_
_
_
_

?Alimento de segunda o ahorro sensato?

La ley griega que permite vender productos pasada su fecha de consumo preferente abre debate La crisis hace que se cuestionen algunas normativas y el desperdicio de comida

Las grandes distribuidoras griegas de alimentos no creen que estas ventas les reporten grandes ingresos.
Las grandes distribuidoras griegas de alimentos no creen que estas ventas les reporten grandes ingresos.yiorgos karahalis (reuters)

La decisi¨®n del Gobierno griego de permitir la venta al peque?o consumidor de alimentos con la fecha de consumo preferente pasada ha creado mucha pol¨¦mica y llamado la atenci¨®n en el resto de Europa. Se abre un debate sobre c¨®mo gestionar el etiquetado de los productos y, al mismo tiempo, qu¨¦ efectos est¨¢ produciendo la crisis econ¨®mica en los h¨¢bitos de consumo y en la percepci¨®n de los derechos de los consumidores. Los defensores de la medida creen que es una soluci¨®n para la poblaci¨®n con escasos recursos y para evitar el desperdicio de productos alimentarios. Pero, para quienes la critican es instalar un nicho de consumidores ¡°de segunda¡± a los que se les hace pagar una comida que de otra forma se tirar¨ªa.

A pesar de la pol¨¦mica que se ha desencadenado en torno a la decisi¨®n del Gobierno griego, en un pa¨ªs donde el nivel de pobreza ha crecido de forma constante en estos seis a?os de recesi¨®n econ¨®mica, hay otros pa¨ªses en Europa donde esta pr¨¢ctica es posible. Es el caso de Reino Unido aunque desde la Agencia de Calidad Alimentaria brit¨¢nica reconocen que no est¨¢ muy extendida entre las grandes distribuidoras. Pero existen tiendas online, como Approvedfood o Foodbargains, dedicadas exclusivamente a la venta de estos productos, con descuentos de hasta el 70% sobre el precio original de venta. Pinchando sobre la imagen de cada art¨ªculo expuesto en la tienda virtual se puede ver la entidad de la rebaja de precio y la fecha de consumo preferente que en algunos casos est¨¢ pasada hasta dos o tres meses.

Esta pr¨¢ctica est¨¢ permitida en Reino Unido, pero no ha tomado fuerza

En Espa?a, la venta de productos con fecha de consumo preferente rebasada no est¨¢ permitida, como record¨® este jueves el ministro de Agricultura, Alimentaci¨®n y Medio Ambiente, Miguel Arias Ca?ete, quien ha asegurado que el Gobierno espa?ol no tiene intenci¨®n de cambiar la normativa. ¡°Lo que cada cual haga en su esfera privada es una cosa distinta, pero no vamos a autorizar la comercializaci¨®n de productos pasada la fecha de consumo preferente¡±, dijo el ministro en declaraciones recogidas por Europa Press. En la calle, sin embargo, algunas opiniones no coinciden con la del ministro: ¡°A m¨ª me parece bien que se aplique esta medida. Si son productos que aguantan ?por qu¨¦ los vamos a tirar? Y m¨¢s con los tiempos que corren¡±, comenta Juanjo Alonso, un joven treinta?ero a la salida de un supermercado de un barrio del sur de Madrid. Su novia, Leire, se muestra m¨¢s dudosa aunque cree que si hay una reducci¨®n de precios s¨ª comprar¨ªa estos productos. ¡°Todo lo que no se vende se tira. Es un desperdicio demasiado grande¡±, a?ade Alonso.

