El exceso de tratamiento para combatir el c¨¢ncer no es beneficioso
Expertos de EE UU alertan, de nuevo, que ¡°miles de mujeres con c¨¢ncer de mama est¨¢n siendo sometidas a terapias innecesarias¡±
![Carolina Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9d4972c1-4ac2-4e7c-8ea9-ee5fd86d2bf4.jpg?auth=71781939597bb35191ed8816b96d9d01b0345a819ab43d299839cf2901de47e4&width=100&height=100&smart=true)
![Cancer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XTLZCIXXGCDN3Z6IJDKD2FUTKI.jpg?auth=48c891e9f9069296758003b04eac49fc8d318670c6a32e564a517555d01350fe&width=414)
Los expertos han vuelto a alertar que existe un sobretratamiento a miles de mujeres que padecen c¨¢ncer de mama. ¡°Hay terapias que se prescriben que son innecesarias y que no afectan en casi nada a la supervivencia de las pacientes¡±, aseguraron varios investigadores ayer mi¨¦rcoles durante el Congreso sobre C¨¢ncer de Mama que se est¨¢ celebrando estos d¨ªas en San Antonio (Texas), informa AP.
La mayor¨ªa de los c¨¢nceres de mama se diagnostican en las primeras fases de la enfermedad, y muchas mujeres son tratadas con cirug¨ªa seguida de terapia de hormonas o quimioterapia, adem¨¢s de que en muchos casos tambi¨¦n con radioterapia. Esta es la segunda vez en menos de dos meses que los expertos estadounidenses alertan de que algunos tratamientos del c¨¢ncer se han demostrado no ser beneficiosos para combatir la enfermedad.
¡°La idea es que cada vez se use menos terapia en ciertos de tipos de c¨¢ncer¡±, asegur¨® C. Kent Osborne, m¨¦dico de la Universidad de Medicina de Baylor, durante su ponencia. ¡°El sobretratamiento es un gran problema para tratar el c¨¢ncer¡±, explicaron los expertos. ¡°Es cierto que las terapias ayudan a muchas mujeres a superar la enfermedad, pero someterlas a demasiadas, que no son necesarias, est¨¢ suponiendo un alto coste, experiencias traum¨¢ticas y efectos secundarios de por vida¡±, a?adieron.
Seg¨²n los investigadores, la calidad de vida de la enferma puede verse mermada con la aparici¨®n de s¨ªntomas como la inflamaci¨®n del bazo o problemas card¨ªacos permanentes. ¡°La radioterapia, adem¨¢s, puede elevar el riesgo de padecer alg¨²n otro tipo de tumor maligno¡±, agregaron.
Entre los resultados presentados en el congreso se mostraron varios estudios que concluyeron que era conveniente ¡°no usar radioterapia en los primeros estadios de la enfermedad¡±; que ¡°la cirug¨ªa puede ser innecesaria cuando hay met¨¢stasis¡±, y que ¡°el uso de quimioterapia menos agresiva podr¨ªa convertirse en el tratamiento est¨¢ndar del c¨¢ncer de mama¡±.
Los expertos expusieron que cuando el c¨¢ncer de mama ya est¨¢ muy extendido, que suele ocurrir entre el 5% y el 20% de los casos reci¨¦n diagnosticados, ¡°normalmente, es incurable¡±. ¡°En estos casos lo recomendado es la quimioterapia o terapia hormonal que ataque al c¨¢ncer en todo el cuerpo. Sin embargo son muchos los especialistas que optan por la intervenci¨®n quir¨²rgica con la esperanza de eliminar el tumor pero sin pruebas suficientes que la justifiquen¡±, a?adieron
El pasado mes de octubre, la Sociedad de Oncolog¨ªa Americana (ASCO, por sus siglas en ingl¨¦s) public¨® la lista de las cinco terapias y pruebas del c¨¢ncer cuyo uso no es beneficioso o no est¨¢ justificado en algunos casos. Los expertos aseguraron entonces que ¡°c¨®mo m¨¦dicos tenemos la responsabilidad de dar al paciente el mejor cuidado del c¨¢ncer posible. Esto significa que debemos ser responsables y eliminar de estas opciones pruebas que superan en riesgo a los beneficios, y asegurarnos que la elecci¨®n que hemos tomado es la que refleja la mejor evidencia¡±.
La lista ASCO inclu¨ªa no ¡°recetar un medicamento contra las n¨¢useas y los v¨®mitos a los enfermos que se est¨¢n sometiendo a una quimioterapia y que no tiene estos efectos secundarios¡±; no usar tratamientos combinados a no ser que el ¡°enfermo necesite un alivio urgente de sus s¨ªntomas¡±; no utilizar pruebas de tecnolog¨ªa avanzada -como los esc¨¢neres, entre otras- para vigilar una posible recidiva en los pacientes que han sido tratados con anterioridad o en aquellos que no presentan ning¨²n s¨ªntoma de c¨¢ncer; no abusar del PSA (an¨¢lisis del ant¨ªgeno prost¨¢tico espec¨ªfico), prueba para detectar el c¨¢ncer de pr¨®stata y muy pol¨¦mico en el pa¨ªs debido a la gran cantidad de falsos negativos que arroja, y ¡°no usar terapias dirigidas contra un defecto gen¨¦tico espec¨ªfico, a menos que las c¨¦lulas tumorales de un paciente contengan un biomarcador que pueda responder positivamente a la terapia¡±.
El coste del tratamiento del c¨¢ncer de EE UU, a pesar de ser un peque?o porcentaje del presupuesto total dirigido a la salud en el pa¨ªs, se estima que crecer¨¢ en los pr¨®ximos a?os, pasando de 125.000 millones de d¨®lares en 2011 a 158.000 millones de d¨®lares en 2020. ¡°Nuestra creencia es que los m¨¦dicos y los pacientes deben participar en un programa que sea sostenible entre los beneficios y las evidencias para que la terapia sea la m¨¢s eficaz¡±, concluyeron los autores de la lista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carolina Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9d4972c1-4ac2-4e7c-8ea9-ee5fd86d2bf4.jpg?auth=71781939597bb35191ed8816b96d9d01b0345a819ab43d299839cf2901de47e4&width=100&height=100&smart=true)