El 25% de los espa?oles ha respirado aire contaminado por ozono este a?o
Un informe de Ecologistas en Acci¨®n se?ala el incremento de exposici¨®n a este potente oxidante


El ozono troposf¨¦rico (O3), contaminante que alcanza sus m¨¢ximos niveles en verano, ha mantenido sus preocupantes niveles durante los meses transcurridos de 2018. El informe anual de Ecologistas en Acci¨®n sobre ozono en Espa?a indica que 11 millones de espa?oles, un 25% de la poblaci¨®n total, ha estado expuesto a niveles de este agente que no cumplen los l¨ªmites marcados por la normativa europea. Si se toman los valores de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), la cifra se dispara al 85% de la poblaci¨®n y el 92% del territorio.
El ozono protege de la luz ultravioleta en la estratosfera, pero cuando aparece en las capas inferiores debido a la quema de combustibles f¨®siles y otros compuestos act¨²a como un potente y agresivo agente oxidante, que afecta de forma muy importante a la salud. Puede provocar problemas respiratorios y agravar las dolencias cardiovasculares preexistentes. Son atribuibles a este tipo de contaminaci¨®n 500 muertes anuales en Espa?a. Los ¨²ltimos datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente revelan que se producen 1.600 muertes prematuras por esta causa al a?o.
Seg¨²n la normativa europea, no se pueden superar los 120 microgramos por cent¨ªmetro c¨²bico durante ocho horas seguidas y m¨¢s de 25 d¨ªas al a?o. La OMS es m¨¢s severa y rebaja la cifra tolerable a 100 microgramos por cent¨ªmetro c¨²bico.
Los datos de este informe, recogidos entre el 1 de enero y el 30 de septiembre en 472 estaciones de medici¨®n de todo el pa¨ªs, muestran un incremento de entre 0,5 y 1,6 millones de personas expuestas a contaminaci¨®n por ozono respecto a las evaluaciones de 2017, 2016 y 2015.
La cifra implica que ha existido alrededor de un mill¨®n de afectados m¨¢s que en 2017, 2016 y 2015, y cinco millones m¨¢s que en 2013 y 2014, sostiene la organizaci¨®n ecologista. Castilla-La Mancha, Extremadura, la Comunidad de Madrid y la Regi¨®n de Murcia han sido los m¨¢s afectados. ¡°En cambio, los niveles han sido m¨¢s moderados en las comunidades aut¨®nomas del Cant¨¢brico, el Valle del Ebro, Castilla y Le¨®n y las Islas Canarias, y tambi¨¦n en Andaluc¨ªa, Pa¨ªs Valenciano, Catalu?a y las Illes Balears¡±, puntualizan los ecologistas.
El informe a?ade que el mantenimiento de este contaminante se debe "en primera instancia" al repunte en la quema de combustibles f¨®siles" coincidiendo con la mejor¨ªa de la econom¨ªa. La coyuntura meteorol¨®gica con una primavera m¨¢s lluviosa y un final del verano m¨¢s c¨¢lido desde 1965, ha concentrado el ozono en los meses de julio, agosto y septiembre, influenciado por el aumento de las temperaturas resultado del cambio clim¨¢tico.
Dada la situaci¨®n, Ecologistas en Acci¨®n reclama al Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica (MITECO) que aborde el Plan Nacional de Ozono Troposf¨¦rico comprometido hace a?os, al que remiten las comunidades aut¨®nomas para justificar su inactividad. "El vigente Plan Aire II es inoperante porque limita las actuaciones sobre el ozono a la realizaci¨®n de estudios y a la mejora de la medici¨®n", explican. Por ello, la organizaci¨®n ambiental ha demandado al Gobierno central ante la Audiencia Nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Capa ozono
- Ozono troposf¨¦rico
- Emisi¨®n gases
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Ecologistas
- Regi¨®n de Murcia
- Organizaciones medioambientales
- Contaminaci¨®n
- Problemas ambientales
- Ayuntamientos
- Protecci¨®n ambiental
- Comunidad de Madrid
- Extremadura
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Medio ambiente
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica