Al CSIC le faltan 25 millones para completar los proyectos este a?o
El presidente del Consejo fija un l¨ªmite de gasto a los grupos de investigaci¨®n Los cient¨ªficos se quejan de que pierden el control sobre su presupuesto
![Protesta contra los recortes en ciencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZKWA2Z6CCKVPDFB6YAUEBDSHFE.jpg?auth=085d8126588ac80c1a1129690f140ff73eb636d8aa015038dbd41bbc63b4cd4e&width=414)
Una ola de alarma ha creado entre los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) la resoluci¨®n de su presidente, Emilio Lora-Tamayo, por la que se establece una ¡°disponibilidad de gasto¡± para cada instituto, que en muchos casos, puede no llegar a cubrir las necesidades de los proyectos de investigaci¨®n. El CSIC ha pasado de 710 millones de gastos de funcionamiento en 2009, a 500 millones en 2013, seg¨²n especifica el presidente en su resoluci¨®n. Solo en 2012, respecto al a?o anterior, ha contado con 60 millones menos. ¡°Desde 2009, el CSIC ha experimentado una reducci¨®n dr¨¢stica de sus ingresos originada principalmente por la reducci¨®n de las transferencias del ministerio y, en menor medida, por la ralentizaci¨®n de la actividad econ¨®mica general¡±, escribe Lora-Tamayo. A principios de este a?o, el presidente anunci¨® que el CSIC necesitaba un rescate de 100 millones de euros. Seis meses despu¨¦s, el Ministerio de Econom¨ªa y Competitividad, del que depende a trav¨¦s de la secretar¨ªa de Estado de I+D+i, acaba de aprobar una transferencia de 25 millones. Pero en la Secretar¨ªa de Estado ya no se habla de subir hasta los 100, sino solo hasta 75 millones. ¡°Con los ajustes que est¨¢ haciendo el CSIC internamente, los 75 millones esperamos que sean suficientes¡±, coment¨® este lunes a EL PA?S el portavoz de la Secretar¨ªa de Estado. Por su parte, la portavoz del CSIC declar¨® que el organismo ¡°agradece el esfuerzo, pero que necesita 100 millones y que los necesita a finales de septiembre para seguir desarrollando las actividades como hasta ahora¡±.
Pero la ¨²ltima decisi¨®n de Lora-Tamayo ha encendido los ¨¢nimos porque afecta a la econom¨ªa de cada laboratorio, al trabajo de cada investigador, puesto que no podr¨¢ a partir de ahora decidir sobre los fondos captados en proyectos, donaciones, contratos, etc¨¦tera, ya que las prioridades se han establecido desde la presidencia, sin atender a los ritmos, calendarios y necesidades econ¨®micas de los laboratorios.
La resoluci¨®n del presidente del CSIC sobre el l¨ªmite de disponibilidad de fondos especifica que se garantizan los de proyectos en curso y se priorizan los contratos de personal con cargo a los proyectos. Luego detalla la disponibilidad de gasto de 115 institutos del CSIC, sumando entre todos 25.911.240 de euros. Pero la confusi¨®n creada con esta resoluci¨®n es tal que los directores y gerentes de institutos esperan aclaraciones en una reuni¨®n con Lora-Tamayo convocada hoy mismo. Mientras tanto, casi 40 investigadores y t¨¦cnicos del CSIC han firmado una carta en la que se propone buscar asesoramiento legal externo acerca de la validez de estas medidas.
Con los l¨ªmites que ahora se establecen no hay dinero para todos los gastos que conlleva el trabajo cient¨ªfico, se quejan algunos de los consultados. El investigador Jes¨²s ?vila, del Centro de Biolog¨ªa Molecular Severo Ochoa, expone su caso: ¡°Los gastos de nuestro grupo se dividen en personal, materiales y pago de servicios. Creo que los gastos de personal son los m¨¢s importantes y conf¨ªo en que ning¨²n contrato comprometido se vea afectado; pero los materiales son imprescindibles para cumplir con los proyectos. Es dif¨ªcil elegir qu¨¦ tipo de proyecto se prioriza en detrimento de otro cuando con todos hay un compromiso adquirido¡±.
