Un astronauta contra el esperpento
Parmitano, jefe de la Estaci¨®n Espacial, entra por videoconferencia en la cumbre sobre el clima para advertir que desde arriba se ve todo m¨¢s claro


Ram¨®n Mar¨ªa del Valle-Incl¨¢n, que toc¨® t¨ªmidamente el cambio clim¨¢tico al escribir sus sonatas (Invierno, Primavera, Oto?o y Verano, siendo esta ¨²ltima la del gran sobresalto: el marqu¨¦s de Bradom¨ªn se enamora de la Ni?a Chole, que tiene relaciones con su propio padre), dec¨ªa que hab¨ªa tres maneras de ver el mundo/teatro: de rodillas, de tal forma que los personajes son tot¨¦micos; de pie, poni¨¦ndolos a nuestra altura ¡°como hizo Shakespeare¡±; y desde un plano superior, de tal manera que los personajes son inferiores y uno puede manejarlos a su gusto, a menudo con humor, desfigur¨¢ndolos hasta crear el esperpento.
Luca Parmitano ve la Tierra como Valle ve¨ªa a Max Estrella, y la diferencia de sus visiones es la misma que hay entre la ciencia y el arte. Si Valle radiografiaba la condici¨®n humana en Luces de Bohemia, Parmitano radiograf¨ªa el estado del planeta desde la Estaci¨®n Espacial Internacional (EEI). ¡°Lo que puedo decir es que yo he visto en mis fotograf¨ªas y las de mis compa?eros en los ¨²ltimos seis a?os aut¨¦nticos cambios. He visto desiertos avanzar y glaciares derretirse¡±, dijo hace unos meses cuando regres¨® del espacio y dio una rueda de prensa. ¡°Espero que nuestras palabras y mirada puedan ser compartidas para alarmar a la gente y advertir de verdad sobre el enemigo n¨²mero uno hoy: el calentamiento global¡±, avis¨® tras advertir a los pol¨ªticos de que no vale cualquier cosa sino ¡°hacer todo lo posible¡± para mejorar el planeta o darle la vuelta¡±
En la cumbre de Madrid aparece por videoconferencia tras regresar en julio a la EEI, desde donde se conecta para conversar con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el ministro en funciones de Ciencia, astronauta como ¨¦l, Pedro Duque. La entrevista impacta: Parmitano, gravedad cero, anima a que el mundo entienda un problema con el aval de pasar m¨¢s de 200 d¨ªas en el espacio. ¡°No hay que pensar en el ahora¡±, dice en ingl¨¦s. ¡°Solo somos capaces de ver lo que est¨¢ sucediendo hoy y ma?ana: es una visi¨®n muy ajustada. Necesitamos saltar el obst¨¢culo y convertirlo en un paso revolucionario. Necesitamos entender que hay cosas que debemos sacrificar hoy para ser mejores ma?ana (transporte m¨¢s limpio, aire m¨¢s limpio). Todo esto es posible a trav¨¦s de la tecnolog¨ªa, y se puede demostrar¡±. ¡°Nosotros¡±, dice, ¡°somos humanos y vamos a morir, pero tenemos que pensar m¨¢s all¨¢¡±.
Parmitano es una estrella (una celebridad, es obligado aclararlo en su contexto). Lleva meses al mando de la EEI, hace conexiones con escolares y en agosto se convirti¨® en el primer DJ que hace una sesi¨®n fuera del planeta Tierra. Fue para un club en Ibiza: les pinch¨® 10 minutos de temazos mientras flotaba en la EEI para delirio de clubbers, que aspiran a lo mismo en la pista, si bien con ayudas. ¡°Un peque?o paso para un DJ, un gran paso para la Humanidad¡±, escribi¨® el club organizador en su perfil de Facebook. Ahora el ambiente no es el mismo ¡ªni Guterres ni Duque tienen pinta de ponerse a bailar¡ª, pero eso no quiere decir que haya tono luctuoso: si el mundo se acaba no ser¨¢ hoy, y en cualquier caso, si es hoy, tenemos a alguien fuera que pincha muy bien.
Parmitano es did¨¢ctico. ¡°Dos cosas que realmente se unen pueden generar un momento de confianza: es el gran sue?o, queremos entender nuestro universo y la ¨²nica forma de hacerlo es que todos se unan a pesar de nuestras diferencias. El enemigo es el cambio clim¨¢tico: necesitamos que alguien entienda que la ¨²nica forma es la cooperaci¨®n¡±. Duque le advierte de que la ovaci¨®n que estalla en la sala (la Room Baker) es por ¨¦l. Le despide pidi¨¦ndole que aproveche las vistas. Que ha sido bonito verlo tan bien all¨¢ arriba. Parmitano, astronauta nada esperp¨¦ntico, no nos habla desde una posici¨®n superior sino algo mejor: mirando a la Tierra a su altura, como si Shakespeare entendiese tan bien el planeta como a los seres humanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- COP25
- Ministerio de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades
- Antonio Guterres
- Pedro Duque
- Astronautas
- ISS
- Estaciones espaciales
- Cumbre del clima
- Gobierno de Espa?a
- Cmnucc
- Cumbres internacionales
- Relaciones internacionales
- Acuerdos ambientales
- ONU
- Cambio clim¨¢tico
- Ministerios
- Gobierno
- Protecci¨®n ambiental
- Astron¨¢utica
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Problemas ambientales
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente