La juez investiga a Magrudis por delito contra la salud p¨²blica y lesiones
Los abogados que representaban a la empresa responsable del mayor brote de listeriosis de Espa?a han abandonado su defensa


El Juzgado N¨²mero 10 de Sevilla ha admitido a tr¨¢mite la querella que la asociaci¨®n de consumidores Facua present¨® el pasado 23 de agosto contra Magrudis, la empresa sevillana que est¨¢ en el origen del mayor brote de listeriosis registrado nunca en Espa?a. Su titular, Pilar Ord¨®?ez, entiende que los responsables de la empresa -que han comercializado carne mechada y otros productos contaminados por la listeria- podr¨ªan haber cometido un delito contra la salud p¨²blica y lesiones, seg¨²n el auto al que ha tenido acceso EL PA?S. Este diario ha tenido conocimiento de que el despacho de abogados que representaba a los propietarios de la empresa sevillana rompieron con sus clientes la semana pasada por ¡°discrepancias con la administraci¨®n¡± de la c¨¢rnica.
La Junta espera que el brote de listeriosis concluya en octubre
La ausencia, por quinto d¨ªa consecutivo, de nuevos casos de afectados por el brote de listeriosis asociado con la carne mechada de Magrudis y el continuado descenso de pacientes hospitalizados -21, de los que siete son mujeres embarazadas- hace ser optimistas a los responsables del equipo t¨¦cnico de seguimiento de la crisis de la Junta de Andaluc¨ªa.
As¨ª lo ha constatado su portavoz, el doctor Jos¨¦ Miguel Cisneros, que en una nota de prensa de la Consejer¨ªa andaluza de Salud, ha se?alado que "los datos contin¨²an mostrando que el brote est¨¢ en remisi¨®n". "Se espera que concluya a finales de octubre, mientras tanto es posible que aparezcan casos aislados en la poblaci¨®n de riesgo", indica Cisneros en el comunicado.
Adem¨¢s de la querella de Facua, la asociaci¨®n m¨¢s cr¨ªtica con la gesti¨®n del brote y con las irregularidades de Magrudis, en el auto se indica que se han unido las diligencias de investigaci¨®n recibidas por la Fiscal¨ªa Superior de Andaluc¨ªa que fueron incoadas en virtud de la denuncia formulada por la asociaci¨®n Defensor del Paciente y por la asociaci¨®n Justicia por la Sanidad, que dirige Jes¨²s Candel, m¨¢s conocido como Spiriman. Facua es ya formalmente acusaci¨®n particular en el caso Magrudis. El colaborador de los servicios jur¨ªdicos de Defensor del Paciente, Dami¨¢n V¨¢zquez, no ha recibido confirmaci¨®n de que se hayan admitido a tr¨¢mite sus denuncias, aunque da por hecho que todas se sumar¨¢n a la instrucci¨®n abierta por la juez Ord¨®?ez, ha indicado a este diario. En sus escritos, adem¨¢s de los delitos contra la salud p¨²blica y lesiones, Defensor del Paciente incluy¨® el homicidio imprudente y p¨¦rdida de feto y aborto provocado e incorpor¨® como responsables al Ayuntamiento de Sevilla y a la Junta de Andaluc¨ªa.
Facua tambi¨¦n ha pedido que se extienda la investigaci¨®n a estos tipos penales y a los que puedan determinarse a lo largo de la instrucci¨®n. Sus asesores legales est¨¢n estudiando ampliar la denuncia y reclamar la responsabilidad patrimonial al Ayuntamiento de Sevilla y a la Junta de Andaluc¨ªa.
Los representantes legales de Facua ampliaron su querella el pasado 11 de septiembre, pidiendo la imputaci¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªn Ponce, que se present¨® como gerente ante los medios de comunicaci¨®n pese a no figurar como tal en los registros de la empresa, y su hijo, administrador ¨²nico, Sandro Mar¨ªn Rodr¨ªguez. La querella incluye la denuncia de tres v¨ªctimas, una mujer de Utrera y una pareja que consumi¨® la carne mechada contaminada en febrero, tuvo a su beb¨¦ de forma prematura y lo perdi¨® en marzo. No est¨¢ confirmado que este caso pertenezca al brote de Magrudis y Facua ha requerido al juzgado que se investigue la vinculaci¨®n. La asociaci¨®n de consumidores est¨¢ evaluando la documentaci¨®n de m¨¢s de 60 personas que quieren presentar denuncias como v¨ªctimas del brote de listeriosis, que ha causado la muerte de tres personas, siete abortos y que ha afectado a m¨¢s de 220 personas en toda Espa?a, 215 en Andaluc¨ªa.
