Un estudio augura cat¨¢strofes naturales causadas por el cambio clim¨¢tico
La Universidad de Oxford desmiente que el calentamiento global se haya frenado
Aunque es poco probable que se cumplan los augurios m¨¢s catastrofistas sobre el calentamiento global, seg¨²n un estudio, la investigaci¨®n prev¨¦ que se doble el aumento de la temperatura que los expertos consideran como l¨ªmite seguro. Seg¨²n los investigadores de la Universidad de Oxford, la temperatura se situar¨¢ 4 grados por encima de la registrada antes de la Revoluci¨®n Industrial si se toma en cuenta el crecimiento de los ¨²ltimos diez a?os, es decir, dos grados m¨¢s de los que garantizar¨ªan estabilidad clim¨¢tica al planeta, seg¨²n los expertos.
El equipo internacional de cient¨ªficos de la Universidad de Oxford asegura que esta situaci¨®n provoca cat¨¢strofes en grandes zonas de la Tierra, causando sequ¨ªas, tormentas, inundaciones y olas de calor, con efectos dr¨¢sticos en la producci¨®n agr¨ªcola y sus consecuencias secundarias, como la migraci¨®n masiva.
Los esc¨¦pticos con el cambio clim¨¢tico apuntan a que, como la temperatura media anual m¨¢s alta de la historia se registr¨® en 1998, el calentamiento global est¨¢ parado. El estudio, publicado en Nature Geoscience, muestra que ser¨ªa necesaria una ¡°pausa¡± m¨¢s larga para poder sugerir que el planeta no se est¨¢ calentando a una velocidad elevada.
Alexander Otto, de la Universidad de Oxford y autor de la investigaci¨®n, ha declarado a The Guardian que hay muchos factores del cambio clim¨¢tico que no se pueden incluir en los modelos que manejan los climat¨®logos. Seg¨²n el climat¨®logo, una gran parte del calentamiento reciente ha sido absorbido por los oc¨¦anos, pero que no tardar¨¢ en volver al aire ya que la expansi¨®n termal de los oc¨¦anos es uno de los factores principales que asoman detr¨¢s del aumento del nivel del mar.
En 1998 se registr¨® la temperatura media global m¨¢s elevada desde que existen registros a causa de los efectos de El Ni?o, un sistema clim¨¢tico del sur del Pac¨ªfico basado en fuertes tormentas y temperaturas elevadas, combinados con los de La Ni?a, m¨¢s suaves. Desde entonces, las temperaturas de la superficie terrestre han mostrado una clara tendencia a aumentar por encima de las medias a largo plazo ¨Clos 10 a?os m¨¢s c¨¢lidos registrados han tenido lugar desde 1998-, pese a que los esc¨¦pticos aseguran que el hecho de que no se haya vuelto a alcanzar el m¨¢ximo de ese a?o, supone un par¨®n en el calentamiento global.
Otto ha asegurado que las muestras m¨¢s recientes no se pueden tomar como una evidencia de que el cambio clim¨¢tico se ha detenido. ¡°Dado el ruido en el sistema clim¨¢tico y de temperaturas, ser¨ªa necesario ver un per¨ªodo m¨¢s largo para poder sacar la conclusi¨®n de que el calentamiento global no est¨¢ sucediendo¡±, ha dicho. Se tratar¨ªa de un registro de las temperaturas durante un lapso de 40 a?os.
Seg¨²n Otto, el estudio demuestra que los modelos con los que est¨¢n trabajando los cient¨ªficos son ¡°bastante precisos¡±. Est¨¢ previsto que el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Clim¨¢tico de la ONU publique un estudio global sobre la evoluci¨®n de este tema en septiembre. El primero sali¨® a la luz en 2007 y es la referencia de todos los estudiosos.
Jochem Marotzke, profesor del Instituto de Meteorolog¨ªa Max Planck de Hamburg y coautor de la investigaci¨®n, ha declarado: ¡°Es muy importante no sobreinterpretar una sola d¨¦cada, dado lo que sabemos y lo que no sabemos sobre la variaci¨®n natural del clima. Durante la ¨²ltima d¨¦cada, el mundo ha continuado a calentarse, pero el calentamiento est¨¢ sobre todo en las capas submarinas, m¨¢s que en la superficie¡±.
Otros investigadores tambi¨¦n han alertado de que no se deriva mucho consuelo de las nuevas estimaciones ¨Clas emisiones de gases con efecto invernadero est¨¢n aumentando a un ritmo superior al previsto para este momento del siglo XXI y seguir¨¢ creciendo. En consecuencia, las previsiones de calentamiento tambi¨¦n tienen que elevarse.
? The Guardian
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Calentamiento global
- Fen¨®meno El Ni?o
- Universidad Oxford
- Revoluci¨®n Industrial
- Tormentas
- Cat¨¢strofes
- Cambio clim¨¢tico
- Universidad
- Combustibles f¨®siles
- Educaci¨®n superior
- Historia contempor¨¢nea
- Contaminaci¨®n
- Combustibles
- Meteorolog¨ªa
- Desastres
- Sistema educativo
- Historia
- Problemas ambientales
- Energ¨ªa no renovable
- Sucesos
- Educaci¨®n
- Medio ambiente
- Fuentes energ¨ªa
- Ciencia
- Energ¨ªa