagros P¨¦rez Oliva
La diferente posición de partida en la vida social impulsa a una lengua frente a otra.
La diferente posici¨®n de partida en la vida social impulsa a una lengua frente a otra. Tejederas

La guerra de las lenguas promete grandes r¨¦ditos electorales a quienes la promueven, pero el uso partidista de algo tan importante para cualquier ciudadano como el instrumento que le sirve para expresar lo que piensa o lo que siente, es jugar con fuego. El ministro Jos¨¦ Ignacio Wert ha encendido la hoguera con el proyecto de ley de mejora de la calidad de la educaci¨®n, interpretado en Catalu?a como un ataque a la inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica en catal¨¢n. En el lado opuesto, fuerzas pol¨ªticas contrarias a la inmersi¨®n han saludado que la nueva ley quiebre el predominio del catal¨¢n como lengua vehicular de la ense?anza y obligue a que el castellano tambi¨¦n lo sea. El pulso entre Catalu?a y el Gobierno central est¨¢ en su punto ¨¢lgido, y aunque el ministro trata de quitar hierro a su envite, nadie olvida que en sede parlamentaria expres¨® su prop¨®sito de ¡°espa?olizar a los escolares catalanes¡±. Con esa frase proclamaba que la lengua sirve para adoctrinar en un nacionalismo y que eso puede y debe hacerse desde la escuela. Es decir, lo mismo de lo que ¨¦l acusa a la Generalitat.

¡°Se puede adoctrinar en cualquier lengua¡±, afirma Albert Branchadell, profesor de la Facultad de Traducci¨®n e Interpretaci¨®n de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona. ¡°La frase de Wert implica una asimilaci¨®n entre lengua y naci¨®n. Esta asimilaci¨®n puede darse tambi¨¦n, y de hecho se da, en sentido inverso: hay tambi¨¦n un discurso catal¨¢n que trata de convertir el castellano en una lengua invasora, cosa que tampoco es¡±. ¡°La lengua es un signo de identidad, pero tambi¨¦n puede verse como parte de un proyecto de construcci¨®n nacional, como la expresi¨®n de un nacionalismo de signo opuesto, y que son irreconciliables. En estos casos es inevitable entrar en un juego acci¨®n-reacci¨®n¡±, observa Xavier Vila, profesor de la Facultad de Filolog¨ªa de la Universidad de Barcelona.

Fuentes: Generalitat de Catalu?a y Ministerio de Educaci¨®n.
Fuentes: Generalitat de Catalu?a y Ministerio de Educaci¨®n.EL PA?S

En esta dial¨¦ctica de nacionalismos enfrentados, el debate est¨¢ tan politizado que abundan las falsedades y se dan por ciertas premisas que no son tales. Por ejemplo, que el castellano est¨¢ siendo barrido de Catalu?a. O que los escolares catalanes no conocen bien la lengua de Cervantes. ¡°El habla es una expresi¨®n de sistemas ideol¨®gicos y cuando se hace un uso partidista, surgen problemas¡±, se?ala Fernando Ramallo, profesor de la Facultad de Filolog¨ªa de la Universidad de Vigo. ¡°Deber¨ªamos buscar un consenso b¨¢sico, pero en Espa?a tenemos un d¨¦ficit de partida: que el centro no ha aceptado la diversidad ling¨¹¨ªstica de la periferia como una riqueza, y eso ha provocado una reacci¨®n de defensa que en ocasiones ha adoptado tambi¨¦n formas dogm¨¢ticas. Ni el PP ni el PSOE han tenido una concepci¨®n clara de esa diversidad. El resultado es que se ha aplicado una pol¨ªtica que hace invisible la realidad ling¨¹¨ªstica de Espa?a¡±.

La paridad de ambas lenguas en la escuela no garantiza el biling¨¹ismo?

