La congelaci¨®n de las ayudas de Estados Unidos pone en alerta a las ONG y a los gobiernos subsaharianos, y abre m¨¢s la puerta a la cooperaci¨®n china
La decisi¨®n de Donald Trump de abandonar esta instituci¨®n global provoca preocupaci¨®n, pero tambi¨¦n abre la oportunidad de repensar su financiaci¨®n y sus prioridades a la hora de cuidar de la salud de las personas
Hasta el momento se han confirmado dos casos con esta dolencia, que tiene una tasa de mortalidad de entre el 25% y casi el 90%, pero hay otros 82 sospechosos y 281 personas est¨¢n en cuarentena
La destrucci¨®n provocada por 15 meses de guerra, los desplazamientos masivos y las restricciones israel¨ªes impiden que algunos ciudadanos de la Franja accedan a suministros b¨¢sicos
Una estrategia integral que combina los avances farmacol¨®gicos, la lucha antivectorial, la sensibilizaci¨®n y el trabajo comunitario han logrado reducir dr¨¢sticamente los casos de la enfermedad, aunque todav¨ªa quedan retos por superar
La lucha contra las ETD, tradicionalmente, ha estado liderada por el sector privado espa?ol pero este a?o se podr¨ªa incrementar la inversi¨®n p¨²blica espa?ola destinada a combatir estas afecciones
La organizaci¨®n tiene la oportunidad de impulsar una negociaci¨®n para una reforma profunda que la haga m¨¢s ¨¢gil, despolitizada, transparente, eficiente y t¨¦cnicamente s¨®lida
Las primeras decisiones de la nueva Administraci¨®n estadounidense ponen en riesgo el derecho a la atenci¨®n sanitaria dentro y fuera de su pa¨ªs. Adem¨¢s de lamentarse, Europa debe prepararse y apostar por un modelo alternativo que apuntale los fundamentos pol¨ªticos, econ¨®micos y cient¨ªficos de la salud global
El cambio clim¨¢tico, la migraci¨®n y los conflictos afectan a los pacientes, les alejan del diagn¨®stico y del tratamiento y estimulan los contagios, afirman los expertos. 500 personas se contagian cada d¨ªa en el mundo de esta dolencia rodeada de estigma
La retirada del Acuerdo de Par¨ªs, de la OMS y del pacto para gravar a grandes multinacionales se suma a los anuncios expansionistas del presidente y su convencimiento de que ¡°el mundo necesita a EE UU¡±
Beneficiarios y m¨¦dicos dan fe del impacto de la primera inmunizaci¨®n mundial contra el paludismo, aunque persisten los retos para acabar con una enfermedad que mata al a?o a casi 600.000 personas, el 95% de ellas en ?frica
La vida se alarga y el cambio demogr¨¢fico pide una nueva forma de entender y gestionar el envejecimiento, el nuestro y el de la sociedad. Nunca el Estado de bienestar ha dependido tanto del bienestar humano
La emergencia en la frontera y energ¨¦tica, el indulto general a los asaltantes del Capitolio, la retirada del Acuerdo de Par¨ªs y de la OMS y otras medidas fueron aprobadas v¨ªa decreto
Los expertos temen que la p¨¦rdida de su primer contribuyente impida al organismo ayudar a millones de personas y reduzca la cooperaci¨®n internacional
Miles de pacientes tratados avalan el potencial de la fagoterapia, pero el conocimiento limitado de esta t¨¦cnica y su complejidad regulatoria lastran su expansi¨®n
Un estudio realizado en 54 millones de ciudadanos demuestra que el sistema Bolsa Familia, lanzado hace m¨¢s de 20 a?os, ha tenido un efecto positivo real en la incidencia de la dolencia entre personas de escasos recursos y comunidades ind¨ªgenas
Ni?os robados que descubren su origen, el fin de la malaria en Egipto, caracoles que salvan cosechas, la resiliencia de los gazat¨ªes, o la voz alta y clara de las artistas africanas est¨¢n entre los reportajes m¨¢s optimistas que hemos publicado en Planeta Futuro en 2024