Hay quien ha hecho del consumo de estos productos una misi¨®n. Es el caso de Voytek Stando que en 2010 ha fundado una organizaci¨®n llamada Best Before Project para, explica, ¡°superar el malentendido de las etiquetas¡±. ¡°El origen de esto viene de lejos, desde que hace a?os empec¨¦ a trabajar en la gran distribuci¨®n y asist¨ª al enorme desperdicio de comida que se puede consumir perfectamente¡±, comenta Stando. Se alegra de saber que en Grecia se haya introducido la nueva regulaci¨®n pero reconoce que los supermercados son reluctantes tambi¨¦n en Reino Unido. Su organizaci¨®n hace campa?a para que esta actitud cambie. ?Y si se rebajaran los precios antes de llegar a tener muchos productos pasados de fecha? ¡°Ser¨ªa mejor¡±, admite, ¡°pero esto supondr¨ªa el completo cambio del sistema y tendr¨ªa impacto en la econom¨ªa. No es realista¡±.

Los consumidores tienen adem¨¢s luchas antiguas con los etiquetados y las fechas de caducidad. Pero la crisis ha puesto el foco en el desperdicio de comida en los grandes establecimientos. ¡°Los comerciantes tienen las previsiones de mermas y saben que buena parte de lo que ponen en las estanter¨ªas se va a perder. ?Por qu¨¦ en lugar de permitir la venta de estos productos a precios m¨¢s baratos no se proh¨ªbe a los supermercados tirar comida a la basura?¡±, afirma Rub¨¦n S¨¢nchez, portavoz de Facua-Consumidores en Acci¨®n. S¨¢nchez cree que con esta medida en Grecia ¡°se est¨¢ introduciendo un recorte de calidad y de derechos de los consumidores¡±. ¡°Partimos de la idea de que esa fecha [de consumo preferente] no se pone as¨ª de forma arbitraria. ?Qu¨¦ significa? Habr¨¢ que aclarar lo que implica en t¨¦rminos de propiedades nutritivas, sabor... Sabemos que para la sal o el az¨²car, en condiciones correctas de mantenimiento no pasa nada, pero habr¨¢ otros productos para los que s¨ª cambia algo¡±. Para S¨¢nchez, la soluci¨®n ser¨ªa ¡°tener menos productos en las estanter¨ªas, menos gastos y precios m¨¢s bajos. Pero esto no se cuestiona porque no se cuestiona el sistema de producci¨®n y venta¡±.

Hay tiendas 'online' en algunos pa¨ªses especializadas en estos productos

Josep Francesc Valls, catedr¨¢tico del departamento de Marketing de la escuela de negocios ESADE y autor de numerosos libros sobre pol¨ªticas de venta y consumo, cree que estos tipos de pr¨¢cticas comerciales est¨¢n destinadas a ser cada vez m¨¢s comunes. Y hace el parang¨®n con el sector del autom¨®vil o el textil donde ya se han implantado. ¡°En un plazo medio o largo, profundice la crisis o no, estas pr¨¢cticas, teniendo en cuenta todas las garant¨ªas sanitarias, pueden extenderse al sector de la alimentaci¨®n¡±, comenta. ¡°Tambi¨¦n en Espa?a podr¨ªa producirse¡±, a?ade. No cree que se trate de crear un doble mercado. ¡°No tengo claro que los consumidores nos comportemos siempre como ricos o como pobres. Es una diferencia que no veo. El consumidor es cada vez m¨¢s h¨ªbrido y decide si hoy compra m¨¢s barato o m¨¢s caro¡±. Para Valls la clave, sobre todo en el caso de los productos alimenticios, es la trazabilidad. ¡°Lo fundamental es que nos hace falta un paso m¨¢s sobre la trazabilidad. La normativa comunitaria es bastante avanzada pero en los pa¨ªses su aplicaci¨®n va mucho m¨¢s lenta. Si el cliente est¨¢ bien informado, sabr¨¢ qu¨¦ tiene que comprar y al precio que desee¡±.