Esa realidad es que el 40% de la poblaci¨®n vive en territorios biling¨¹es, pero una parte del restante 60% que es monoling¨¹e siente el uso de las otras lenguas como una agresi¨®n. Pudiendo hablar todos en castellano, para qu¨¦ hablar gallego o catal¨¢n, piensan. ¡°El problema¡±, a?ade Ramallo, ¡°es que se ha territorializado el biling¨¹ismo y con ello se ha despojado a los biling¨¹es de su derecho cuando salen de su territorio¡±. Luisa Mart¨ªn Rojo, catedr¨¢tica de Ling¨¹¨ªstica en la Universidad Aut¨®noma de Madrid, lo explica as¨ª: ¡°Hemos optado por un modelo territorial como el de B¨¦lgica, en que cada lengua tiene su espacio; en nuestro caso, se reconoci¨® el biling¨¹ismo de algunas comunidades, pero se mantuvo intacto el monoling¨¹ismo de otras. De manera que las lenguas de un territorio no son visibles en el resto y eso hace que una parte de la poblaci¨®n pueda ignorar que Espa?a es una realidad multiling¨¹e. Eso provoca un desequilibrio en el prestigio de esas lenguas y tensiones innecesarias con el castellano¡±, afirma. Mart¨ªn Rojo ha investigado los paisajes ling¨¹¨ªsticos de Madrid ¡ªde los que ha hecho un interesante v¨ªdeo¡ª y ha comprobado que Madrid es una ciudad multiling¨¹e, pero curiosamente, tienen mucha m¨¢s presencia algunas lenguas europeas y lenguas de la inmigraci¨®n, que las lenguas de otras autonom¨ªas.

Los expertos consultados creen que en Espa?a hubiera sido mejor aplicar un modelo como el vigente en Canad¨¢ o en Finlandia, donde las lenguas que conviven son oficiales en todo el territorio, aunque no se exige su conocimiento a todos los ciudadanos. Aqu¨ª, la protecci¨®n de las otras lenguas depende exclusivamente de sus Gobiernos aut¨®nomos. Pero, ?c¨®mo se protege una lengua? ¡°Uno de los factores clave para recuperar y mantener con vitalidad una lengua es que su uso no se circunscriba a la familia, al hogar, sino que est¨¦ normalizada en todos los ¨¢mbitos, incluidos los de prestigio¡±, explica Luisa Mart¨ªn Rojo. ¡°Todas las pol¨ªticas ling¨¹¨ªsticas han buscado evitar la diglosia, situaci¨®n en la que una de las lenguas se considera culta y goza de privilegios sociales, mientras la otra tiene un uso limitado y carece de prestigio, de modo que se asocia a falta de cultura, y puede incluso llegar a avergonzar a sus hablantes¡±.

El uso partidista del instrumento de convivencia es jugar con fuego

Cuando se llega a este punto, la lengua est¨¢ en peligro de desaparici¨®n inminente. Para recuperarse, tiene que volver a las esferas de prestigio: la escuela, la Administraci¨®n, la justicia, la producci¨®n cient¨ªfica. El que pueda mantenerse viva no depende tanto del n¨²mero de hablantes, aunque es importante, como del papel que tiene en el proyecto sociocultural de su comunidad. Mart¨ªn Rojo se?ala el hebreo como un caso paradigm¨¢tico: los jud¨ªos hablaban yiddish o hablaban la lengua del pa¨ªs en el que viv¨ªan y utilizaban el hebreo solo en las celebraciones religiosas. Cuando se cre¨® el Estado de Israel, el hebreo fue revitalizado en el marco de un proceso de construcci¨®n nacional y hoy es una lengua absolutamente viva.

En la batalla por la supervivencia est¨¢n el catal¨¢n, el gallego y el vasco. Y en todos los casos, el sistema educativo es un instrumento esencial. Galicia, Valencia, Baleares y Catalu?a, aplican modelos universales, es decir, que no segregan a los alumnos en funci¨®n de la lengua de aprendizaje, pero Catalu?a es la ¨²nica que ha implantado un modelo de inmersi¨®n, en que la lengua vehicular es el catal¨¢n. El resto aplican modelos biling¨¹es. El del Pa¨ªs Vasco es el ¨²nico modelo que segrega a los alumnos en tres opciones: inmersi¨®n en castellano, inmersi¨®n en euskera y l¨ªnea biling¨¹e, con asignaturas en ambas lenguas. Este modelo est¨¢ ahora en revisi¨®n. En cualquier caso, el euskera no es comparable al catal¨¢n o al gallego, que tienen una gran proximidad al castellano. Y sin embargo, pese a la dificultad del euskera, la l¨ªnea de inmersi¨®n en castellano no es la opci¨®n m¨¢s demandada, lo cual indica que los padres, a excepci¨®n de los que est¨¢n muy de paso, quieren dar herramientas a sus hijos para una vida social y profesional plena en una sociedad que es biling¨¹e.