Las cr¨ªticas, en casa
¡°Es dif¨ªcil nuestra situaci¨®n, como la de todos los sectores en Espa?a, pero no por eso debemos llevar fuera una situaci¨®n que siendo dif¨ªcil, pintan como catastr¨®fica y en la que parece que no merece la pena que nadie ponga dinero o que nadie invierta en Espa?a¡±, ha declarado la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela. Se queja del efecto que, seg¨²n ella, pueden tener las movilizaciones y cartas abiertas que la comunidad cient¨ªfica espa?ola ha venido realizando desde que las reducciones presupuestarias han puesto en dificultades cr¨ªticas a la actividad investigadora. Sobre todo, se queja Vela de la expresi¨®n internacional de esas movilizaciones en revistas de prestigio.
La realidad es que la I+D ha sufrido un recorte superior al 30% desde 2009. Desde hace a?o y medio se han acumulado grav¨ªsimos retrasos y recortes: los proyectos del Plan Nacional convocados en diciembre de 2011 y aprobados en enero de 2013 est¨¢n empezando a recibir la financiaci¨®n concedida. El programa Severo Ochoa de financiaci¨®n de centros de muy alto nivel seleccion¨® cinco en octubre del a?o pasado y as¨ª se les comunic¨®. No han recibido el dinero hasta ahora.
¡°Ellos quieren reivindicar una mejor ciencia y hacen movilizaciones, nosotros trabajamos internamente haciendo el m¨¢ximo esfuerzo para ser capaces de llegar a los mejores objetivos¡±, declara Vela.
En cuanto al eco internacional de esas manifestaciones, no hay que olvidar que la I+D es una actividad internacional, de manera que en otros pa¨ªses est¨¢n al tanto de lo que afrontan sus colegas espa?oles porque ellos mismos se lo transmiten.
Juan Antonio Garc¨ªa, del Centro Nacional de Biotecnolog¨ªa, afirma: ¡°Pretendo ser optimista porque todav¨ªa no se sabe realmente cual es la situaci¨®n¡ es todo tan kafkiano¡±. La situaci¨®n, tal y como la entienden ahora muchos investigadores, es muy grave no solo por el efecto ¡ª¡°confiscatorio¡±, dice Garc¨ªa¡ª que puede tener la medida adoptada por el presidente del CSIC, sino porque se pueden paralizar proyectos y grupos de investigaci¨®n. ¡°Con el dinero que se asigna a cada instituto no se pueden mantener siquiera los proyectos en curso¡±.
¡°La actual situaci¨®n econ¨®mica del CSIC y las medidas anunciadas por su presidente han conmocionado nuestro organismo¡±, comenta Luis Enjuanes, investigador del Centro Nacional de Biotecnolog¨ªa. ¡°Muchos grupos de investigaci¨®n como el que dirijo, se han esforzado durante muchos a?os para diversificar las fuentes de financiaci¨®n con el objeto de dar una cierta estabilidad a los mismos para que resulten competitivos. Para ello han solicitado y conseguido, adem¨¢s de proyectos nacionales, proyectos de la UE y estadounidenses. Si ahora el CSIC socializa, en palabras del presidente de la instituci¨®n, es decir, se incauta de los fondos de reserva conseguidos tanto por los centros como por los distintos laboratorios, para facilitar los contratos de personal, se destroza la labor programada de muchos a?os, impide que muchos centros y grupos sigan su funcionamiento y, tal vez lo m¨¢s importante, hace que se pierda por completo la seguridad jur¨ªdica en nuestro organismo, con la consiguiente desmoralizaci¨®n de los que trabajamos en ¨¦l¡±, a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crisis econ¨®mica
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Recortes presupuestarios
- Coyuntura econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- CNB
- CSIC
- Centros investigaci¨®n
- Biotecnolog¨ªa
- Espa?a
- Organismos p¨²blicos investigaci¨®n
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Tecnolog¨ªa
- Biolog¨ªa
- Ciencias naturales
- Ciencia