Aumentan las mujeres que usan f¨¢rmacos para la hiperactividad en EE UU
Los expertos lo justifican por los sobrediagn¨®sticos y en que las ni?as sufren una forma menos llamativa del trastorno
![Carolina Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9d4972c1-4ac2-4e7c-8ea9-ee5fd86d2bf4.jpg?auth=71781939597bb35191ed8816b96d9d01b0345a819ab43d299839cf2901de47e4&width=100&height=100&smart=true)
![Adderall, medicamento para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HGSPRUQ7SMJU6AJFCJM3EWOVPY.jpg?auth=b8c1b4452b62a8d295d463653647189aa5c57c20fb1fed08290e5c683498bcfb&width=414)
Desde hace a?os los expertos llevan alertando en Estados Unidos por la sobremedicaci¨®n y por el exceso de diagn¨®sticos de trastorno por hiperactividad y d¨¦ficit de atenci¨®n entre los menores (TDAH, en sus siglas en espa?ol). Un ¨²ltimo estudio, realizado por una importante farmac¨¦utica, revela que este problema tambi¨¦n es extrapolable a los j¨®venes adultos, menores de 35 a?os.
¡°De 2008 a 2012 se ha duplicado el n¨²mero de personas que toma un f¨¢rmaco para tratar esta patolog¨ªa psiqui¨¢trica en este grupo de edad, como pueden ser los estimulantes Aderall y Concerta.? El crecimiento ha sido muy acusado entre las mujeres. Exactamente ha aumentado un 85%. El consumo en varones, por el contrario, disminuye cuando alcanzan los 18 a?os de edad¡±, concluye el estudio.
¡°Aunque los ni?os son los principales consumidores de este tipo de medicamentos, el n¨²mero de adultos que los usan ha aumentado m¨¢s r¨¢pido de lo esperado¡±, reitera la investigaci¨®n. En los ¨²ltimos cinco a?os, el crecimiento total en la poblaci¨®n estadounidense ha sido de un 36%, y casi cinco millones de personas han recibido una receta para tratar el TDAH.
Este trastorno se inicia en la infancia y es el resultado de un desequilibrio en los niveles qu¨ªmicos del cerebro que hace que la persona carezca de control de impulsos, de pautas de atenci¨®n y que padezca hiperactividad o exceso de movimiento.
¡°El incremento tan r¨¢pido entre los adultos es muy llamativo, especialmente cuando no se cuenta con ning¨²n estudio fiable de c¨®mo estos f¨¢rmacos afectan a este grupo de edad¡±, ha dicho el doctor David Muzina, de Express Scripts, empresa responsable de la investigaci¨®n. ¡°El dato es preocupante y lo debemos estudiar con m¨¢s profundidad¡±, ha a?adido Muzina. La muestra fue de 400.000 personas de entre cuatro y 64 a?os a los que se les fue recetado al menos en una ocasi¨®n este tipo de medicamento.
Una de las razones que plantean los expertos apunta al incremento de diagn¨®sticos entre los menores estadounidenses. De acuerdo con los datos de la Asociaci¨®n Americana de Psiquiatr¨ªa (APA, por sus siglas en ingl¨¦s), un 5% de los menores consume alg¨²n f¨¢rmaco para tratar el TDAH.
El Centro de Prevenci¨®n y Control de Enfermedades de EE UU no es tan optimista (CDC, por sus siglas en ingl¨¦s). Seg¨²n el CDC, el 11% de los ni?os menores de 12 a?os est¨¢ siendo tratado o ha sido tratado con alg¨²n f¨¢rmaco para tratar este trastorno en su vida. En abril de 2013, los expertos alertaron de que el exceso de nuevos diagn¨®sticos de TDAH en los menores de cuatro a 17 a?os propici¨® que en los ¨²ltimos 10 a?os los supuestos casos aumentaran un 53% en el pa¨ªs. Esto significa que 6,4 millones de menores en EE UU habr¨ªan padecido este trastorno alguna vez en su vida.
¡°Es cierto que estos medicamentos pueden mejorar de forma significativa su calidad de vida si est¨¢n bien diagnosticados o, por el contrario, pueden ocasionarles episodios de ansiedad, adicci¨®n e, incluso, psicosis, si no lo est¨¢n¡±, han explicado desde el CDC. "Tenemos que garantizar el equilibrio. Encontrar los medicamentos adecuados para tratar el TDAH, y asegurarnos de que se est¨¢ tratando a las personas adecuadas. Estas medidas pueden marcar una gran diferencia. Por desgracia, el mal diagn¨®stico parece estar creciendo a un ritmo alarmante", han a?adido.
Otro de los motivos que a?aden es que ¡°las ni?as suelen presentar un TDAH m¨¢s enfocado al d¨¦ficit de atenci¨®n que mostrar mal comportamiento en el colegio, conducta m¨¢s propia de los varones, por lo que no saben que lo padecen hasta que consultan ellas mismas con un especialista¡±, concluyen los autores del estudio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carolina Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9d4972c1-4ac2-4e7c-8ea9-ee5fd86d2bf4.jpg?auth=71781939597bb35191ed8816b96d9d01b0345a819ab43d299839cf2901de47e4&width=100&height=100&smart=true)