Catalu?a es la ¨²nica regi¨®n con un modelo de inmersi¨®n total

El modelo catal¨¢n de inmersi¨®n no ha sido una imposici¨®n de las esferas de la pol¨ªtica. Lo propuso al principio de la Transici¨®n el movimiento de renovaci¨®n pedag¨®gica que lideraba la fundaci¨®n Rosa Sensat. El objetivo era garantizar la igualdad de oportunidades a todos los ni?os porque el desarrollismo franquista hab¨ªa provocado la concentraci¨®n de la poblaci¨®n inmigrante en barrios perif¨¦ricos, y corr¨ªan el riesgo de convertirse en guetos sociales. Permitir dos v¨ªas de escolarizaci¨®n en funci¨®n de la lengua hubiera pod¨ªa provocar una fractura social que restara oportunidades a los hijos de los inmigrantes. Con la inmersi¨®n, se consegu¨ªa en cambio un doble objetivo: proteger el catal¨¢n, haciendo que fuera tambi¨¦n una lengua de prestigio, y garantizar la cohesi¨®n social dando a todos los ni?os la oportunidad de dominar ambas lenguas por igual.

El objetivo de cohesi¨®n social se ha alcanzado plenamente. Eso nadie lo discute. Y el catal¨¢n ha progresado pero, contra lo que muchos creen, sigue estando por detr¨¢s del castellano. Respecto del inicio de la Transici¨®n, los progresos son evidentes. En 1986 sab¨ªan hablar el catal¨¢n el 64% y escribirlo el 31,6%. Pese al esfuerzo de la inmersi¨®n, la radiograf¨ªa que ofrece el Informe de pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica de 2010 todav¨ªa muestra un claro predominio de la lengua de El Quijote sobre la de Tirant lo Blanc. As¨ª, mientras el castellano lo entiende y lo habla m¨¢s del 99% de la poblaci¨®n, el catal¨¢n lo entiende el 94,6% y lo habla el 78,3%. Y mientras el 95,6% de los residentes saben escribir en castellano, solo el 61,8% sabe escribir en catal¨¢n. Si el objetivo es el biling¨¹ismo efectivo, no est¨¢ tan cerca como parece, y no porque el castellano retroceda, como creen muchos, sino por la dificultad que, a pesar de todo, tiene el catal¨¢n para alcanzar el estatus de igualdad al que aspira.

Hay un gran equ¨ªvoco sobre esta cuesti¨®n. La premisa de que el biling¨¹ismo en el aprendizaje garantiza al final el equilibrio entre las dos lenguas no es cierta. As¨ª lo afirman todos los socioling¨¹istas consultados. Cuando se reclama que los escolares tengan tantas asignaturas en castellano como en catal¨¢n no se est¨¢ favoreciendo el biling¨¹ismo. La diferente posici¨®n de partida en la vida social y en los medios de comunicaci¨®n har¨¢ que la lengua m¨¢s fuerte, en este caso el castellano, se imponga a costa del retroceso de la m¨¢s d¨¦bil. Aplicar un biling¨¹ismo estricto en el aula no garantiza el equilibrio ni el biling¨¹ismo en el resultado educativo. ¡°Eso perjudica especialmente a las clases m¨¢s bajas, que no tienen otros instrumentos que la escuela para formarse¡±, advierte Luisa Mart¨ªn Rojo. ¡°Si al acabar el colegio no son competentes en ambas lenguas, tendr¨¢n menos oportunidades de trabajo. Y si son hijos de inmigrantes, esto supondr¨¢ que tendr¨¢n que ocupar las mismas posiciones subordinadas en el mercado de trabajo que ocuparon sus progenitores reci¨¦n llegados¡±.

