Los cient¨ªficos alertan de que el deshielo afectar¨¢ al suministro de agua si la temperatura sube dos grados
Un informe se?ala que en el peor escenario no habr¨¢ ning¨²n glaciar fuera del Himalaya y los Polos


Los cient¨ªficos llevan a?os alertando de las graves consecuencias para el planeta si no se reducen las emisiones de gases contaminantes y la temperatura media de la tierra crece m¨¢s de 1,5 grados cent¨ªgrados respecto al nivel preindustrial. Un grupo de 40 investigadores presenta este jueves en la Cumbre del Clima un informe que ahonda en esta cuesti¨®n: un aumento de dos grados afectar¨¢ gravemente a la cri¨®sfera (glaciares y zonas heladas) y provocar¨¢ un deshielo que, a largo plazo, har¨¢ que no haya glaciares fuera de los Polos y el Himalaya lo que, sumado a la p¨¦rdida de nieve, perjudicar¨¢ los suministros de agua dulce.
¡°Vemos un gran riesgo irreversible de aumento del nivel del mar, que con el tiempo podr¨ªa crecer entre 12 y 20 metros, si la temperatura sube dos grados¡±, se?ala el documento Cri¨®sfera 1,5 grados, que se basa en dos informes del Panel Intergubernamental del Cambio Clim¨¢tico (IPCC, por sus siglas en ingl¨¦s), uno general presentado en 2018 y otro reciente sobre la situaci¨®n de la cri¨®sfera y los oc¨¦anos, adem¨¢s de en nuevas investigaciones.
Seg¨²n los datos que aportan los cient¨ªficos especializados en la materia, ¡°los glaciares de latitud media en los Alpes, los Andes, Islandia, Escandinavia, Nueva Zelanda y las Monta?as Rocosas de EE UU pueden sobrevivir a un aumento de 1,5 grados, pero esos glaciares desaparecer¨¢n casi completamente si se llega a los dos grados, y se reducir¨¢ la capa de nieve¡±. Adem¨¢s, en el mejor escenario, las cuencas hidrogr¨¢ficas del Himalaya podr¨ªan mantener hasta dos tercios de su hielo, pero con dos grados se perder¨ªa mucho m¨¢s. En esta ¨²ltima situaci¨®n, el Oc¨¦ano ?rtico podr¨ªa quedarse sin hielo en verano durante varios meses.
Mientras, si se cumple el objetivo de los Acuerdos de Par¨ªs se podr¨ªan salvar dos millones cuadrados de permafrost -el suelo permanentemente congelado-. En caso contrario, ese suelo emitir¨¢ grandes cantidades de metano y di¨®xido de carbono a la atm¨®sfera, empeorando el escenario de emergencia clim¨¢tica. "Un deshielo brusco que exponga gran cantidad de permafrost a temperaturas m¨¢s c¨¢lidas se traducir¨¢ en m¨¢s metano, lo que agravar¨¢ intensamente el problema del calentamiento global", se?ala en la nota Gustaf Hugelius, de la Universidad de Estocolmo y uno de los investigadores del informe.
"Este informe muestra que el objetivo de 1,5 grados es f¨ªscamente, tecnol¨®gicamente y econ¨®micamente factible y ventajosa. Pero sin la voluntad pol¨ªtica para llevar a cabo la reducci¨®n de emisiones necesaria, ser¨¢ imposible", explica Joeri Rogelj, del Imperial College de Londres. El informe tambi¨¦n deja una puerta abierta a la esperanza: "Estos procesos, especialmente el colapso de la capa de hielo del Ant¨¢rtico, se pueden ralentizar si las temperaturas se mantienen en una subida cercana a los 1,5 grados, dando m¨¢s tiempo a las comunidades para adaptarse a la crecida del nivel del mar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
