Huelga de docentes en Baleares contra los recortes y el modelo triling¨¹e de Bauz¨¢
El Gobierno cifra en un 11,6% el seguimiento del paro; los sindicatos, la elevan al 55%
![Encierro de profesores y alumnos del IES Josep Sureda i Blanes, en 2013.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AIKBY6EEQBGQJO6K2QAFXDCA2E.jpg?auth=177c04715e8d7b957a5843df52e893407a31f2997da81410204bb4b5c5ab468f&width=414)
En las escuelas de Mallorca y Formentera, la mayor y la menor de las islas Baleares, se vive este lunes ¡ªel segundo d¨ªa lectivo del nuevo curso escolar¡ª una jornada de protesta contra los recortes y contra el sistema de aplicaci¨®n del triling¨¹ismo. El llamado TIL, el Tratamiento Integrado de Lenguas (ingl¨¦s, catal¨¢n y castellano), estrenado el curso pasado, resta peso al catal¨¢n, que durante tres d¨¦cadas ha sido lengua vehicular mayoritaria en Baleares. Y, precisamente por eso, lejos de suscitar el consenso del Gobierno de Jos¨¦ Ram¨®n Bauz¨¢ (PP), los partidos pol¨ªticos y la comunidad educativa, deriv¨® en conflicto antes de nacer. El paro afecta a los profesores de colegios e institutos p¨²blicos y concertados y ha tenido un seguimiento desigual. Gobierno y sindicatos no coinciden en la cifra. Seg¨²n el Ejecutivo, solo ha sido secundado por un 11,6% de los docentes; las centrales elevan la cifra al 55%. En las calles de Palma de Mallorca, m¨¢s de 2.000 personas se han manifestado contra la pol¨ªtica educativa del Gobierno y han pedido la dimisi¨®n de la consejera de Educaci¨®n, Joana Mar¨ªa Camps.
Unos 100.000 alumnos de 320 centros y m¨¢s de 12.000 profesores est¨¢n llamados a esta convocatoria de la Asamblea de Docentes y los sindicatos tradicionales en la que se han fijado unos servicios m¨ªnimos en las plantillas de los centros de hasta un 30%. En Menorca e Ibiza, las asambleas de profesores rechazaron adherirse a la huelga, pero s¨ª se sumar¨¢n a las concentraciones previstas para este lunes desde el mediod¨ªa hasta el atardecer ante las sedes del Gobierno balear.
Las asociaciones de padres y madres no se han sumado a la llamada a la huelga como s¨ª hicieron en el curso anterior. Diferentes asociaciones de tono conservador y confesional han efectuado comunicados contra la medida y en defensa de los derechos de los alumnos.
Los docentes mantienen viva una dilatada protesta contra el TIL, despu¨¦s de las tres semanas de huelga (indefinida) que, en septiembre y octubre de 2013, llev¨® a la calle, en solidaridad, a un 10% de la poblaci¨®n de las islas (1,1 millones) en una manifestaci¨®n in¨¦dita. Desde el verano anterior y el inicio del curso pasado, en Baleares no ha cesado la marea de camisetas verdes contra los recortes en Educaci¨®n y en especial por el conflicto abierto por la introducci¨®n del triling¨¹ismo.
En Menorca e Ibiza, las asambleas de profesores rechazaron adherirse a la huelga, pero s¨ª se sumar¨¢n a las concentraciones
El Gobierno balear y el Partido Popular se jactan de haber desarrollado su programa y haber cumplido su promesa electoral con normalidad. "Nadie puede estar en contra del aprendizaje del ingl¨¦s o de la libre elecci¨®n de lengua", asegura Miquel Vidal, secretario general del PP balear. Los sindicatos rechazan la bondad de la implantaci¨®n del sistema que una buena parte de los claustros de los centros y los consejos escolares ha refutado.
Las nuevas movilizaciones de profesores y padres de alumnos se plantea "como un s¨ªmbolo, un recordatorio a la sociedad de que el desencanto existe", seg¨²n la transversal y autogestionaria Asamblea de Docentes que lidera la protesta y suscita tensiones en la din¨¢mica de los sindicatos tradicionales, STEI (Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament de les Illes), UGT y Comisiones Obreras.
La pugna y la huelga quieren ser una respuesta de presi¨®n y de rechazo ante las decisiones del Gobierno de Baleares para aplicar el llamado TIL. Los tribunales dirimen las impugnaciones de los sindicatos de profesores a las normativas de desarrollo.
Nadie puede estar en contra del aprendizaje del ingl¨¦s o de la libre elecci¨®n de lengua Miquel Vidal, secretario general del PP balear
El Gobierno de Jos¨¦ Ram¨®n Bauz¨¢ aprob¨® directamente, por decreto, los nuevos proyectos ling¨¹¨ªsticos para aplicar en centros educativos cuyos claustros de profesores refutaron el esquema gubernamental. Los cr¨ªticos del TIL consideran que es un modelo impuesto, sin justificaci¨®n pedag¨®gica y con discutibles resultados entre el alumnado.
La consejera de Educaci¨®n, Joana Mar¨ªa Camps, asegura que se trata de salvaguardar los derechos de los alumnos y que los padres sepan qu¨¦ programa educativo afrontan sus hijos. Camps explica que los datos que conoce sobre la aplicaci¨®n de su modelo no implican un retroceso, que no empeoran los ya graves resultados del fracaso escolar en Baleares. La consejera indica que ha aumentado ¡ªseg¨²n las notas globales¡ª la compresi¨®n ling¨¹¨ªstica de los tres idiomas entre los alumnos de los tres cursos de ense?anza primaria donde se dieron clases en ingl¨¦s, castellano y catal¨¢n, y se efectuaron ex¨¢menes.
Los partidos de la oposici¨®n, PSOE y M¨¦s, tildan la actuaci¨®n del Gobierno balear de "nueva muestra de autoritarismo" y "golpe de estado" en Educaci¨®n al imponer los proyectos TIL en los centros que los hab¨ªan rechazado. Los socialistas suponen que el conflicto educativo contin¨²a por la actitud "autoritaria y poco democr¨¢tica" del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ingl¨¦s
- Decreto triling¨¹ismo balear
- Actos protesta
- Inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica
- Decretos auton¨®micos
- Catal¨¢n
- Protestas sociales
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Espa?ol
- Pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica
- Mallorca
- Huelgas
- Idiomas
- Baleares
- Malestar social
- Conflictos laborales
- Lengua
- Relaciones laborales
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Cultura
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Problemas sociales
- Espa?a