Los jueces exigen el cese inmediato de la ense?anza triling¨¹e en Baleares
El tribunal adopta esta medida cautelar de suspensi¨®n a petici¨®n de sindicatos y padres

Los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Baleares han remachado hoy, con cuatro nuevos autos, la nulidad del Decreto para el Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL) en los centros no universitarios que dictaron en tres sentencias ayer, martes. Apelando a la defensa de los intereses generales y para que no se comprometa la efectividad de sus decisiones, el tribunal suspende cautelarmente la aplicaci¨®n del decreto anulado y bloquea su calendario. Con ello se abre una inc¨®gnita sobre una parte del modelo educativo en vigor en las islas.
El Gobierno de Baleares (PP) ha anunciado que recurrir¨¢, en reposici¨®n, las sentencias y los autos. Se act¨²a "para cumplir los compromisos electorales y no perjudicar a los ni?os", ha dicho la portavoz Nuria Riera. Al recurrir las decisiones judiciales ¨¦stas pueden quedar en suspenso, seg¨²n la postura gubernamental. Riera ha reiterado que los jueces no "cuestionan el triling¨¹ismo" ni "valoran el fondo" del asunto porque solo entran en "en cuestiones formales".
El Gobierno dice que "apela a la responsabilidad de todos (no concret¨® quienes), porque el curso ha comenzado y no se ha de perjudicar" a los ni?os. "Lamentamos la incertidumbre y exigimos un ejercicio de responsabilidad", reiter¨® la portavoz. Durante la rueda de prensa, la marea verde -profesores, padres y alumnos- protestaron ante la sede del Gobierno en Palma. Este modelo triling¨¹e crea pol¨¦mica y conflicto porque se aplica sin un consenso previo con docentes y padres de alumnos.
En 2013, tras la primera anulaci¨®n judicial del TIL, en su primer curso de aplicaci¨®n, el Gobierno de Jos¨¦ Ram¨®n Bauz¨¢ replic¨® al Tribunal Superior aprobando -en horas- un decreto ley para blindarse ante los efectos de la sentencia. Entre las asociaciones de magistrados este gesto se consider¨® una ¡°burla¡± desde un poder ejecutivo al judicial.
Hoy, la sala contencioso administrativo del Tribunal Superior ha estimado los recursos de sindicatos y asociaciones de padres y adopta la medida cautelar de suspensi¨®n de la ejecuci¨®n del TIL al suspender la orden de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, de mayo de 2014, por la cual se desarrollan aspectos de aplicaci¨®n, calendarios y proyectos ling¨¹¨ªsticos adecuados en los centros docentes, en el curso actual 2014-2015.
El tribunal atiende la petici¨®n cautelar de suspensi¨®n formulada por los sindicatos STEI, UGT, CC OO, Docents per la Democr¨¤cia, la Confederaci¨®n de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, que hab¨ªan presentado recursos contra la orden. Se trata de una medida excepcional cautelar, que se considera ¡°procedente¡± y congruente para blindar las sentencias dictadas ayer en las que se declaraba la nulidad del Decreto 15/13 del TIL.
El triling¨¹ismo, para el PP de Baleares, es bandera pol¨ªtica pese a que causa constantes debates pol¨ªticos y protestas p¨²blicas desde 2013. Esta norma desarrolla la implantaci¨®n de la ense?anza en tres idiomas (ingl¨¦s, castellano y catal¨¢n) en los distintos niveles de infantil, primaria y secundaria de los centros p¨²blicos y concertados y privados.
El Tribunal Superior anul¨® el decreto TIL, el triling¨¹ismo, porque no se consult¨® sobre su impacto y viabilidad a la Universidad de las islas Baleares, organismo competente para asesorar sobre las normas que aluden a la lengua catalana. El Tribunal se?ala que el TIL altera el sistema biling¨¹e y ¡°adelgaza¡± de manera ¡°irremediable¡± el peso del catal¨¢n en las aulas, seg¨²n los jueces. Su sistema de aplicaci¨®n, sin consenso con los profesores y padres, es el motivo de un conflicto social y pol¨ªtica que se prolonga desde hace un a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Palma
- Jos¨¦ Ram¨®n Bauz¨¢
- TSJB
- Decreto triling¨¹ismo balear
- Mallorca
- Ling¨¹¨ªstica
- Pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica
- Decretos auton¨®micos
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Govern Balear
- Lengua
- Tribunales
- Pol¨ªtica educativa
- Poder judicial
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Cultura
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica
- Baleares
- Espa?a