La rubeola resurge en Espa?a con un brote que afecta a 12 trabajadores de un matadero de Zaragoza
Es la mayor concentraci¨®n de casos registrada desde 2012 en el pa¨ªs, que hab¨ªa logrado eliminar la enfermedad en los ¨²ltimos a?os

Una docena de trabajadores de un matadero situado en Zuera (Zaragoza) han contra¨ªdo en las ¨²ltimas semanas la rubeola, una enfermedad muy infecciosa causada por un virus que, aunque suele cursar de forma leve en ni?os y adultos, puede provocar graves secuelas en los beb¨¦s en gestaci¨®n si la madre resulta infectada en el primer trimestre del embarazo.
La presencia de la rubeola en un matadero de cerdos "no ha supuesto ning¨²n riesgo para la poblaci¨®n por el consumo de la carne", coinciden en destacar el Gobierno de Arag¨®n y la empresa propietaria, el Grupo Jorge. "El brote no tiene ninguna relaci¨®n con la actividad laboral. Ha coincidido aqu¨ª porque es un espacio de convivencia, como podr¨ªa haber sido cualquier otro", a?ade un portavoz de la compa?¨ªa.
Este es el mayor brote de rubeola registrado desde 2012 en Espa?a, pa¨ªs que hab¨ªa logrado pr¨¢cticamente erradicar esta dolencia en los ¨²ltimos a?os. La Organizaci¨®n Mundial de? la Salud (OMS) incluy¨® en 2016 a Espa?a entre los pa¨ªses libres de la enfermedad. Esto supone que se ha logrado interrumpir la circulaci¨®n del virus en el interior del pa¨ªs, aunque pueden seguir produci¨¦ndose casos importados (personas que han adquirido la enfermedad en el extranjero) y secundarios (a los que el primer afectado transmite la enfermedad en Espa?a).
"Las altas coberturas vacunales existentes [por encima del 95%] confieren una protecci¨®n de grupo o reba?o que evitar¨¢ que el brote vaya a m¨¢s, aunque se produzca alg¨²n nuevo caso", sostiene Jos¨¦ Miguel Cisneros, presidente de la Sociedad Espa?ola de Enfermedades Infecciosas y Microbiolog¨ªa Cl¨ªnica. La Consejer¨ªa de Sanidad no ha ofrecido datos sobre los afectados, aunque en su gran mayor¨ªa son adultos j¨®venes procedentes del ?frica subsahariana y del este de Europa, seg¨²n fuentes del departamento.
Las primeras informaciones sobre el brote causaron a finales de noviembre una gran inquietud en el Gobierno de Arag¨®n al coincidir un c¨²mulo de casos de una dolencia sin diagnosticar en un espacio en el que cada d¨ªa se procesan cientos de toneladas de carne para consumo humano. En un primer momento fueron siete los trabajadores afectados, que presentaban fiebre de 38? y exantema (manchas rojizas en la piel).
Los resultados de las pruebas hechas en laboratorio confirmaron, entrado el mes de diciembre y cuando el n¨²mero de afectados hab¨ªa ascendido a 12, que el agente causal era el virus de la rubeola. Sanidad a¨²n no da el brote por cerrado dado el largo periodo de incubaci¨®n (entre 14 y 23 d¨ªas) y el hecho de que algunos adultos pueden cursar la enfermedad de forma casi asintom¨¢tica, lo que hace posible que existan casos a¨²n no detectados.
Aunque tiene algunas similitudes con el sarampi¨®n, "la rubeola es m¨¢s benigna", explica Pere Soler, jefe de la unidad de Patologia Infecciosa de Pediatr¨ªa del Hospital Vall Hebr¨®n de Barcelona. "Provoca fiebre moderada, inflamaci¨®n de ganglios y exantema. Pero sus s¨ªntomas son m¨¢s suaves, duran menos, tiene menos complicaciones y, cuando estas ocurren, son m¨¢s leves que con el sarampi¨®n", aclara Soler.
Los expertos resaltan que "el gran peligro es que resulte infectada una mujer embarazada". "Si esto ocurre en el primer trimestre de gestaci¨®n y el virus llega al feto, las secuelas pueden ser muy importantes", afirma Cisneros. Se trata de la llamada rubeola cong¨¦nita, caracterizada por la sordera (la infecci¨®n da?a el nervio auditivo), problemas de visi¨®n y cardiopat¨ªas, entre otras secuelas. En estos casos, ante el riesgo de da?os al beb¨¦, los m¨¦dicos y la madre pueden contemplar la posibilidad de interrumpir el embarazo, afirma Soler.
El Gobierno de Arag¨®n no ha informado por ahora si alguno de los afectados es una mujer embarazada. Mientras, los centros de salud de la zona vigilan de forma activa cualquier caso con s¨ªntomas compatibles y Sanidad ha iniciado un plan de vacunaci¨®n para toda la poblaci¨®n susceptible de no estar inmunizada entre los trabajadores del matadero y el entorno de los afectados.
"En general, la mayor parte de poblaci¨®n espa?ola nacida a partir de los a?os 70 ha sido vacunada y las personas mayores pasaron la rubeola de peque?os. La inmunizaci¨®n puede ser menor en algunos espa?oles nacidos en los primeros 70 y la poblaci¨®n nacida en pa¨ªses donde las coberturas vacunales son menores", explica Cisneros.
Soler constata que "como ocurri¨® en 2012, este brote afecta a poblaci¨®n inmigrante no vacunada, lo que supone que el riesgo de que la enfermedad afecte a la poblaci¨®n bien inmunizada es nulo". Para Santiago Moreno, jefe de enfermedades infecciosas del Hospital Ram¨®n y Cajal de Madrid, "ser¨ªa conveniente adoptar pol¨ªticas espec¨ªficas para vacunar contra enfermedades como la rubeola y el sarampi¨®n a las personas procedentes de pa¨ªses donde las coberturas no son adecuadas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
