Las personas antes que la tecnolog¨ªa
Los ponentes de ¡®EL PA?S con tu futuro¡¯ acercan el mercado laboral a 3.000 estudiantes y destacan el valor humano en la era digital
Cuando se piensa en el futuro, las im¨¢genes que surgen est¨¢n relacionadas con la tecnolog¨ªa, la inteligencia artificial, la ciberseguridad... Este jueves unos 40 expertos de estos campos innovadores certificaron a unos 1.500 estudiantes que, sin duda, el mercado laboral ampliar¨¢ su oferta cumpliendo con estas expectativas. Sin embargo, la gran mayor¨ªa coincidi¨® en resaltar que, por encima de la transformaci¨®n digital, est¨¢n las personas. Lo sostuvieron en varios sentidos: desde que la tecnolog¨ªa debe estar al servicio de las necesidades del ser humano, hasta que el abuso de ella es un peligro o que no se deben abandonar las humanidades.
Este encuentro se dio en el marco de EL PA?S con tu futuro, un evento coorganizado por el diario y Fundaci¨®n Santillana, que pone en contacto a j¨®venes de 16 a 18 a?os con profesionales de diferentes ¨¢mbitos para orientarlos antes de elegir carrera profesional. El banco Santander, Telef¨®nica y Google son los patrocinadores, junto a Airbus, Bayer, el Colegio universitario de estudios financieros de Madrid y la Universidad de Castilla-La Mancha.
Los ponentes de esta segunda jornada enumeraron las oportunidades que presenta la tecnolog¨ªa para el futuro de los estudiantes, pero tambi¨¦n sus peligros. Maite Gilarranz, cofundadora de PiperLab, empresa dedicada al an¨¢lisis de datos, record¨® que el 52% de las compa?¨ªas de la lista Fortune 500 han desaparecido en los ¨²ltimos 20 a?os. En gran medida esto ha sido por culpa de la transformaci¨®n digital, bien porque la subestimaron, bien por no encontrar la f¨®rmula de modernizarse. En cambio, gracias a nuevas profesiones, como la de cient¨ªfico de datos, empresas de mensajer¨ªa, comercio o incluso los partidos de LaLiga pueden optimizar su actividad al procesar la informaci¨®n de los clientes. No obstante, Gilarranz apunt¨® que, por el momento, solo se emplea el 0,5% de los datos existentes.
Le sigui¨® Ismael Alonso, responsable del ¨¢rea de preparaci¨®n y an¨¢lisis de ciberincidentes del banco Santander. La ciberseguridad prev¨¦ una demanda de 825.000 profesionales hasta 2025, seg¨²n datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad. Su equipo est¨¢ formado por compa?eros de 25 pa¨ªses, especializados en inform¨¢tica, investigaci¨®n forense o derecho. Alonso se vali¨® de ellos como ejemplo de lo que el mundo laboral espera de los futuros empleados: capacidad de trabajar en un equipo multidisciplinar. La misma idea se la traslad¨® al auditorio la profesora e investigadora en el departamento de Qu¨ªmica de la Universidad de Copenhague Mar¨ªa Escudero. La docente,?premio Princesa de Girona, charl¨® sobre el ¡°papel fundamental¡± que va a interpretar la qu¨ªmica en el cuidado del medio ambiente, con investigaciones en energ¨ªas renovables o f¨®rmulas para capturar el CO2.
Un espacio de asesores, juegos y formaci¨®n
Los participantes de EL PA?S con tu futuro han podido complementar la informaci¨®n de las charlas con encuentros privados con los ponentes, juegos y otras actividades. All¨ª se han encontrado profesionales de las escuelas de negocios ESERP y ESIC, del Instituto de Estudios Burs¨¢tiles, y de las Universidades Complutense de Madrid, la Polit¨¦cnica de Madrid y la Nebrija, la empresa Navantia o Malta. La oferta formativa de esta ¨¢rea se ampliaba con la escuela 42, de la Fundaci¨®n Telef¨®nica, Google Activate y Microssoft, todas con cursos disponibles para diferentes perfiles digitales.
