Once universidades registran casos de coronavirus y los erasmus volver¨¢n gratis
La Unesco calcula que hay 57,8 millones de universitarios en el mundo sin clase por la epidemia, uno de cada cuatro


El coronavirus de Wuhan ha llegado ya al menos a 10 universidades espa?olas que han notificado la situaci¨®n a su alumnado y su plantilla para aislar los posibles contagios y prevenir nuevos. La m¨¢s resolutiva ha sido la IE University, un campus peque?o y con m¨¢s de un centenar de nacionalidades en sus aulas. Desde la semana pasada ha impartido clases presenciales y online, un tipo de ense?anza que no les es ajeno pues la practican desde hace 20 a?os, despu¨¦s de que dos de sus alumnos diesen positivo en un test. Hasta once universidades han notificado casos de coronavirus: en Madrid (Polit¨¦cnica, Complutense, Comillas, Aut¨®noma, Francisco de Vitoria y Rey Juan Carlos), Valladolid, Valencia, M¨¢laga y Sevilla. IE tiene sede en Segovia y Madrid. Curiosamente, a pesar de la elevada cifra de contagios en Vitoria y La Rioja, no hay contagiados en el campus de Vitoria de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (8.000 alumnos) y en la de La Rioja (5.700), donde se han cancelado las clases durante las pr¨®ximas dos semanas.
La Unesco, que ha reunido este martes a altos funcionarios de Educaci¨®n de forma telem¨¢tica, calcula que hay 363 millones de alumnos sin clase para prevenir el coronavirus y de ellos 57,8 millones son universitarios. Lo que supone que uno de cada cuatro estudiantes de educaci¨®n superior se ve afectado por la medida y uno de cada cinco de ense?anza no universitaria. Quince pa¨ªses, entre ellos Espa?a, han cerrado aulas en Europa, Asia y Norteam¨¦rica. ¡°Estamos entrando en un territorio inexplorado y trabajando con los pa¨ªses para encontrar soluciones de alta tecnolog¨ªa, baja tecnolog¨ªa y sin tecnolog¨ªa para asegurar la continuidad del aprendizaje¡±, ha se?alado Audrey Azoulay, directora general de la Unesco.
Este lunes el Gobierno de la Comunidad de Madrid anunci¨® el cierre de sus seis universidades p¨²blicas (Complutense, Aut¨®noma, Polit¨¦cnica, Alcal¨¢, Carlos III y Rey Juan Carlos) y las ocho privadas (Alfonso X, Francisco de Vitoria, Camilo Jos¨¦ Cela, CEU, Pontifica de Comillas, Europea, Nebrija, Udima) donde estudian m¨¢s de 300.000 estudiantes y 45.000 profesores y personal no docente. El cierre se extiende adem¨¢s a colegios e institutos. Adem¨¢s, en Madrid hay infinidad de centros adscritos, institutos sin rango universitario y sedes de universidades extranjeras, adem¨¢s de la central de la Universidad Nacional de Educaci¨®n a Distancia. Se desconocen los detalles del cierre, a la espera de que los rectores madrile?os se re¨²nan con el Gobierno regional y, seguidamente, los responsables de los campus p¨²blicos celebrar¨¢n su propio encuentro para tomar medidas conjuntas. Y mientras esto ocurre se suceden los bulos.
La semana pasada la Universidad Carlos III, donde no se ha registrado ning¨²n caso de coronavirus, tuvo que desmentir que hubiese cancelado las clases. Este lunes, poco antes de que la presidenta madrile?a Isabel D¨ªaz Ayuso anunciase en rueda de prensa las medidas restrictivas, comenz¨® a circular una supuesta carta del rector de la Aut¨®noma, Rafael Garesse, en la que anunciaba a los vicerrectores y los jefes de departamento que cerraba la universidad. Una portavoz de la Aut¨®noma tuvo que explicar que era un bulo. Se hab¨ªa cambiado el encabezamiento de una misiva con medidas de prevenci¨®n.
Y de nuevo hoy las noticias falsas vuelven a la Carlos III. Entre los alumnos corre como la p¨®lvora un presunto comunicado de la Comunidad de Madrid en el que se indica que las clases perdidas se recuperar¨¢n entre el 1 y el 20 de julio o en su defecto los s¨¢bados. ¡°Y as¨ª se cumple con el calendario escolar completo¡±, se afirma en la nota ficticia. ¡°Eso no se ha pensado bajo ning¨²n concepto¡±, ha asegurado Enrique Ossorio, consejero de Educaci¨®n madrile?o. ¡°Hasta el logo est¨¢ mal. Pone Consejer¨ªa de Sanidad y Consumo que no existe¡±.
Espa?a es el pa¨ªs que m¨¢s alumnos erasmus recibe y ahora los matriculados en las universidades madrile?as, el campus de Vitoria o la Universidad de La Rioja podr¨ªan exigir a la Uni¨®n Europea que les pague la vuelta a sus pa¨ªses de origen. Ya ha ocurrido en el norte de Italia, en ese caso con espa?oles beneficiados por la medida. ¡°Si se puede acreditar una rescisi¨®n de contrato por fuerza mayor se abona la vuelta¡±, afirma una portavoz del Ministerio de Universidades. Al menos una cuarta parte de los alumnos inscritos en Madrid provienen de otras regiones de Espa?a y muchos se plantean volver a sus casas, lo que podr¨ªa propagar el virus.
El cierre de los centros supone un gran trastorno para las universidades, que tienen que suspender congresos, investigaciones y eventos. La Polit¨¦cnica de Madrid y la Complutense recuerdan que en sus instalaciones hay campos cultivados de pr¨¢cticas para las ingenier¨ªas agr¨ªcolas y animales. La Complutense dispone de una cl¨ªnica veterinaria en la que se atiende a animales peque?os y grandes.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