En Grecia, donde el debate surgi¨® ya hace un a?o, cuando por primera vez se plante¨® la aprobaci¨®n de la nueva regulaci¨®n, la reacci¨®n de las asociaciones de consumidores y de las grandes cadenas de supermercados ha sido, por distintas razones, cr¨ªtica. ¡°Estamos absolutamente en contra. Es inaceptable que se creen dos categor¨ªas de consumidores, los que pueden comprar comida no caducada y de calidad y lo que no pueden¡±, comenta el presidente de la asociaci¨®n de consumidores griega INKA, Yorgos Lechouritis, quien asegura que la asociaci¨®n ya ha recibido quejas de los ciudadanos al respecto. ¡°Nuestro mensaje es que no compren productos pasados de fecha y que en el mercado no se vendan¡±, afirma.

As¨ª funciona en Grecia

La nueva regulaci¨®n alarga la vida comercial de los productos que tienen la fecha de consumo preferente rebasada. La condici¨®n es que los supermercados practiquen importantes descuentos sobre el precio original y que estos alimentos se encuentren en estantes separados.

El intervalo de tiempo en el que su venta est¨¢ permitida depende de c¨®mo est¨¢ marcada la fecha: si lleva d¨ªa y mes los productos se pueden tener en los estantes una semana m¨¢s; si indica mes y a?o, un mes m¨¢s; y tres meses cuando en el envoltorio solo aparezca el a?o.

La comercializaci¨®n solo se permite en la venta al por menor

y est¨¢ vetada en restaurantes o bares.

E Las sanciones para los que incumplan las directivas var¨ªan desde 1.000 euros por unidad de producto (si, por ejemplo, no se tienen en estanter¨ªas separadas) hasta 5.000 euros, siempre por unidad de producto, en caso de distribuci¨®n en servicios de hosteler¨ªa.

Tambi¨¦n la Uni¨®n de Consumidores de Grecia (EEKE, en sus siglas en griego) se opone a la nueva regulaci¨®n. ¡°Aun bajo el pretexto de que se vendan a un precio reducido o que se vendan en estantes separados de los supermercados, poner en marcha esta regulaci¨®n en medio de la crisis econ¨®mica significa degradar la vida de los consumidores mientras que los comerciantes pueden aumentar sus beneficios al vender comida que antes tiraban¡±, afirma Ioanna Karandinaki, presidenta del Consejo de direcci¨®n de la organizaci¨®n. Para Karandinaki ¡°el Gobierno griego deber¨ªa imponer medidas para la constante y permanente reducci¨®n del coste para las familias de los alimentos y los productos de uso cotidiano. En lugar de esto lo que hace es recuperar una regulaci¨®n ¡°clasista¡± que hace que los consumidores que tengan ingresos suficientes puedan comprar productos de alta calidad. Mientras tanto, 1,5 millones de desempleados, trabajadores no pagados o mal remunerados tendr¨¢n que comprar productos de menor calidad, que es lo que se pueden permitir¡±.

En la base del rechazo de las organizaciones helenas de defensa de los derechos de los consumidores tambi¨¦n est¨¢n las cr¨ªticas a un sistema de etiquetado en el que, en l¨ªnea con las directivas comunitarias, son los fabricantes de estos productos quienes deciden las fechas de caducidad y consumo preferente. Sostienen, adem¨¢s, que la nueva regulaci¨®n pueda dar pie a malas pr¨¢cticas. ¡°No ser¨¢ posible controlar todos los puntos de venta para ver si los vendedores cumplen con la regulaci¨®n y si se pone en peligro la salud p¨²blica¡±, subraya Karandinaki.

