Pediatras y expertos en reproducci¨®n asistida critican el decreto de troncalidad
El dise?o de un nuevo sistema de formaci¨®n de especialistas m¨¦dicos levanta ampollas en algunos sectores
A urgenci¨®logos e infect¨®logos se unen expertos en reproducci¨®n asistida y, con m¨¢s matices, pediatras. A ninguno le gusta c¨®mo queda su especialidad en el nuevo dise?o de formaci¨®n que ha preparado el Ministerio de Sanidad para los MIR. El borrador de decreto, llamado de troncalidad porque agrupa la mayor¨ªa de las especialidades en ramas con el fin de favorecer la reconversi¨®n de los expertos (es m¨¢s f¨¢cil pasar de una cirug¨ªa a otra si se han realizado pr¨¢cticas comunes), no les satisface. A unos, porque no se crea la correspondiente especialidad; a otros, porque se crea una especie de reespecializaci¨®n, que hay que cursar despu¨¦s (las llamadas ¨¢reas de capacitaci¨®n especial) que les parece una regulaci¨®n de segunda fila o redundante.
La Asociaci¨®n para el Estudio de la Biolog¨ªa de la Reproducci¨®n (ASEBIR) es de las primeras. ¡°Queremos manifestar nuestro absoluto descontento. La no aparici¨®n supone un perjuicio para la seguridad del paciente, y la vulneraci¨®n del sistema sanitario, que tendr¨¢ un punto d¨¦bil en la cadena asistencial¡±, afirma Carmen Ochoa, vicepresidenta de ASEBIR, en un comunicado.
Esta situaci¨®n ¡°contrasta con la continua evoluci¨®n de la reproducci¨®n humana asistida durante las ¨²ltimas d¨¦cadas¡±, afirma la asociaci¨®n. ¡°La evoluci¨®n de las t¨¦cnicas de diagn¨®stico; la consolidaci¨®n de la gesti¨®n del laboratorio de reproducci¨®n humana asistida; la implantaci¨®n de la reproducci¨®n humana asistida en la cartera de servicios habitual del sistema sanitario Espa?ol; las posibilidades docentes propias y de formaci¨®n pr¨¢ctica; o la existencia de diversas asociaciones cient¨ªficas exclusivas de este campo representan algunos de los principales avances en la materia¡±, indican.
Por su parte, los pediatras tienen unas quejas menos contundentes. La Pediatr¨ªa s¨ª se reconoce como especialidad, e incluso se ha creado la de Psiquiatr¨ªa Infantil. Pero, en cambio, ¡°de las 19 especialidades pedi¨¢tricas implantadas en el sistema nacional de salud, el documento reconoce s¨®lo la de Neonatolog¨ªa como ?rea de Capacitaci¨®n Espec¨ªfica (ACE)¡±, se quejan.
Se refieren a la siguientes: Alergolog¨ªa e Inmunolog¨ªa, Cardiolog¨ªa, Cuidados Intensivos, Endocrinolog¨ªa, Errores innatos del metabolismo, Gastroenterolog¨ªa, Hepatolog¨ªa y Nutrici¨®n, Hemato-oncolog¨ªa, Infectolog¨ªa, Medicina del adolescente, Nefrolog¨ªa, Neumolog¨ªa, Neuropediatr¨ªa, Pediatr¨ªa de Atenci¨®n Primaria, Pediatr¨ªa Hospitalaria, Psiquiatr¨ªa infanto-juvenil, Radiolog¨ªa, Reumatolog¨ªa y Urgencias.
El problema de todas estas reclamaciones es que siempre chocan con otras especialidades, que son las que ahora cubren la atenci¨®n requerida en esos campos.
El real decreto est¨¢ en fase de alegaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.