El 95% de catalanes sabe escribir el castellano; solo el 61%, el catal¨¢n

Este componente es especialmente importante en un momento en que Catalu?a debe integrar nuevos contingentes de inmigrantes extranjeros. Pese a la primac¨ªa del catal¨¢n como lengua vehicular de la ense?anza y la Administraci¨®n, la habilidad para entender, hablar y leer en catal¨¢n se ha mantenido estable, pero el porcentaje de poblaci¨®n que sabe escribir catal¨¢n ha aumentado 10 puntos desde 1996. Se ha conseguido contrarrestar el retroceso que hubiera significado la incorporaci¨®n de m¨¢s de 1,5 millones de inmigrantes que no conoc¨ªan la lengua y eso ha sido gracias, sobre todo, al modelo de inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica. ¡°En los ¨²ltimos 10 a?os, Valencia ha recibido tambi¨¦n m¨¢s de un mill¨®n de inmigrantes. Con el sistema rigurosamente biling¨¹e que all¨ª se aplica, entre 2000 y 2009 el conocimiento del catal¨¢n ha retrocedido 10 puntos mientras que en Catalu?a se ha mantenido, a pesar de la inmigraci¨®n¡±, indica Xavier Vila.

¡°?Qui¨¦n puede discutir los resultados de la inmersi¨®n?¡±, pregunta Fernando Ramallo. ¡°Si se hubiera explicado bien, la inmersi¨®n en una lengua ser¨ªa aceptada, porque garantiza el dominio de las dos lenguas, aporta recursos adicionales para los hablantes, favorece la cohesi¨®n y es m¨¢s efectivo en la protecci¨®n de la lengua minorizada. Si no tuviera ventajas, tendr¨ªa contestaci¨®n social, y tambi¨¦n cient¨ªfica. Y ni una ni otra se producen en Catalu?a¡±, concluye. Tampoco es cierto, como a veces se dice, que los ni?os escolarizados en catal¨¢n tengan un menor conocimiento del castellano que los de Valladolid o Palencia. Lo demuestran tanto las pruebas de acceso a la Universidad como las evaluaciones que realiza el Ministerio de Educaci¨®n, en las que los resultados de los ni?os catalanes son similares a las de los ni?os de comunidades de habla castellana.

La oposici¨®n ha arreciado en los ¨²ltimos a?os por la insistente campa?a de los medios nacionalistas espa?oles con presencia pol¨ªtica y medi¨¢tica en Madrid. Albert Branchadell sit¨²a su origen en 1995, cuando el PP decidi¨® incorporar la defensa del castellano en su programa como reclamo electoral bajo el liderazgo de Alejo Vidal-Quadras cuando la inmersi¨®n ya se consideraba consolidada. En el inicio de la Transici¨®n, fuerzas residuales del franquismo y algunas familias hab¨ªan reclamado en los tribunales el derecho a escolarizar a sus hijos en castellano, pero el Tribunal Constitucional hab¨ªa avalado el modelo de inmersi¨®n en 1994. ¡°Las posiciones de Vidal-Quadras no tuvieron entonces mayor trascendencia¡±, recuerda Branchadell. ¡°En 1996 se produjo el pacto del Majestic entre CiU y PP. Eran los tiempos en que Aznar hablaba ¡®catal¨¢n en la intimidad¡¯ y en ning¨²n momento se cuestion¨® la pol¨ªtica de inmersi¨®n. Ni siquiera cuando el PP obtuvo la mayor¨ªa absoluta en la siguiente legislatura. Ha sido despu¨¦s, al irrumpir en la escena pol¨ªtica partidos que han hecho del nacionalismo espa?ol y de la defensa del castellano su caballo de batalla. Ahora el PP ha descubierto que la guerra de la lengua le da r¨¦ditos electorales fuera de Catalu?a¡±.

Y ah¨ª estamos, en un nudo que costar¨¢ deshacer.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top