El pa¨ªs africano se est¨¢ preparando para combatir la malaria con mosquitos modificados gen¨¦ticamente, como lo han hecho Burkina Faso o Yibuti. Estas son las claves de una tecnolog¨ªa prometedora, que suscita a la vez numerosas cr¨ªticas
Materiales tradicionales sumados a t¨¦cnicas innovadoras de aislamiento y ventilaci¨®n logran refrescar las aulas de este pa¨ªs del Sahel, atraer m¨¢s alumnos a clase y hasta mantenerlos m¨¢s atentos
Las audiencias han concluido este viernes y los 15 jueces del TIJ emitir¨¢n una opini¨®n no vinculante pero que puede influir en la aplicaci¨®n de las normas clim¨¢ticas
Una investigaci¨®n realizada en Ecuador encontr¨® que, en una muestra de 48 animales, el 18% ten¨ªa la bacteria que causa esta enfermedad. Mientras que en Estados Unidos se ha confirmado la transmisi¨®n de armadillo a humano
A pesar de las lecciones de la pandemia, la aspiraci¨®n a consolidar el derecho a una salud digna y accesible para todas las personas no pasa por su mejor momento. En los pa¨ªses m¨¢s pobres, la iniciativa p¨²blica puede encontrar un respaldo fundamental en los donantes y las iniciativas globales de salud
El nuevo informe de la OMS destaca que en 2023 hubo 263 millones de nuevos casos, 11 millones m¨¢s que en el a?o anterior. ?frica concentra el 95% de las muertes y en la parte subsahariana, cada minuto un ni?o muere por malaria
La FIFA dio el viernes luz verde a la candidatura de Riad para acoger la Copa del Mundo tras recibir el estudio del despacho, en el que trabaja un ex alto cargo del r¨¦gimen saud¨ª y donde se obvian las violaciones de derechos humanos
Siete pa¨ªses han entrado en la llamada ¡°fase de control¡± tras no registrar nuevos brotes en 42 d¨ªas, aunque la circulaci¨®n del virus se mantiene en otros 12
Un siglo de inversiones y planes de salud p¨²blica han conseguido que el pa¨ªs interrumpa la transmisi¨®n local de esta dolencia, que provoca m¨¢s de 600.000 muertes anuales en todo el mundo
Activistas se graban tomando su medicaci¨®n, crean aplicaciones y emiten contenidos de educaci¨®n sexual en la radio, en un continente en el que m¨¢s de 25 millones de personas viven con el virus
El experto zimbabuense asentado en Botsuana dirige el laboratorio que secuenci¨® la variante ¨®micron del coronavirus. Referencia en la lucha contra el VIH, sostiene que el continente debe aspirar a producir sus propias vacunas para romper la dependencia
Gracias a las vacunas que previenen la infecci¨®n por el virus del papiloma humano, a los medios diagn¨®sticos para detectarlo precozmente y a los eficaces tratamientos, el mundo puede eliminar por primera vez un c¨¢ncer
Para que la pr¨¢ctica de ejercicio sea sostenible en el tiempo es importante que se adapte de forma individualizada a lo largo de la vida, teniendo en cuenta los cambios vitales que se producen en cada momento
Desde el Comit¨¦ Ejecutivo de la organizaci¨®n, la ministra de Sanidad piensa impulsar la atenci¨®n primaria, enfatizar la importancia del cambio clim¨¢tico para la salud y promover la equidad de g¨¦nero
Amamantar a un beb¨¦ de 12 meses o m¨¢s ha pasado de ser algo natural a llamar la atenci¨®n de familiares, amigos e incluso profesionales que cuestionan a las madres que contin¨²an con un v¨ªnculo que va m¨¢s all¨¢ de la mera alimentaci¨®n
Bogot¨¢ acoge la primera Conferencia Mundial para erradicar la violencia contra la ni?ez. Expertos de 130 pa¨ªses trazar¨¢n una hoja de ruta para acabar con el matrimonio infantil, el castigo corporal y la mutilaci¨®n genital
Las agresiones contra la infancia se manifiestan de muchas formas, desde una bofetada en la cara en casa o en la escuela a los horrores de la guerra o la agresi¨®n sexual de un entrenador