Una de cada cinco familias gais considera dif¨ªcil encontrar colegio para sus hijos
Un 86% no lleva a los ni?os a un centro religioso por miedo a que sean discriminados
Encontrar una escuela tolerante es un calvario para dos de cada diez familias de padres homosexuales: un 11% asegura que tiene problemas para hacerlo y otro 11%, que no es nada sencillo, seg¨²n un estudio de la Universidad Aut¨®noma de Madrid presentado este lunes. A estas dificultades se suma que un 85% de las familias ha rechazado expl¨ªcitamente matricularlos en centros religiosos por miedo a que sean discriminados, incluso en los casos en los que los mismos padres se declaran cat¨®licos o consideran que en esos colegios la educaci¨®n es buena.
El pasado mes de noviembre, una pareja de gais denunci¨® a un colegio privado sevillano por no aceptar a su hijo. El centro arguy¨® que ya no ten¨ªa plazas, pero los padres consideraban que el motivo del rechazo fue su homosexualidad. ¡°Es un problema que los centros concertados, la mayor¨ªa de ellos religiosos, no sean una opci¨®n para las familias homoparentales¡±, explica Santiago Agust¨ªn Ruiz, investigador principal del estudio, que recoge las experiencia de 71 familias, residentes en nueve comunidades aut¨®nomas, con hijos de entre un mes y 18 a?os de edad.
Los analistas y asociaciones vinculan este problema para encontrar colegio con el rechazo de la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica a las parejas homosexuales. La mayor¨ªa de los entrevistados para el estudio asegura que los p¨¢rrocos y las comunidades cat¨®licas de base s¨ª los aceptan e, incluso, bautizan a sus peque?os, y que es la Iglesia como instituci¨®n la que les rechaza. ¡°La Iglesia est¨¢ dividida en este tema. Hay una parte que acepta a los hijos de las familias homoparentales, pero la otra, la jerarqu¨ªa, no. Nos quieren muy poco¡±, asegura Antonio Ayala, de la Fundaci¨®n Tri¨¢ngulo.
Un pa¨ªs "pionero en la integraci¨®n"
¡°Espa?a es un pa¨ªs pionero en el reconocimiento de las familias monoparentales¡±, concluye el estudio, que relaciona este fen¨®meno a la legalizaci¨®n del matrimonio homosexual en 2005. El 85% de las familias se siente bien acogida por la sociedad, mientras que solo entre el 10% y el 20% de los entrevistados han manifestado haber sufrido discriminaci¨®n en distintos ¨¢mbitos. Uno de cada cinco asegura que sus hijos han sido objeto de alg¨²n insulto, aunque son minoritarios los casos en los que se repiten las ofensas. Un 11% de los padres afirman haber sufrido discriminaci¨®n en el trabajo por la condici¨®n de su familia y un 13% asegura haber sido objeto de alg¨²n comentario ofensivo.
Es en el ¨¢mbito familiar donde se produce la menor tolerancia. Si bien la mayor¨ªa se consideran apoyados por sus parientes, un 40% declara haber recibido poco apoyo por su parte y un 9% sienten no haber recibido nada de ayuda. En algunos casos se ha producido incluso una ruptura de las relaciones con la familia extensa. ¡°Mi madre, llorando; que si le hubiera dicho ¡®tengo un c¨¢ncer, me queda un mes¡¯, se hubiera puesto igual¡±, contaba una madre de una ni?a de 6 a?os de Barcelona a los entrevistadores del estudio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.