Las profesiones del futuro
Grados y m¨¢steres p¨²blicos de contenidos digitales siguen la estela trazada por dos universidades privadas en Espa?a, inspiradas en el modelo de Silicon Valley
Hacer una industria espa?ola de contenidos digitales es una necesidad imperiosa. En la industria del videojuego se han desarrollado tecnolog¨ªas como la gami?caci¨®n [el empleo de mec¨¢nicas de juego en entornos y aplicaciones no l¨²dicas], la simulaci¨®n o las im¨¢genes 3D que se utilizar¨¢n de forma transversal en todas las empresas del siglo XXI. La gami?caci¨®n est¨¢ presente en las ofertas web de BBVA y La Caixa para ?delizar clientes, mientras que Boeing o Toyota utilizan la tecnolog¨ªa de simulaci¨®n y de 3D. Casi 300.000 profesionales en investigaci¨®n de mercado ya trabajan en Estados Unidos para responder al comportamiento de compra del consumidor digital. La lista de ejemplos es interminable.
La universidad del siglo XXI debe formar a profesionales de nuevo cu?o para responder a las ¨¢reas de estrategia y marketing digital, programaci¨®n, desarrollo visual y gesti¨®n de dise?o de contenidos. ¡°Ya existen en Estados Unidos, Corea y Canad¨¢, y los debemos tener en Espa?a¡±, explica Ignacio P¨¦rez Dolset, cofundador de U-tad (Centro Universitario de Tecnolog¨ªa y Arte Digital). C¨¦sar Miralles, director general de Red.es, asegura la necesidad ¡°de 300.000 profesionales con este tipo de perfiles en Espa?a en los pr¨®ximos tres a?os¡±.
En el dise?o, elaboraci¨®n y producci¨®n de un videojuego intervienen unas 200 especialidades profesionales que ahora sustentan la econom¨ªa digital. ¡°Quer¨ªamos formar a profesionales para hacer una industria del videojuego y del cine de animaci¨®n en Espa?a, vimos que eran demandados por las industrias punteras de todos los sectores, y ampliamos las miras para poner en pie U-tad¡±, cuenta P¨¦rez Dolset. La oferta privada ha ido por delante de la p¨²blica, las universidades U-tad y Digipen han sido pioneras en Espa?a, son la oferta formativa m¨¢s completa de los profesionales digitales, y trabajan codo con codo con las empresas siguiendo el modelo de Silicon Valley.
U-tad abri¨® las puertas en el curso 2011-2012, tras una dura batalla burocr¨¢tica. Imparte seis grados y 22 posgrados en las ¨¢reas de arte y dise?o, ingenier¨ªa y digital business (profesionales capaces de renovar el tejido empresarial tradicional con modelos adecuados al cambio tecnol¨®gico). ¡°Son las tres grandes ¨¢reas asociadas a la cadena de valor de la econom¨ªa digital, que se especializan en m¨¢steres como big data, gami?caci¨®n, computaci¨®n gr¨¢?ca y simulaci¨®n, cloud computing, programaci¨®n de apps o ciberseguridad, impartidos por profesionales en activo en las empresas¡±, explica P¨¦rez Dolset.
TECNOLOG?AS INTERACTIVAS
DigiPen Institute of Technology, la primera universidad del videojuego creada en 1998 en Redmond (Estados Unidos) por el cofundador de Nintendo, se ha instalado en Bilbao gracias a Ignacio de Otalora para ¡°hacer un sector de tecnolog¨ªas interactivas digitales multimedia en Bizkaia¡±. La apertura de DigiPen en Redmond cre¨® un entorno de 200 empresas de videojuegos, asegura. DigiPen abri¨® puertas en 2011 en Espa?a con dos grados y sus correspondientes m¨¢steres, uno para formar a los profesionales t¨¦cnicos y otro para hacer la parte art¨ªstica.