¡°Pueden perder sabor o propiedades nutricionales¡±, explica un cient¨ªfico

Los representantes de las grandes distribuidoras tambi¨¦n se han mostrado reacios a aplicar la medida que, contrariamente a lo que opinan las asociaciones de consumidores, no creen que les reporte unos ingresos mayores. Esta semana la prensa griega daba cuenta de la incomodidad de las grandes compa?¨ªas temerosas de ver afectada su reputaci¨®n comercial. ¡°No estamos en contra de la norma pero en l¨ªnea con nuestra pol¨ªtica como supermercado hemos decidido no aplicarla y mantener una estrategia comercial de productos frescos y de calidad¡±, comenta a este diario un representante de la cadena de supermercados Alfa-Beta, una de las mayores en el mercado heleno. ¡°No sabemos por qu¨¦ el Gobierno lo ha decidido, si es para evitar que se desperdicie comida o para favorecer a los m¨¢s necesitados. Pero no sirve para ayudar a los supermercados. No creo que vayan a ser muchos los que se sumen a la iniciativa¡±, a?ade. As¨ª lo creen tambi¨¦n los consumidores: ¡°En lugar de vender productos pasados de fecha estar¨ªa bien venderlos a precios reducidos un mes antes de que caduquen. Esto beneficiar¨ªa tambi¨¦n a la industria. Pero creo que no est¨¢n interesados en rebajar precios¡±, comenta el presidente de la asociaci¨®n griega de consumidores INKA, Lechouritis.

Desde Alfa-Beta no piensan, sin embargo, que se est¨¦n creando dos clases de consumidores. ¡°Hay ya muchas ofertas de descuentos debido a la crisis y si un supermercado trabaja bien no deber¨ªan quedar muchos de estos productos¡±, subrayan.

Preguntado por su opini¨®n sobre la regulaci¨®n Ioannis Tsialtas, presidente de la Autoridad Griega para los Alimentos (organismo oficial hom¨®logo heleno a la Agencia Espa?ola de Seguridad Alimentaria) contesta que se trata de una disposici¨®n prevista en Grecia desde 1989 y que ¡°la ¨²nica obligaci¨®n adicional con la nueva regulaci¨®n es que los productos con fecha de consumo preferente pasada tienen que venderse a un precio m¨¢s bajo¡±. No obstante, Tsialtas subraya que ¡°la postura de la Agencia es que los productos cuya fecha de consumo preferente est¨¦ a punto de concluir tendr¨ªan que ser distribuidos con una notable reducci¨®n de precio¡±. En cuanto a la introducci¨®n de pr¨¢cticas peligrosas en el consumo de alimentos, Tsialtas afirma que se trata de un riesgo que existe para todos los productos tambi¨¦n si la fecha de consumo preferente no est¨¢ rebasada. ¡°El correcto manejo y almacenamiento es de grand¨ªsima importancia. Los operadores comerciales son responsables de la distribuci¨®n de alimentos seguros en el mercado y de dar las instrucciones correctas a los consumidores¡±.

Asociaciones de consumidores consideran que la norma es ¡°clasista¡±

El presidente de EFET recuerda que, en cualquier caso, el sistema de etiquetado en Grecia cumple con las normativas comunitarias que distinguen entre productos con fecha de caducidad y con fecha de consumo preferente.

¡°La existencia de dos fechas, la de caducidad y la de consumo preferente, depende de una cuesti¨®n sencilla. La primera indica la fecha a partir de la cual consumir los productos puede ser perjudicial para la salud, porque hay la posibilidad de que, pasado el plazo indicado, se pueda por ejemplo desarrollar un microbio pat¨®geno¡±, explica Alfonso Carrascosa, cient¨ªfico del Instituto de Investigaci¨®n en Ciencias de la Alimentaci¨®n del CSIC. En el caso de los productos con fecha de consumo preferente ¡°son alimentos para los que no existe este peligro y no son peligrosos para el consumidor si los ingiere. La fecha en este caso indica la posibilidad de que pierda algunas propiedades, como textura, olor o sabor, y, en algunos casos, nutricionales, ya que con el paso del tiempo algunos principios activos pueden modificarse o desaparecer, como es el caso de algunas vitaminas¡±. Aun as¨ª, a?ade el cient¨ªfico, ¡°en ning¨²n caso van a producir un da?o, y la eventual reducci¨®n de beneficio en t¨¦rminos nutricionales se podr¨¢ compensar f¨¢cilmente con una dieta equilibrada¡±. La premisa es, evidentemente, que las condiciones de mantenimiento sean las correctas. Y esto vale para todos los alimentos que est¨¢n marcados con este tipo de fecha, subraya Carrascosa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top