La oposici¨®n se conjura para no negociar la reforma del aborto
El sector m¨¢s duro del PP apoya el proyecto de ley de Gallard¨®n
El duro debate sobre el aborto lleg¨® este jueves al Congreso antes de que el Consejo de Ministros remita el proyecto de ley elaborado por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallard¨®n. A la misma hora, en dos salas muy pr¨®ximas de la C¨¢mara, los partidarios de la reforma que promueve el Gobierno y los contrarios se reunieron para reafirmar sus posiciones.
En una estuvieron todos los partidos de la oposici¨®n para conjurarse contra la negociaci¨®n de la reforma si supone cambiar la ley de plazos actual por otra de supuestos. En la redacci¨®n actual del anteproyecto de ley solo hay dos supuestos legales de aborto, violaci¨®n o ¡°grave peligro para la vida o la salud f¨ªsica o ps¨ªquica de la mujer¡±, aunque el Ministerio de Justicia est¨¢ elaborando una nueva versi¨®n para incluir tambi¨¦n la malformaci¨®n fetal. ¡°Este proyecto no puede llegar al Congreso. No es enmendable, es rechazable en su totalidad. No sirve de nada que el ministro de Justicia intente mejorar alguno de los supuestos¡±, dijo la portavoz socialista, Soraya Rodr¨ªguez, al inaugurar la jornada.
De todos los partidos no estaban obviamente el PP, que apoya la reforma, ni tampoco UPyD, que est¨¢ en contra del cambio legal pero declin¨® participar en el seminario. S¨ª acudieron todos los partidos que en 2010 aprobaron la ley de plazos con un consenso que incluy¨® a PSOE, UPyD, Convergencia, PNV, IU, ICV, BNG, Geroa Bai y ERC, que emitieron encendidas cr¨ªticas contra lo que consideran un "grave retroceso en los derechos de la mujer" y un "regreso a los tiempos oscuros de los abortos clandestinos".
Tambi¨¦n participaron asociaciones de mujeres, destacadas feministas, sindicatos y representantes de la sociedad civil. En sus intervenciones, breves pero vehementes, mostraron su indignaci¨®n por la pol¨ªtica de recortes de derechos del Gobierno de Rajoy y aseguraron que seguir¨¢n luchando, ¡°en la calle y en el Congreso¡±, contra este proyecto.La mayor¨ªa alertaron adem¨¢s de que la nueva ley pondr¨¢ en peligro la salud de las mujeres al obligarlas a realizar abortos inseguros. Por sorpresa acudi¨® Pedro S¨¢nchez, diputado socialista y candidato a la secretar¨ªa general del PSOE, porque, seg¨²n dijo, quiso apoyar el derecho a decidir de las mujeres.
En el seminario se ofreci¨® un fragmento del documental El tren de la libertad, rodado durante las protestas contra la reforma del pasado febrero, que levant¨® aplausos y algunos c¨¢nticos en la sala. Al final fue aprobada la llamada Declaraci¨®n de Madrid en contra de la reforma, firmada por todos los colectivos participantes.
En la otra sala se celebr¨® el Seminario Internacional por el Derecho a la Vida, organizado por el PP y UPN, los dos ¨²nicos partidos que apoyar¨¢n la ley. Intervinieron los parlamentarios del PP Jos¨¦ Eugenio Azpiroz y ?ngel Pintado, destacados dirigentes de Acci¨®n Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la Vida y la Familia. En el programa inicial estaba prevista la presencia del ministro de justicia, pero a ¨²ltima hora declin¨® asistir.
Intervinieron representantes de otros pa¨ªses y especialistas como Gr¨¦gor Puppinck, experto del Consejo de Europa; Nicol¨¢s Jouve, catedr¨¢tico de gen¨¦tica, y Ana Mart¨ªn Ancel, experta en neonatolog¨ªa, que defendieron que la vida empieza en la concepci¨®n y cuestionaron supuestos de aborto como el de malformaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.