Sanidad centraliza la compra de vacunas de la gripe para ahorrar 5 millones
El acuerdo prev¨¦ la adquisici¨®n conjunta de 4,85 millones de dosis de este f¨¢rmaco
El Consejo de Ministros ha autorizado hoy la conclusi¨®n del acuerdo marco para la compra agregada de vacunas de la gripe estacional para la campa?a 2013-2014, con la participaci¨®n de trece comunidades, lo que permitir¨¢ un ahorro superior a cinco millones de euros en comparaci¨®n con la anterior. Seg¨²n informa el Gobierno, el acuerdo prev¨¦ la adquisici¨®n conjunta de 4,85 millones de dosis de esta vacuna.
El acuerdo ha sido suscrito, adem¨¢s de por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y esas comunidades, por el Instituto de Gesti¨®n Sanitaria (INGESA), que gestiona la sanidad en Ceuta y Melilla, el Ministerio de Defensa y la Secretar¨ªa General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior.
Las autonom¨ªas adheridas al acuerdo son Arag¨®n, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y Le¨®n, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja. Quedan fuera Andaluc¨ªa, Canarias y Pa¨ªs Vasco.
Con esta medida se cierra el acuerdo tomado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del pasado 21 de marzo.
Las compras agregadas de medicamentos y productos sanitarios para el conjunto del Sistema Nacional de Salud, a las que las autonom¨ªas pueden unirse de manera voluntaria, son una de las medidas de contenci¨®n del gasto incluidas en la reforma sanitaria emprendida por el Ministerio, seg¨²n explica el Ejecutivo.
Hasta ahora, la adquisici¨®n conjunta de vacunas antigripales ha supuesto que el precio de la dosis unitaria se haya reducido en m¨¢s de un 50 %, por lo que el Ministerio y las Comuniadades Aut¨®nomas han decidido extender la adquisici¨®n conjunta a otras vacunas, como las del calendario infantil o las del viajero, que s¨®lo el a?o pasado supuso un ahorro de 31 millones de euros.
As¨ª, se consiguen dos objetivos fundamentales, reducir el coste del programa de vacunaciones en Espa?a para todas las comunidades y facilitar la adquisici¨®n de las vacunas por parte de los servicios de salud auton¨®micos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recortes sociales
- Sanidad p¨²blica
- Gripe
- Consejo de Ministros
- Recortes presupuestarios
- Sistema sanitario
- Vacunaci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica social
- Medicina preventiva
- Enfermedades respiratorias
- Comunidades aut¨®nomas
- Enfermedades
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Medicina
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Salud
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Sociedad