En el auto, la juez hace menci¨®n al informe aportado por Grupo Microal, que est¨¢ investigando la Guardia Civil. Este diario ha confirmado que esos laboratorios realizaron an¨¢lisis de dos muestras de carne de Magrudis en febrero de este a?o, constatando la presencia de listeria. "Cuando salt¨® la crisis, comunicamos por correo electr¨®nico a la empresa que uno de sus aislados ya hab¨ªa aparecido contaminado mucho antes. Como no hicieron nada, lo pusimos en conocimiento de la justicia", ha explicado a este diario Jos¨¦ Antonio Borr¨¢s, fundador y propietario de Grupo Microal. Borr¨¢s se?ala que las pruebas a Magrudis se realizaron de forma excepcional y que la fabricante sevillana no era un cliente habitual. "Los laboratorios no tienen la obligaci¨®n de poner en conocimiento de las autoridades los positivos que constatan, porque no saben el destino que pueden tener las muetras que analizan", explica Juan Ram¨®n Hidalgo, abogado experto en Derecho Alimentario y profesor de la Escuela de Prevenci¨®n y Seguridad Integral de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona. Las empresas tampoco tienen la obligaci¨®n de dejar constancia de la anal¨ªtica que le sale positiva, pero deben tenerla en cuenta, de acuerdo con los planes de autocontrol, para adoptar medidas correctivas que erradiquen el problema.
"Nosotros se lo recordamos a Magrudis para que lo hicieran p¨²blico y que la gente que hab¨ªa comido carne mechada mucho antes de la alerta lo supieran y pudieran acudir al m¨¦dico", indica Borr¨¢s. En todas sus intervenciones p¨²blcas, tanto el gerente de hecho, como su hijo, insistieron en que todos sus an¨¢lisis hab¨ªan salido correcto. Sus abogados tambi¨¦n trasladaron esa informaci¨®n a los medios de comunicaci¨®n.
Tanto Facua como Defensor del Paciente han recibido denuncias de personas que comieron carne mechada mucho antes del 15 de julio, fecha en la que la Junta constat¨® que hab¨ªa un brote. Adem¨¢s del caso de la pareja que la asociaci¨®n de consumidores ha incluido en la querella, S¨¢nchez ha recordado el caso de una familia que ingiri¨® carne de La Mech¨¢, marca de Magrudis, la pasada Nochevieja y que sufri¨® los s¨ªntomas de la listeriosis, lo que para Facua determina que el producto contaminado ya estaba en el mercado en diciembre. Defensor del Paciente present¨® este lunes la denuncia de un matrimonio residente en Madrid que comi¨® carne mechada durante la Semana Santa de Sevilla. En mayo sufrieron el aborto de sus gemelos por listeria. ¡°Hemos pedido que se investigue si la bacteria es la misma que la del brote de Magrudis¡±, ha se?alado V¨¢zquez. La Junta ha confirmado que dos cepas de marzo son de la listeria que ha provocado el brote.
P¨®liza de seguros de hasta 300.000 euros
La aseguradora de Magrudis, Axa, se ha presentado como responsable civil directo en el procedimiento tal y como se constata en el auto de la juez Ord¨®?ez. La empresa ha confirmado a este diario que la p¨®liza que suscribieron los propietarios alcanza hasta los 300.000 euros, un importe que pondr¨¢n "a disposici¨®n del juez para amparar los da?os y perjuicios provocados" por su asegurado, han se?alado desde la compa?¨ªa. Axa ha estado en todo momento en contacto con los responsables de Magrudis a los que han "requerido informaci¨®n para determinar" su "posici¨®n". La aseguradora va a esperar a conocer informes y resultados judiciales para valorar si reclama posteriormente la cantidad a los due?os de la f¨¢brica sevillana.?
Los 300.000 euros son una cantidad que apenas podr¨ªa compensar las indemnizaciones de una de las v¨ªctimas, han asegurado desde Facua. Para que los afectados pudieran cobrar las cantidades ser¨ªa necesario que a las administraciones implicadas en la gesti¨®n del brote se les exigiera responsabilidad patrimonial.
La asociaci¨®n est¨¢ a la espera de que el juzgado adopte medidas cautelares, ya que desde Facua instan a que se inmovilicen los activos de la empresa. Juan Antonio Romero, miembro del despacho R&S abogados, ha confirmado a este diario que desde la semana pasada ya no defiende a los propietarios de Magrudis. No ha querido confirmar las razones concretas, ¨²nicamente, ¡°discrepancias¡±, si bien la falta de sinton¨ªa era evidente ya que el gerente de Magrudis desoy¨® desde el primer momento la recomendaci¨®n del letrado de no hacer declaraciones a los medios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Brote listeriosis La Mech¨¢
- Facua
- Listeria
- Magrudis
- Asociaciones consumidores
- Listeriosis
- Intoxicaci¨®n alimentaria
- Enfermedades digestivas
- Tribunales
- Intoxicaci¨®n
- Sistema digestivo
- Andaluc¨ªa
- Poder judicial
- Anatom¨ªa
- Enfermedades
- Consumidores
- Alimentaci¨®n
- Empresas
- Medicina
- Consumo
- Industria
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Salud
- Justicia