La Iglesia cat¨®lica de Filipinas aprueba el uso m¨¦dico del cannabis
Los legisladores de este pa¨ªs debaten una norma que legalizar¨ªa su uso en la medicina
![Un hombre se l¨ªa un porro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V6RKQX7QNEMWGR7Q56MTVYW364.jpg?auth=9223cfcdd235202bbd93e8e9fee0ff1a0d9abdb2eb70f71d1cd775cd7f70c7d6&width=414)
La Iglesia cat¨®lica de Filipinas respalda el uso m¨¦dico de la marihuana en un momento en el que los legisladores de este pa¨ªs debaten la aprobaci¨®n de una norma que legalizar¨ªa el uso de la droga para determinados enfermos. Las declaraciones de la Iglesia, que ejerce una gran influencia sobre la pol¨ªtica en este Estado, suponen un importante espaldarazo a la iniciativa del parlamentario Rodolfo Albano III, que el pasado mes de mayo present¨® el proyecto de ley "Uso compasivo del cannabis m¨¦dico".
"Los principios cat¨®licos sobre tratamientos m¨¦dicos consideran, de hecho, moralmente aceptable el uso de la marihuana para pacientes con c¨¢ncer que sufran dolores intensos", ha indicado en un comunicado el presidente de la Conferencia Episcopal Cat¨®lica de Filipinas y arzobispo, S¨®crates Villegas.?
El proyecto de ley, que a¨²n est¨¢ siendo estudiado, propone la "legalizaci¨®n y la regulaci¨®n del uso m¨¦dico del cannabis, que se ha comprobado es beneficioso y terap¨¦utico para tratar enfermedades cr¨®nicas o degenerativas o condiciones m¨¦dicas".
Aunque la norma legalizar¨ªa el uso de la marihuana para determinados tratamientos, el consumo o posesi¨®n de la droga por cualquier otro motivo seguir¨ªa siendo ilegal en Filipinas. Esta medida est¨¢ empezando a ganar adeptos entre los legisladores del pa¨ªs y, seg¨²n ha dicho Albano en la emisora local ANC, tiene el apoyo del ministro de Sanidad, Enrique Ona.
El arzobispo Villegas, quien aprueba el uso m¨¦dico del cannabis, ha instado a los legisladores y oficiales del Gobierno a asegurar la protecci¨®n del p¨²blico sobre cualquier da?o que puede resultar de convertir la marihuana en una droga f¨¢cilmente accesible.
"Nos preocupa la introducci¨®n de sustancias peligrosas y adictivas, y que est¨¦n legalmente disponibles para gente con tendencia a adicciones. Los efectos solo pueden ser da?inos, especialmente para los j¨®venes y ni?os", ha explicado el arzobispo Villegas.
Anticip¨¢ndose a estos temores, el proyecto de ley prev¨¦ la formaci¨®n dentro del Ministerio de Salud de una Autoridad Reguladora del Cannabis para controlar el uso de la marihuana como sustancia m¨¦dica. La agencia repartir¨ªa carn¨¦s de identidad a los pacientes autorizados a recibir marihuana para su tratamiento y desarrollar¨ªa Centros de Apoyo del Cannabis M¨¦dico y Centros de Control de Seguridad del Cannabis M¨¦dico, que tendr¨ªan que estar situados a m¨¢s de 300 metros de colegios o universidades.
Los detractores de la norma
advierten que solo
beneficiar¨ªa a los traficantes
Sin embargo, algunos pol¨ªticos se oponen frontalmente al proyecto de ley presentado por Albano, y afirman que, de ser aprobada, desembocar¨ªa en un "desastre nacional". "La propuesta de legalizar la marihuana es enga?osa, y est¨¢ camuflada bajo el t¨¦rmino marihuana m¨¦dica", se?al¨® el parlamentario Vicente Sotto a los medios. "No se puede declarar legal una bomba nuclear simplemente porque un peque?o componente de la bomba te puede servir para iluminar tu casa", a?adi¨®. Y aunque Sotto admite que la legalizaci¨®n del cannabis m¨¦dico ayudar¨ªa a algunos enfermos, apunta que los mayores beneficiados de la ley ser¨ªan los traficantes de drogas. "La marihuana es un gran negocio para los traficantes de drogas, y si la legalizamos, se convertir¨¢ en un negocio aun m¨¢s grande", ha dicho.
Seg¨²n el Consejo de Drogas Peligrosas de Filipinas, el cannabis ha sido en los ¨²ltimos a?os la segunda sustancia ilegal m¨¢s consumida en el pa¨ªs, despu¨¦s del shab¨² (como se conoce en Filipinas a la metanfetamina), y actualmente su consumo o posesi¨®n puede recibir una pena m¨¢xima de cadena perpetua.
La Conferencia Episcopal Cat¨®lica de Filipinas tiene una gran influencia pol¨ªtica en el pa¨ªs debido a la extrema religiosidad del pueblo y de los legisladores filipinos. Durante a?os, la Iglesia consigui¨® bloquear la aprobaci¨®n de importantes medidas como la Ley de Salud Reproductiva que, entre otras cuestiones, garantiza el acceso universal a m¨¦todos anticonceptivos en Filipinas, uno de los pa¨ªses con m¨¢s habitantes del mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.