EE UU, Rusia y Arabia Saud¨ª dividen la cumbre del clima, que afronta su ¨²ltima semana
Los tres pa¨ªses, junto a Kuwait, bloquean la asunci¨®n de un informe cient¨ªfico que insta a los Estados a tomar medidas dr¨¢sticas contra el calentamiento
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)
![Protesta organizada por Greenpeace contra el cambio clim¨¢tico, este s¨¢bado en Katowice (Polonia).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A4RABQPIVG33UUZ6SOMATLLM2Y.jpg?auth=f8b2769e2fff4467e18e0de67971064b46c6e2976848b0f302fb2033afd190b4&width=414)
La cumbre sobre cambio clim¨¢tico de las Naciones Unidas, que este a?o se celebra en la ciudad polaca de Katowice, afronta su semana final, en la que las negociaciones tienen ya un perfil menos t¨¦cnico y en la que entran en juego los ministros y representantes pol¨ªticos de los casi 200 pa¨ªses participantes. Y la enfila dividida: EE UU, Rusia, Arabia Saud¨ª y Kuwait se unieron el s¨¢bado para impedir que en la cumbre se ¡°acogiera con satisfacci¨®n¡± el ¨²ltimo informe del IPCC (el grupo de expertos encargados de monitorizar para la ONU los efectos del cambio clim¨¢tico y las formas de combatirlo).
Ese informe, b¨¢sicamente, lo que se?ala es que el planeta se est¨¢ quedando sin tiempo para que el calentamiento est¨¦ dentro de unos umbrales manejables. El Acuerdo de Par¨ªs ¡ªque se debe desarrollar durante esta cumbre de Katowice¡ª establece que los pa¨ªses deben reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero para que a final de siglo el incremento de la temperatura del planeta est¨¦ entre 1,5 y dos grados cent¨ªgrados respecto a los niveles preindustriales. Y el ¨²ltimo informe del IPCC ped¨ªa a los Gobiernos que de forma urgente, durante la pr¨®xima d¨¦cada, acometan recortes dr¨¢sticos de sus emisiones para cumplir con esa meta.
Este an¨¢lisis fue encargado al IPCC por los casi 200 pa¨ªses que cerraron en 2015 el Acuerdo de Par¨ªs. Sus conclusiones no fijan obligaciones para ning¨²n Estado. Tras su presentaci¨®n en octubre, en esta cumbre se deb¨ªa dar esa bienvenida con ¡°satisfacci¨®n¡± al estudio. Pero esos cuatro pa¨ªses se negaron el s¨¢bado a que se diera ese paso y propon¨ªan que solo se optara por la f¨®rmula de ¡°tomar nota¡±, algo que rechazan la mayor¨ªa de pa¨ªses asistentes. Finalmente, no hubo acuerdo y la declaraci¨®n sobre el informe del IPCC se qued¨® sin aprobar.
¡°Siento mucho que haya sido as¨ª. Era importante destacar juntos la trascendencia del informe del 1,5 grados del IPCC y la urgencia de acelerar la transformaci¨®n¡±, lament¨® el s¨¢bado por la noche la ministra espa?ola para la Transici¨®n Ecol¨®gica, Teresa Ribera, a trav¨¦s de la red social Twitter.
La no aprobaci¨®n de esa declaraci¨®n no tiene en principio efectos pr¨¢cticos inmediatos. ¡°Pero manda una se?al preocupante para el resto de la semana¡±, valora David Howell, experto en negociaciones clim¨¢ticas de SEO/BirdLife. Los negociadores de esos casi 200 pa¨ªses deber¨¢n resolver de aqu¨ª al viernes la letra peque?a del Acuerdo de Par¨ªs, que est¨¢ previsto que se empiece a aplicar cuando caduque en 2020 el Protocolo de Kioto. En principio, la parte t¨¦cnica del trabajo pendiente no parec¨ªa demasiado complicada, seg¨²n algunos expertos. Pero la posici¨®n de bloqueo de esos cuatro pa¨ªses es ¡°una se?al preocupante¡±, advierte Howell.
Petr¨®leo y gas
Tres de esos cuatro Estados (Arabia Saud¨ª, Rusia y Kuwait) tienen unas econom¨ªas muy dependientes del petr¨®leo y el gas, con lo que las medidas dr¨¢sticas y urgentes de descarbonizaci¨®n que planteaba el informe del IPCC les golpear¨ªan con dureza. En el tim¨®n del cuarto pa¨ªs discordante, EE UU, est¨¢ Donald Trump, contrario a la lucha contra el cambio clim¨¢tico.
Trump ya anunci¨® que su pa¨ªs dejar¨¢ el Acuerdo de Par¨ªs. Pero este pacto conten¨ªa varias cl¨¢usulas que hacen imposible que EE UU se marche del acuerdo hasta finales de 2020. Durante las dos cumbres celebradas ya desde la victoria de Trump, la delegaci¨®n estadounidense hab¨ªa mantenido un perfil discreto: ni obstaculizaba ni se mostraba activo. Lo ¡°preocupante¡±, explica Howell, es que las pegas en el caso del informe del IPCC puedan suponer un cambio de rumbo de EE UU, es decir, que pase a una posici¨®n de bloqueo.
Respecto al informe del IPCC, Howell no descarta que se retome este asunto durante esta semana y que pueda finalmente aprobarse alguna referencia a este documento el ¨²ltimo d¨ªa en forma de declaraci¨®n pol¨ªtica.
Reglas de juego y transparencia
Durante esta semana los negociadores de los pa¨ªses reunidos en Katowice deber¨¢n cerrar el desarrollo de las reglas de juego del Acuerdo de Par¨ªs. Por ejemplo, deber¨¢n fijar la forma en la que todos los pa¨ªses presenten sus planes de recortes de emisiones de gases de efecto invernadero y los instrumentos de transparencia. Adem¨¢s, los pa¨ªses en desarrollo quieren que los Estados m¨¢s pudientes den garant¨ªas de que a partir de 2020 habr¨¢ 100.000 millones de d¨®lares para ayudarles a paliar los efectos del cambio clim¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel Planelles](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9cf52f91-a2c1-41ef-91a0-33bcb728b33d.jpg?auth=70e5471577f7932b47b43175377425fb5a9b8cc9a1dc2420f52a356dddf53ef6&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Acuerdos Par¨ªs
- Arabia Saud¨ª
- Kuwait
- Cumbre del clima
- Conferencia cambio clim¨¢tico
- Estados Unidos
- Pen¨ªnsula ar¨¢biga
- Cumbres internacionales
- Cmnucc
- Cambio clim¨¢tico
- Norteam¨¦rica
- Oriente pr¨®ximo
- Rusia
- Relaciones internacionales
- Acuerdos ambientales
- ONU
- Problemas ambientales
- Asia
- Europa este
- Protecci¨®n ambiental
- Am¨¦rica
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Medio ambiente
- Planeta Futuro