70 grandes talentos trabajan en su tesis sin que el Gobierno les pague su contrato
Los doctorandos firmar¨¢n su convenio con cinco meses de retraso. Ciencia no tiene los 5,6 millones de euros comprometidos


Desde el pasado 27 de noviembre, 70 brillantes graduados esperan firmar el contrato como FPU (Formaci¨®n del Profesorado Universitario) para ganar 900 euros mensuales durante cuatro a?os (13.000 euros anuales) mientras preparan su tesis doctoral. Han ganado uno de los 850 disputad¨ªsimos contratos ofertados por el Ministerio de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades, pero en una segunda tanda ¡ªtras la renuncia de algunos agraciados¡ª y ya no hay dinero para ellos. Los que sacaron unas d¨¦cimas m¨¢s cobran desde el pasado octubre, pero ellos no ver¨¢n un euro hasta finales de abril ¡ªcomo pronto¡ª porque su sueldo depende de una nueva partida. ¡°Al actuar con un presupuesto prorrogado, se va a producir un desfase de 45 a 60 d¨ªas respecto a ejercicios anteriores¡±, explican en el ministerio.
¡°Si convocaron 850 plazas es que hab¨ªa partida para todos. ?Qu¨¦ ha pasado? Parece que se desliza el dinero a otros gastos¡±, se plantea Jos¨¦ Carlos G¨®mez Villamandos, rector de C¨®rdoba y presidente de I+D+i en la conferencia de rectores CRUE. ¡°Es un problema legislativo. Cuando nos reunimos con los ministerios hacemos terapia de grupo. Cuando no lo para Hacienda, lo para Intervenci¨®n...¡±, se desespera.
?D¨®nde ha ido ese dinero?, se preguntan los 70 afectados. El ministerio asegura que era necesario abrir una nueva convocatoria para estos doctorandos y que necesita liberar dinero de otros proyectos no ejecutados para reunir los 5,6 millones de euros necesarios para pagarles. Ser¨ªa muy complejo trocear la partida econ¨®mica.
¡°Me indigna la desigualdad en las exigencias. Hemos pasado por un proceso muy duro para lograr el contrato, con unos plazos muy estrictos en los que cualquier error te costaba puntuaci¨®n y ahora llevamos cuatro meses esperando un papel¡±, se queja Jes¨²s, que investiga las desigualdades de g¨¦nero en personas con trastornos mentales en la Universidad de Granada. ¡°No se entiende que el ministerio no se imponga a s¨ª mismo ning¨²n plazo cuando est¨¢ jugando con la estabilidad de la vida de la gente¡±, prosigue. En la selecci¨®n para la FPU se tiene en cuenta el expediente de la carrera ¡ªpor encima del 8,4¡ª, el proyecto presentado y la trayectoria del director de tesis y del equipo de investigaci¨®n. Una criba meticulosa porque el ministerio busca a los mejores entre los mejores.
El rector de C¨®rdoba: ¡°Hay un cuello de botella para todo¡±
La demora en el pago a los afectados de la FPU no es un caso aislado. Los del pasado a?o no cobraron hasta julio, cuentan los damnificados actuales, y la tardanza en las convocatorias universitarias son habituales. Los premios nacionales de fin de carrera, por ejemplo, se convocan con tal retraso ¡ªincluso a?o y medio¡ª que algunos ganadores no han podido exhibir a tiempo ese m¨¦rito de cara a un concurso p¨²blico.
El Gobierno socialista ha agilizado los plazos pero las elecciones dejan en el aire sus planes. "La sensaci¨®n es que hay un cuello de botella para todo. La Agencia Estatal de Investigaci¨®n que se desarroll¨® con la Ley de Ciencia [aprobada en 2011] para agilizar los protocolos no ha servido de nada. No es un problema de falta de voluntad de los ministerios ¡ªda igual el Gobierno que est¨¦¡ª sino estructural, de marco. Hay que innovar", critica el rector de C¨®rdoba, Jos¨¦ Carlos G¨®mez Mandos. "Hay resoluciones de estancias fuera de Espa?a que se resuelven tarde y ya no da tiempo".
En 2017 hab¨ªa 66.000 estudiantes de doctorado, de los que 15.000 pod¨ªan trabajar a tiempo completo en su tesis porque contaban con alg¨²n contrato ¡ªmuchos asociados al presupuesto de un equipo de investigaci¨®n o con una beca de la comunidad¡ª y de ellos, 3.400 eran los de FPU.
Cuando los 70 firmen el contrato no recibir¨¢n el salario de estos cinco meses de forma retroactiva, sino que los cuatro a?os cuentan desde esa fecha. Pero como los doctorandos tienen un plazo m¨¢ximo de cuatro a?os para defender su tesis, no se han cruzado de brazos y trabajan ahora de forma gratuita para llegar a tiempo. Andrea, f¨ªsica, empez¨® en 2017 la tesis en neurociencia con un contrato del laboratorio al que pertenece y este a?o el equipo no cont¨® con prorrogarlo al lograr ella una FPU. Al no ingresar, sobrevive gracias al apoyo familiar. ¡°A este paso voy a empezar a cobrar casi al final del segundo a?o, de modo que voy a disfrutar de dos de los cuatro a?os de contrato¡±, dice.

La ley permite que si el beneficiario se doctora antes del fin del acuerdo ¡ªse dispone de cuatro a?os para hacer la tesis¡ª lo contin¨²e como posdoctoral. Pero Andrea no compra este razonamiento: ¡°Nadie se queda en su laboratorio de postdoc. Necesitas una estancia fuera en tu curr¨ªculo¡±.
El equipo de la Universidad de Valencia en el que est¨¢ integrada Marina, f¨ªsica, tampoco cont¨® con ella al hacer cuentas anuales. La FPU iba a cubrir sus gastos. Irse al paro entre contrato y contrato es habitual entre los m¨¢s precarios, pendientes siempre de que se publique el siguiente plan estatal de investigaci¨®n cient¨ªfica que proporcione a su equipo los fondos suficientes para contratarles.
Natalia, por su parte, investiga gratis en Biomedicina ¡°por amor a la ciencia¡± desde septiembre en el CSIC mientras aguarda la FPU. La mantiene su familia tirando de los ahorros, cuenta agradecida, porque no puede compatibilizar sus experimentos con un trabajo parcial. ¡°Con los cultivos o los ratones no hay horarios¡±, relata. Amaya, sin embargo, se considera afortunada porque renunciar¨¢ a una beca de la Aut¨®noma de Madrid cuando al fin cobre la FPU. Su tesis versa sobre la precariedad laboral.
A la espera est¨¢n tambi¨¦n los solicitantes de los nuevos contratos Beatriz Galindo ¡ªestos ya doctores¡ª, que el PP anunci¨® a bombo y platillo hace justo un a?o. Un total de 21,6 millones de euros entre 2018 y 2021 para ¡°atraer hacia la Universidad espa?ola el talento investigador que est¨¢ en el exterior¡±. Se public¨® en el BOE hace un a?o y el ministerio reconoce que falta m¨¢s de un mes para que se resuelva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