¡°Traeremos los siete grados impartidos en Redmond cuando lo demanden los estudiantes. Nos llegan de toda Europa, y en el pr¨®ximo curso los habr¨¢ de pa¨ªses ¨¢rabes y de Indonesia, donde han llegado noticias de los premios internacionales en videojuegos ganados por nuestros alumnos¡±, explica De Otalora. Los alumnos de la central de Redmond desarrollan proyectos con las empresas m¨¢s punteras de defensa, energ¨ªa, aeroespacial o automoci¨®n, y Boeing ha cali?cado la universidad como el mejor centro tecnol¨®gico. ¡°Ese esp¨ªritu se ha trasladado a Bilbao: tenemos 16 profesores que trabajan en empresas punteras de Estados Unidos y Reino Unido, y nuestros alumnos hacen pr¨¢cticas en ellas¡±, cuenta Ignacio de Otalora.
La oferta de Udima, la universidad a distancia privada, es m¨¢s modesta, con estudios tradicionales de inform¨¢tica y m¨¢steres para especializarse en t¨¦cnicas de videojuegos, creaci¨®n de apps y contenidos web, y software libre desde hace tres a?os. ¡°La formaci¨®n a distancia nos restringe a la formaci¨®n t¨¦cnica, y por eso no abarcamos la pata art¨ªstica¡±, indica Antonio Rodr¨ªguez Ruibal, profesor y portavoz de Udima. El grueso de sus alumnos son profesionales del mundo t¨¦cnico en activo que quieren especializarse en su actividad.
El Ministerio de Industria impulsa la oferta p¨²blica a trav¨¦s de Red.es para tener los nuevos perfiles demandados por las empresas
El Ministerio de Industria impulsa la oferta de la universidad p¨²blica a trav¨¦s de Red.es para tener los nuevos per?les profesionales demandados por las empresas. Desde 2009 ha logrado m¨¢s de 13 millones de euros de ayudas, nutridas con fondos Feder, aprovechados de forma desigual. ¡°Unas universidades han dotado de tecnolog¨ªa a los centros tradicionales o han realizado centros multimedia para realizar contenidos docentes que luego suben a espacios virtuales de la universidad, pero otras han puesto en marcha estudios muy avanzados¡±, explica Tom¨¢s Jim¨¦nez, secretario ejecutivo de la Comisi¨®n Sectorial TIC de la Conferencia de Rectores de las Universidades Espa?olas (CRUE).
La oferta es dispersa. La Universidad Rey Juan Carlos tiene la m¨¢s amplia, de la que destacan su grado de dise?o y desarrollo de videojuegos y los m¨¢steres en realidad virtual y visi¨®n arti?cial. Las universidades de C¨®rdoba y Murcia ense?an data mining en sus estudios de inform¨¢tica.
La Universidad Complutense de Madrid y la de Ja¨¦n forman en el desarrollo de videojuegos en sus grados de Inform¨¢tica, mientras que las de Castilla-La Mancha y la Jaume I de Castell¨®n han sacado grados propios en dise?o y desarrollo de videojuegos de gran ¨¦xito, y la de Alicante imparte un grado en ingenier¨ªa multimedia. Muchas Facultades de Bellas Artes miran los entornos virtuales y multimedia, y otros centros incorporan m¨¢steres como los de animaci¨®n 3D y de tecnolog¨ªa multimedia impartidos por la Universidad de Granada, o los de dom¨®tica, dise?o y desarrollo de videojuegos ofrecidos por la Universidad Polit¨¦cnica de Madrid.
La Universidad de Barcelona ha sumado este a?o un grado de contenidos digitales interactivos impartido por un centro adscrito, que por ser privado tiene una matr¨ªcula de 7.500 euros anuales. Las becas son la soluci¨®n, las buscan todos los centros privados para sus alumnos, y Red.es articula las de los dos pr¨®ximos cursos.
La matr¨ªcula anual de los grados de U-tad cuesta 9.500 euros (la cuarta parte de sus alumnos est¨¢n becados), y la de DigiPen, 13.500 euros. ¡°Un alumno de una universidad p¨²blica cuesta lo mismo al Estado¡±, asegura Ignacio de Otarola. Hay que hacer muchos n¨²meros para estudiar las nuevas profesiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.