Los docentes de Baleares reactivan su huelga contra el triling¨¹ismo
Las centros educativos paran este martes y cuentan de nuevo con el apoyo de los padres
![Una de las protestas de profesores en septiembre en Palma.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YVZXOEXHQZK6ICTTI64RCJQSTU.jpg?auth=8fb8b889c974f07d632c33b6013e2fcbfd5b10ec3d4f6dd2b61e2b4c73dcc5e7&width=414)
El segundo trimestre escolar en Baleares comienza este martes como se inici¨® el primero: con paros en la ense?anza primaria y secundaria. Tras el d¨ªa de Reyes, se reactiva la huelga de profesores que bloque¨® de forma ins¨®lita el inicio del curso 2013-2014 durante tres semanas ¡ªentre el 16 de septiembre y el 4 de octubre¡ª en rechazo a la pol¨ªtica educativa del Gobierno balear (del PP) por la manera en la que ha implantado el nuevo modelo triling¨¹e en las aulas, impuesto por decreto. La base del malestar es que al introducir un tercer idioma, el ingl¨¦s, se reducen las horas de clase en los otros dos (sobre todo, en catal¨¢n). Los docentes denuncian tambi¨¦n los recortes de plantillas, becas y ayudas.
Pese al seguimiento mayoritario que tuvo la movilizaci¨®n en el inicio de curso, adem¨¢s del apoyo de las asociaciones de padres de alumnos y la sociedad civil, el Gobierno de Bauz¨¢ no dio marcha atr¨¢s y mantuvo el decreto del triling¨¹ismo como estaba. La m¨¢xima expresi¨®n de este respaldo se pudo ver en la manifestaci¨®n del 29 de septiembre, cuando m¨¢s de 100.000 personas ¡ªde una poblaci¨®n total de 1,1 millones¡ª salieron a las calles de las cuatro capitales de las islas para manifestarse contra la medida. Seg¨²n los organizadores, fue ¡°la mayor manifestaci¨®n de la historia¡± en el archipi¨¦lago y una de las huelgas docentes m¨¢s largas de las ¨²ltimas d¨¦cadas.
El amplio respaldo popular que logr¨® la protesta se reflej¨® tambi¨¦n en los 400.000 euros que se recaudaron para compensar la merma econ¨®mica sufrida durante los paros. No obstante, despu¨¦s de tres semanas sin lograr resultados, los profesores decidieron suspender la huelga indefinida, aunque no la desconvocaron, por lo que esta nueva jornada es una continuaci¨®n de aquella.
Con el paro de hoy, convocado por la Asamblea de Docentes y los sindicatos tradicionales STEI, CC OO y UGT, los profesores exigen que se reactiven las v¨ªas de negociaci¨®n bilateral sobre la implantaci¨®n del triling¨¹ismo, plantillas y dotaciones econ¨®micas de programas. En el eje de la protesta est¨¢ la nueva normativa balear de s¨ªmbolos que multa con 10.000 euros la exhibici¨®n en las escuelas de la bandera de las cuatro barras catalanas, s¨ªmbolo de la defensa de la lengua aut¨®ctona.
Los convocantes exigen tambi¨¦n que se anulen los expedientes abiertos a directores de institutos que participaron en la movilizaci¨®n de septiembre o que objetaron a la implantaci¨®n del triling¨¹ismo, as¨ª como todas las ¡°medidas de represi¨®n¡± contra docentes implicados en las protestas. De manera especial se menciona el caso de Jaume March, director del instituto de ense?anza secundaria de Marratx¨ª (Mallorca), contra quien se ha aplicado un expediente disciplinario gubernamental ¡°por falta muy grave¡± tras una denuncia de una alumna y sus padres durante aquellos paros. Se le acusa de ¡°conculcar el derecho a la educaci¨®n¡± de la estudiante, que reclamaba que se le diese clase, por ¡°no adoptar una actitud de neutralidad¡± ante la huelga. La denuncia se bas¨® en una grabaci¨®n clandestina de una conversaci¨®n entre ambos. La alumna, que dirige una asociaci¨®n contraria a la protesta y se ha trasladado a otro centro, acaba de interponer una segunda denuncia contra Jaume March por divulgar su identidad siendo una menor.
Adem¨¢s del director del instituto de Marratx¨ª, otros seis profesores de centros educativos de Mallorca est¨¢n bajo la lupa de la inspecci¨®n en investigaciones reservadas por parte del Gobierno balear.
La consejer¨ªa de Educaci¨®n ha fijado unos servicios m¨ªnimos para esta nueva jornada de huelga de un tercio de las plantillas de los claustros de los centros. Grupos contrarios a la ense?anza en catal¨¢n han activado a asociaciones de alumnos y padres que rechazan las acciones de los huelguistas, aunque son minoritarias. La mayor¨ªa de las agrupaciones mantiene su respaldo a los profesores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Decreto triling¨¹ismo balear
- Pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica
- Profesorado
- Catal¨¢n
- Decretos auton¨®micos
- Huelgas
- Comunidad educativa
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Govern Balear
- Conflictos laborales
- Pol¨ªtica educativa
- Lengua
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Trabajo
- Cultura
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica
- Baleares
- Espa?a