La l¨ªnea que divide a izquierda y derecha es de color verde
Las pol¨ªticas medioambientales concretas marcan claramente las diferentes visiones del mundo

Las pol¨ªticas medioambientales establecen cada d¨ªa con m¨¢s contundencia las diferentes visiones del mundo que separan a la izquierda de la derecha. Sabedores de que el medioambiente es una preocupaci¨®n creciente del electorado, todos los partidos ofrecen pol¨ªticas grandilocuentes para frenar el cambio clim¨¢tico. A la hora de concretar los planes, sin embargo, la distancia se agranda entre unos y otros. Madrid Central, la operaci¨®n municipal que ha restringido de manera dr¨¢stica el tr¨¢fico rodado en 472 hect¨¢reas de la capital ofrece, a este respecto, el paradigma de esa divisi¨®n entre progresistas y conservadores.
El partido ultraderechista Vox persigue, seg¨²n su programa, conseguir la autosuficiencia energ¨¦tica y avanzar hacia una energ¨ªa limpia. El Partido Popular quiere ¡°impulsar una reducci¨®n de emisiones que cumpla los objetivos comprometidos por Espa?a para 2030¡± y Ciudadanos promete impulsar ¡°una transformaci¨®n hacia un modelo energ¨¦tico basado en energ¨ªas renovables en 2050¡±. Tras las elecciones municipales, y ante la posibilidad de que las tres derechas gobiernen la capital, Madrid Central parece, sin embargo, sentenciado. El candidato de Vox, Javier Ortega Smith, ha dado por muerto el experimento. El popular Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida promete ¡°revertir¡± la medida y la candidata de Ciudadanos, Bego?a Villac¨ªs habla de ¡°reformarla¡±.
Las ciudades son las grandes productoras de aire contaminado debido a su enorme densidad poblacional y de edificaci¨®n. La batalla por la limpieza atmosf¨¦rica no puede librarse sin una acci¨®n municipal contundente. El C-40, el grupo que re¨²ne a grandes ciudades de todo el mundo, est¨¢ firmemente comprometido en ello. Tambi¨¦n la Uni¨®n Europea. Solo gracias a Madrid Central y los proyectos medioambientales de la ciudad de Barcelona ha podido Espa?a evitar la multa con la que amenazaba la Comisi¨®n Europea.
Un reciente informe de Ecologistas en Acci¨®n destaca la reducci¨®n hist¨®rica de emisiones que ha supuesto Madrid Central, no solo dentro de las 472 hect¨¢reas marcadas, sino incluso en las zonas circundantes, gracias al ¡°efecto contagio¡±. A las medidas establecidas por las administraciones p¨²blicas se unen las iniciativas privadas (firmas que explotan coches el¨¦ctricos compartidos o que fabrican autom¨®viles m¨¢s limpios) y la concienciaci¨®n social. El aire contaminado, dicen los expertos, mata hoy m¨¢s que el tabaco. El dise?o de las ciudades y las normas que las rigen han tendido a facilitar el tr¨¢nsito rodado en detrimento del ciudadano de a pie; de sus desplazamientos y de su salud. El ¨¦xito de los partidos verdes en gran parte de Europa indica la importancia que los electores otorgan a todo esto.
La alcaldesa socialista de Par¨ªs, Anne Hidalgo, que gobierna con el apoyo de los ecologistas, ha sido el blanco de los ataques de los fabricantes de autom¨®viles por sus medidas anticontaminaci¨®n. Ella, sin embargo, habla del loby del di¨¦sel como el m¨¢s poderoso. El caso es que frente a las dr¨¢sticas medidas de Manuela Carmena en Madrid, el Partido Popular, que tal vez la sustituya en la alcald¨ªa, rechaza las prohibiciones a los veh¨ªculos de combusti¨®n. Y la ministra de Transici¨®n Ecol¨®gica, Teresa Ribera, ha sido duramente criticada por expresar la obviedad de que el di¨¦sel tiene los d¨ªas contados.
Dos visiones del mundo se contraponen y son millones los ciudadanos que ya han probado zonas urbanas libres de coches y temen un paso atr¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
