La UE desestima el recurso espa?ol e italiano contra la patente unitaria
El Tribunal de Justicia europeo rechaza la petici¨®n de estos pa¨ªses. Se oponen a que se registren solo en alem¨¢n, franc¨¦s e ingl¨¦s
El Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea ha desestimado hoy los recursos presentados por Espa?a e Italia contra la decisi¨®n del Consejo de la UE de autorizar la "cooperaci¨®n reforzada"¡ªuna v¨ªa legal que permite que un grupo de pa¨ªses de la UE? pueda trabajar conjuntamente en un ¨¢mbito particular incluso si los otros pa¨ªses no quieren¡ª para sacar adelante la legislaci¨®n para crear una patente unitaria de ¨¢mbito comunitario con el objetivo de hacer m¨¢s competitiva? la econom¨ªa europea al reducir costes burocr¨¢ticos. Ambos pa¨ªses hab¨ªan rechazado la propuesta de la UE al entender que?el Consejo hab¨ªa eludido la exigencia de unanimidad, ya que el plan prev¨¦ que las patentes se registren solo en alem¨¢n, franc¨¦s e ingl¨¦s.
La sentencia rechaza los argumentos de Francia e Italia que defend¨ªan que la protecci¨®n de la patente unitaria no crear¨ªa m¨¢s uniformidad ni m¨¢s integraci¨®n y asegura que este mecanismo tampoco perjudica a la cohesi¨®n econ¨®mica, social y territorial de la UE. "Contrariamente a lo que se ha alegado, la decisi¨®n impugnada no perjudica al mercado interior ni a la cohesi¨®n econ¨®mica, social y territorial de la Uni¨®n", dice el fallo. Adem¨¢s, la cooperaci¨®n reforzada "no vulnera las competencias, derechos u obligaciones de los Estados miembros que no participen", ya que siempre tienen derecho a adherirse en el futuro.
El Tribunal se?ala que la UE est¨¢ autorizada a crear t¨ªtulos europeos de propiedad intelectual y a adoptar los reg¨ªmenes ling¨¹¨ªsticos de los mismos. Italia y Espa?a renunciaron a participar en la patente ¨²nica al considerar que discrimina sus lenguas en favor del ingl¨¦s, el franc¨¦s y el alem¨¢n, los idiomas de trabajo de la Uni¨®n.
El acuerdo final sobre la patente unitaria, que se aplicar¨¢ en 25 pa¨ªses y permitir¨¢ reducir hasta un 80% los costes para los innovadores, se cerr¨® a finales del a?o pasado tras la elecci¨®n de Par¨ªs como sede del nuevo Tribunal Europeo de Patentes. La primera patente europea podr¨ªa concederse en 2014, seg¨²n las estimaciones de Bruselas, y las empresas espa?olas e italianas tambi¨¦n podr¨¢n solicitarlas, aunque Madrid y Roma no participen en el r¨¦gimen.
Seg¨²n los c¨¢lculos del Ejecutivo comunitario, el coste de la patente ¨²nica se reducir¨¢ de los? 32.000 euros actuales hasta 6.500 euros en el periodo transitorio y menos de 5.000 al final del proceso. Si la patente ¨²nica se valida tambi¨¦n en Espa?a e Italia, ello supondr¨ªa un coste adicional de alrededor de 3.000 euros. El coste de una patente en EE UU es de 2.000 euros y en China, de 600.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Patentes
- Tribunal Justicia Uni¨®n Europea
- Consejo UE
- Legislaci¨®n UE
- Uni¨®n Europea
- Italia
- Tribunales
- Propiedad intelectual
- Europa occidental
- Poder judicial
- Propiedad
- Legislaci¨®n cultural
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Organizaciones internacionales
- Espa?a
- Derecho
- Pol¨ªtica cultural
- Legislaci¨®n
- Europa
- Relaciones exteriores
- Ciencia
- Cultura
- Justicia