El aspecto de los medicamentos influye en que los pacientes los tomen bien
Los cambios de forma y color por los gen¨¦ricos reducen la continuidad del tratamiento
Si dos medicamentos sirven para los mismo, ?por qu¨¦ no se parecen? El auge de los gen¨¦ricos ha provocado que, por ejemplo, el antihipertensivo que un d¨ªa es amarillo, al mes siguiente sea rojo. Esto se sabe desde el principio, pero su impacto no se hab¨ªa medido con el mismo rigor. El sentido com¨²n dice que eso es una complicaci¨®n a?adida para que los pacientes tomen bien su tratamiento (lo que en el lenguaje t¨¦cnico se llama adherencia), pero no habr¨ªa sido la primera vez que el sentido com¨²n no se cumple.
Un estudio parcial, hecho solo con antiepil¨¦pticos, y que public¨® Archives of Internal Medicine confirma, al menos con este grupo de enfermos, lo esperado: en un estudio con m¨¢s de 11.000 personas cuya medicaci¨®n iba cambiando de color y 50.000 que no, la tasa de discontinuidad en el tratamiento asociada a las variaciones en el aspecto fue en el primer grupo del 27%.
No es atrevido pensar que lo mismo debe pasar con enfermos mayores o con problemas mentales, por ejemplo, a los que cuesta adaptarse al cambio.
La bioapariencia ser¨ªa la soluci¨®n, pero los laboratorios se rechazan
Ante este problema sanitario (no se puede ocultar que dejar de tomar una medicaci¨®n para una enfermedad cr¨®nica es un problema), hay dos opciones. Los laboratorios quieren que el m¨¦dico recete siempre su marca. Eso choca con las leyes como la espa?ola, que prev¨¦ que se prescriba por principio activo y que el farmac¨¦utico d¨¦ el gen¨¦rico m¨¢s barato. Pero hasta la regulaci¨®n espa?ola prev¨¦ excepciones en caso de dif¨ªcil seguimiento.
La otra opci¨®n es lo que se denomina bioapariencia: que todos los antihipertensivos sean rojos, por ejemplo; los diur¨¦ticos, amarillos y los sedantes, azules. Esto, en cambio, no gusta a los laboratorios, que creen que as¨ª perder¨ªan ¨Ca¨²n m¨¢s- su imagen de marca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.