La ecolog¨ªa es una de las preocupaciones comunes en esta generaci¨®n, pero, como ocurre con otras tem¨¢ticas, los j¨®venes desconocen las salidas laborales que oferta, como reconoc¨ªa un grupo de alumnos al terminar la ponencia. De cinco j¨®venes, solo uno de ellos, Guillermo Pe?a, de 16 a?os, no duda en responder qu¨¦ quiere estudiar: ¡°Biolog¨ªa¡±. Las charlas que m¨¢s le interesan son las de regeneraci¨®n de ¨®rganos y gen¨¦tica, impartidas por Nuria Montserrat, jefa del grupo de investigaci¨®n Pluripotencia para la Regeneraci¨®n de ?rganos en el Instituto de Bioingenier¨ªa de Catalu?a, y Enrique Samper, consejero delegado de NIMGenetics Gen¨®mica y Medicina, S.L., respectivamente.
Educaci¨®n F¨ªsica
Su compa?era Lara S¨¢nchez, de 15 a?os, quiere formarse como docente de Educaci¨®n F¨ªsica, aunque titubea cuando lo dice, y reconoce que le ha impresionado la charla sobre impresi¨®n de ¨®rganos en 3D. Las hermanas Olga y Sandra Folga, de la misma edad, admiten estar ¡°perdidas¡±. No tienen ni idea de qu¨¦ har¨¢n. ¡°Lo vemos muy lejano¡±, confiesan.
Otro de los intereses que no saben c¨®mo canalizar para convertirlo en profesi¨®n son las series. Sobre ellas habl¨® Domingo Corral, director de Ficci¨®n Original de Movistar+, que confes¨® que ¨¦l tampoco conoc¨ªa la posibilidad de formarse en este ¨¢mbito. ¡°Mi trabajo consiste en rodearme de talentos y hacer que la gente d¨¦ lo mejor de s¨ª misma¡±, resumi¨®. Corral enfatiz¨® que m¨¢s all¨¢ de la habilidad que cada persona tiene para desempe?ar una tarea, existen otras cualidades sin las que esta nunca se desarrollar¨¢, como la perseverancia o la pasi¨®n.
EL PA?S con tu futuro?presenta profesiones, pero tambi¨¦n es un espacio de motivaci¨®n y orientaci¨®n personal. Por eso los expertos no solo comparten su trayectoria profesional, sino tambi¨¦n sus experiencias y aprendizajes. As¨ª, se incluy¨® tambi¨¦n una charla sobre ¨¦tica y valores. La imparti¨® el director de Reputaci¨®n Corporativa y Comunicaci¨®n de Abertis, Sergi Loughney. Este les invit¨® ¡°a ser humildes¡±, una cualidad muy repetida en la jornada; a saber compartir los ¨¦xitos, a agradecer la ayuda de los compa?eros y a ser transparentes. ¡°Las empresas solo quieren vender, os pedir¨¢n cosas, pero vosotros nunca pod¨¦is perder vuestros valores¡±, les trat¨® de inculcar. Loughney, exjugador de rugby, les record¨® que las derrotas son parte del juego y que el banquillo es un buen lugar para reflexionar.
Entre los grandes miedos de los estudiantes est¨¢ el de errar de carrera, descubrir que lo que se ha estudiado no es lo deseado. Muchos ponentes fueron muestra de que ninguna elecci¨®n es equivocada, sino que sirve para llegar al destino correcto. Jaime Garrastazu, cofundador de la marca de zapatillas Pompeii, les aconsej¨® preguntarse sin cesar, ¡°cada d¨ªa, cada semana o cada mes, por qu¨¦ hago lo que hago¡±. Los anim¨® a seguir aquello que les apasiona y les haga disfrutar todos los d¨ªas: ¡°No esper¨¦is al fin de semana para ser felices¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.