Catalu?a lanza un ensayo pionero para evitar la transmisi¨®n del coronavirus
El estudio consistir¨¢ en dar un antiviral al caso positivo y medicar con un antimicrobiano a sus contactos cercanos para cortar la cadena de infecci¨®n


Cortar la cadena de transmisi¨®n del coronavirus desde los casos m¨¢s leves y los contactos. Ese es el plan de un grupo de investigadores catalanes para atajar la pandemia que azota a medio mundo. El Departamento de Salud de la Generalitat y un equipo de la Fundaci¨®n Lucha contra el Sida del hospital Germans Trias i Pujol acaban de recibir luz verde de la Agencia Espa?ola del Medicamento para desplegar un ensayo cl¨ªnico pionero en el mundo. La idea es administrar un antiviral a los casos leves de Covid-19 para reducir la carga viral, a la vez que se medica a sus contactos cercanos con un antimicrobiano que los protege contra el virus. Seg¨²n ha podido saber EL PA?S, 190 casos positivos y 3.000 contactos participar¨¢n en el estudio, que echar¨¢ a andar esta semana.
La consejera de Salud, Alba Verg¨¨s, lo anunci¨® el s¨¢bado. ¡°Este ensayo puede ir muy bien y tendremos datos en 21 d¨ªas¡±, dijo en TV3. Pero no concret¨® m¨¢s detalles. Actualmente, hay unos 300 ensayos cl¨ªnicos activos en el mundo para atajar el coronavirus. La mayor¨ªa, dedicados a buscar una cura y a tratar los casos m¨¢s graves. Algunos hospitales espa?oles participan, de hecho, en investigaciones internacionales para combatir la pandemia. Pero lo que ning¨²n estudio hab¨ªa hecho hasta ahora era poner el foco en reducir el poder de transmisi¨®n del virus. El estudio catal¨¢n, liderado por el Departamento de Salud y los investigadores de la Fundaci¨®n Lucha contra el Sida, Oriol Mitj¨¤ y Bonaventura Clotet, busca una f¨®rmula para evitar los contagios.
La premisa de partida de esta investigaci¨®n ha sido la alta transmisibilidad del virus. ¡°Desde que una persona se infecta, hay 14 d¨ªas de transmisi¨®n donde se produce una secreci¨®n de part¨ªculas orales con el virus. Los estudios dicen que entre el 5% y el 10% de contactos cercanos, como compa?eros de trabajo, y el 15% e los contactos del hogar, los m¨¢s pr¨®ximos, se contagian¡±, apunta Mitj¨¤. Y es por ello que el dise?o del estudio est¨¢ pensado para cortar las cadenas de transmisi¨®n.
Los investigadores catalanes har¨¢n una intervenci¨®n doble, sobre los infectados y sus contactos cercanos. A los primeros se les administrar¨¢ el darunavir/cobicistat, un antiviral que se emplea contra el VIH y que funciona de forma similar al lopinavir/ritonavir, el f¨¢rmaco que (en combinaci¨®n con el interferon) se prob¨® de forma satisfactoria en un paciente ingresado en el Virgen del Roc¨ªo de Sevilla. El darunavir es un inhibidor de la proteasa, una prote¨ªna necesaria para que el virus se reproduzca. Si se corta la capacidad de replicaci¨®n que tiene el microorganismo, la carga viral se reduce y el poder de infectar a otros, tambi¨¦n.
El estudio reclutar¨¢ 190 casos positivos y 3.000 contactos cercanos
A la vez que se medica al paciente infectado con darunavir, los investigadores pretenden administrar otro antimicrobiano a sus contactos m¨¢s cercanos. Se trata de la hidroxicloroquina, un antipal¨²dico que tambi¨¦n se usa para dolencias reumatol¨®gicas. Lo que hace este f¨¢rmaco es inhibir la fusi¨®n del virus. ¡°Le dificulta al virus entrar en la c¨¦lula hu¨¦sped¡±, se?ala Mitj¨¤. Ensayos realizados en China revelaron, en cultivos de c¨¦lulas, que la hidroxicloroquina imped¨ªa el crecimiento del virus.
Con esta doble intervenci¨®n, los investigadores consideran que se podr¨ªa cortar o reducir al m¨ªnimo la cadena de transmisi¨®n. ¡°El caso ser¨¢ infeccioso durante menos d¨ªas y los contactos tambi¨¦n estar¨ªan m¨¢s protegidos¡±, sintetiza el investigador de la Fundaci¨®n Lucha contra el Sida. La propuesta de los expertos catalanes replica, as¨ª, una t¨¦cnica que ya se emplea en otras dolencias. Por ejemplo, cuando un ni?o sufre un tipo de meningitis: aparte de tratar al menor, se administra el antibi¨®tico rifampicina a sus compa?eros de clase de forma profil¨¢ctica.
La intenci¨®n de los expertos catalanes es reclutar casos positivos y contactos empezando por la zona metropolitana norte de Barcelona (las comarcas del Maresme y el Vall¨¨s Oriental) y de ¨¢reas con mucha incidencia, como Igualada y los municipios colindantes. En esa zona hay 70.000 habitantes de cuatro poblaciones aislados a causa de un brote de coronavirus que afecta a 70 personas.
Resultados en pocas semanas
Lo mejor del ensayo, coinciden los expertos, es que tendr¨¢n resultados de la investigaci¨®n en muy pocos d¨ªas. El estudio contempla un seguimiento a las personas intervenidas durante 14 d¨ªas, que es el tiempo de incubaci¨®n del virus, para ver si desarrollan s¨ªntomas o hay nuevos casos positivos entre los contactos. Los resultados de la intervenci¨®n se comparar¨¢n con un grupo de control entre la poblaci¨®n general de casos positivos y sus contactos.
¡°Esto tiene una implementaci¨®n rapid¨ªsima porque, en tres semanas, podemos tener una evidencia que nos permita justificar su uso compasivo [una autorizaci¨®n del Ministerio de Sanidad para administrar el f¨¢rmaco, que no tiene aprobada a¨²n esa indicaci¨®n terap¨¦utica, cuando no existen otros tratamientos disponibles]¡±, explica Robert Fabregat, director general de Investigaci¨®n e Innovaci¨®n de la Generalitat. El experto destaca, por ejemplo, el impacto que tendr¨ªa poder medicar a profesionales sanitarios, decenas de los cuales est¨¢n en cuarentena preventiva tras entrar en contacto con casos positivos. ¡°Desde el punto de vista asistencial, ayudar¨ªa a disminuir la tensi¨®n del sistema sanitario¡±, concluye. En menos de un mes, habr¨¢ resultados.
M¨¢s informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puedes seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n del coronavirus.
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante el coronavirus
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
