Andaluc¨ªa y la Comunidad Valenciana, las que reciben m¨¢s dinero para la LOMCE
El ministro de Eduaci¨®n debatir¨¢ este lunes con las regiones el reparto de fondos
Andaluc¨ªa y la Comunidad Valenciana son las dos regiones que recibir¨¢n m¨¢s dinero para la implantaci¨®n de la Ley Org¨¢nica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), la conocida como Ley Wert, en la nueva Formaci¨®n Profesional b¨¢sica y las distintas opciones de ense?anza de la ESO.
La financiaci¨®n se calcula en funci¨®n del coste por alumno y el gasto docente. Andaluc¨ªa recibir¨¢ 189,67 millones de euros, la Comunidad Valenciana, 112,12 millones, Madrid, (110,89), y Catalu?a, (106,17). Las que menos,? La Rioja (9,72 millones de euros), Navarra (11,75), Asturias (12,02) y Cantabria (12,45), aparte de las ciudades de Ceuta y Melilla, seg¨²n el documento de trabajo presentado este viernes por el ministerio a los viceconsejeros y directores generales de las comunidades aut¨®nomas, a los que ha tenido acceso este peri¨®dico.
Para el c¨¢lculo de los sobrecostes de la implantaci¨®n de los 21 ciclos? de FP B¨¢sica, el ministerio ha estimado el coste medio por alumno por curso de 5.219,6 euros. Para la implantaci¨®n de los itinerarios de 3? y 4? de la ESO --hacia Bachillerato o hacia Formaci¨®n Profesional--, Educaci¨®n indica que la incidencia en el coste "derivar¨¢ de las necesidades de profesorado (cuantificadas en horas/profesor) para atender a las obligaciones docentes que impone la ley".
De momento, la mayor¨ªa de las comunidades aut¨®nomas han evitado valorar la asignaci¨®n hasta la reuni¨®n prevista el lunes con el ministro de Educaci¨®n, Jos¨¦ Ignacio Wert. La Generalitat de Catalu?a s¨ª se ha pronunciado y ha criticado que "en una ley impuesta por la mayor¨ªa del PP, el Gobierno central aporte solo el 16%, mientras que las comunidades aut¨®nomas tendr¨¢n tendr¨¢n que asumir el 55%", seg¨²n una portavoz oficial del departamento de Ense?anza, informa Ivanna Vallesp¨ªn.
La implantaci¨®n y consolidaci¨®n de la LOMCE alcanzar¨¢ los 2.164 millones de euros hasta 2020. Ese es el ¨²ltimo c¨¢lculo del Ministerio de Educaci¨®n, que supone 800 millones m¨¢s de la cifra prevista antes de la tramitaci¨®n de la reforma educativa.
Los 964 millones necesarios para la implantaci¨®n, prevista entre 2014 y 2017, saldr¨¢n principalmente del Fondo Social Europeo (614 millones). El Estado abonar¨¢ los otros 350 millones. A partir de 2018, ser¨¢n las comunidades aut¨®nomas las que destinen unos 400 millones anuales, seg¨²n los c¨¢lculos ministeriales, con 1.200 millones hasta 2020.
La Formaci¨®n Profesional b¨¢sica es una de las novedades introducidas por la LOMCE, que comenzar¨¢ a implantarse el curso que viene junto con los cambios en 1?, 3? y 5? de Primaria. El primer curso de esa nueva etapa de FP se corresponde con otro itinerario, el de los Programas de Cualificaci¨®n Profesional Inicial (PCPI). Eran programas dirigidos a j¨®venes entre 16 y 18 a?os que no han logrado el graduado escolar. La FP b¨¢sica, en cambio, arranca con car¨¢cter general a los 15 y abarca hasta los 17 a?os.
La partida prevista para implantar y consolidar la LOMCE se ha incrementado en m¨¢s de 800 millones de euros durante la tramitaci¨®n de la ley. La memoria econ¨®mica de la reforma detallaba un desembolso m¨¢ximo de 1.335 millones, una cantidad que el Consejo de Estado estim¨® insuficiente.
Con todo, la reforma del PP prev¨¦ una inversi¨®n sensiblemente menor a la de la Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n (LOE), con un horizonte de implantaci¨®n y consolidaci¨®n de cinco a?os. La reforma educativa socialista reservaba 7.033 millones para la financiaci¨®n. Es decir, que la ley Wert costar¨¢ 4.869 millones menos (un 69%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.