Part¨ªcula de Higgs: reconocimiento a la investigaci¨®n fundamental en F¨ªsica
Han sido necesarias dos d¨¦cadas de trabajo y dedicaci¨®n de miles cient¨ªficos, ingenieros y t¨¦cnicos, afrontando enormes retos tecnol¨®gicos, pero el esfuerzo ha valido la pena.
La concesi¨®n del Premio Pr¨ªncipe de Asturias de Investigaci¨®n Cient¨ªfica y T¨¦cnica 2013 a los f¨ªsicos te¨®ricos Peter Higgs y Fran?ois Englert, y al CERN, el Centro Europeo para la Investigaci¨®n en F¨ªsica de Part¨ªculas, supone un reconocimiento social a la importancia de la investigaci¨®n fundamental, aquella que persigue avanzar las fronteras del conocimiento sin buscar expl¨ªcitamente aplicaciones inmediatas, pero que a menudo conduce a descubrimientos que han cambiado nuestras vidas.
A lo largo de los a?os 50, 60 y 70 del siglo pasado se edificaron las bases te¨®ricas del grandioso edificio intelectual conocido como el modelo est¨¢ndar de f¨ªsica de part¨ªculas, la teor¨ªa que describe las leyes fundamentales que rigen el comportamiento de la naturaleza a nivel microsc¨®pico, las part¨ªculas elementales y sus interacciones. Sus predicciones se han ido comprobando emp¨ªricamente desde entonces en experimentos de f¨ªsica de part¨ªculas cada vez m¨¢s complejos, culminando con el descubrimiento del bos¨®n de Higgs en el CERN en 2012, predicho en 1964, hace casi 50 a?os. Ha sido un largo viaje donde teor¨ªa y experimento han ido de la mano, unas veces marcando el camino la teor¨ªa con predicciones comprobadas m¨¢s tarde experimentalmente, y otras se?alando la ruta el experimento realizando descubrimientos inesperados que cobraron sentido te¨®rico posteriormente. Ahora bien, el experimento es el juez supremo que da o quita razones. Bellas teor¨ªas quedaron tiradas por el camino y otras no consiguen traspasar el ¨¢mbito de lo hipot¨¦tico esperando su confirmaci¨®n experimental.
El CERN es un ejemplo paradigm¨¢tico de colaboraci¨®n internacional donde miles de cient¨ªficos de todo el mundo cooperan persiguiendo un objetivo com¨²n, comprender mejor c¨®mo funciona el universo. La empresa de construir un acelerador con la energ¨ªa e intensidad suficientes como para poder producir el postulado bos¨®n de Higgs y unos detectores capaces de registrar y desentra?ar su rastro ha sido descomunal. Han sido necesarias dos d¨¦cadas de trabajo y dedicaci¨®n de miles cient¨ªficos, ingenieros y t¨¦cnicos, afrontando enormes retos tecnol¨®gicos. Pero el esfuerzo ha valido la pena.
La comunidad espa?ola de f¨ªsica experimental de part¨ªculas ha contribuido significativamente a hacer realidad este descubrimiento, participando en la construcci¨®n de los detectores CMS y ATLAS, en su puesta a punto y operaci¨®n, en el procesado y an¨¢lisis de los datos y en el desarrollo del innovador sistema de computaci¨®n distribuido por todo el planeta que ha hecho posible en tiempo r¨¦cord identificar el rastro del bos¨®n de Higgs, enterrado en la ingente cantidad de datos registrados por los detectores procedentes de miles de billones de colisiones de protones.
Este descubrimiento no es el final del camino sino m¨¢s bien el inicio de nuevas b¨²squedas y quiz¨¢s de nuevos descubrimientos que nos ayuden a entender algunos de los interrogantes que a¨²n quedan por responder, como por ejemplo la naturaleza de la materia oscura.
El premio resulta muy oportuno dada la situaci¨®n de penuria econ¨®mica general y de desinversi¨®n en ciencia fundamental en Espa?a, que est¨¢ conduciendo a una situaci¨®n insostenible a la investigaci¨®n financiada p¨²blicamente en este pa¨ªs. Ojal¨¢ sirva para recordarle a nuestros pol¨ªticos la importancia de invertir en Ciencia.
Jos¨¦ Mar¨ªa Hern¨¢ndez Calama es investigador del CIEMAT y miembro del experimento CMS del CERN.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bos¨®n de Higgs
- CERN
- Opini¨®n
- Princesa Asturias Investigaci¨®n Cient¨ªfica
- Peter Higgs
- Fran?ois Englert
- Acelerador part¨ªculas
- Premios Princesa de Asturias
- Premios
- Eventos
- Espa?a
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Fundaciones
- Sociedad
- Fundaci¨®n Princesa de Asturias
- Centros investigaci¨®n
- F¨ªsica nuclear
- F¨ªsica
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Ciencias exactas
- Ciencia