El Dorado, el aeropuerto del descontento en Colombia
Varias autoridades critican los controles en el terminal por el cual ingres¨® el 80% de los casos de coronavirus al pa¨ªs andino
En el aeropuerto El Dorado de Bogot¨¢ el ambiente se siente denso, casi nadie quiere respirar. Por esta terminal han ingresado a Colombia al menos el 80% de los casos de coronavirus confirmados en el pa¨ªs y las cr¨ªticas a los controles relajados circulan por las redes sociales de miles de viajeros. La imagen, como en muchos aeropuertos del mundo, parece la de un libro de ciencia ficci¨®n: ojos desconfiados detr¨¢s de tapabocas. M¨¢scaras sencillas compradas al paso ¨Cy que ya estaban agotadas desde hace al menos un mes¨C o m¨¢s sofisticadas que cubren el miedo a la pandemia. Gente arrastrando sus maletas evitando acercarse mucho a los dem¨¢s.
Un grupo de hondure?os, varado en la terminal, va de ventanilla en ventanilla buscando soluciones para volver a su pa¨ªs. Otro de mochileros se re¨²ne afuera de la oficina de Migraci¨®n. En la secci¨®n de cambios de vuelo hay filas. En Colombia, este domingo, el gobierno restringi¨® el ingreso de extranjeros de todos los pa¨ªses y aislamiento obligatorio para los nacionales y residentes reci¨¦n llegados. En otro lado, un rom¨¢ntico en tiempos de pandemia carga un ramo de flores y observa las llegadas de vuelos. Un camar¨®grafo lanza un beso a la distancia por debajo de su tapabocas. Y la ministra de transporte, ?ngela Mar¨ªa Orozco, seguida por un s¨¦quito de funcionarios de chaleco, atraviesa el terminal para verificar si han mejorado los controles que son duramente criticados.
Controles insuficientes
¡°Ven¨ªamos diciendo hace dos semanas que deb¨ªamos tener un control absoluto a los extranjeros y colombianos que estaban en el exterior en los pa¨ªses de riesgo¡±, denunci¨® el procurador Fernando Carrillo, cuya entidad investiga a los funcionarios p¨²blicos. Y fue a¨²n m¨¢s fuerte: ¡°No por tratarse de una concesi¨®n privada se puede eludir la responsabilidad que tienen los privados en un servicio p¨²blico como este. Si son incapaces de fortalecer los controles para evitar que la puerta de entrada en el 80 por ciento de los casos que ingresaron por ah¨ª entonces que cierren el aeropuerto El Dorado¡±. Las mismas cr¨ªticas de la alcaldesa de Bogot¨¢, Claudia L¨®pez, que dijo que si al gerente ¡°le queda grande (el aeropuerto), que nos lo devuelva¡±.
Hace apenas unos d¨ªas, cuando se confirm¨® el primer caso en Colombia, ni funcionarios de aerol¨ªneas ni la empresa que administra el aeropuerto entregaba informaci¨®n a viajeros nacionales. Afirmaban que los controles eran solo para extranjeros. Tampoco se limpiaban las pantallas y otras superficies. Este lunes, sin embargo, ya se ve¨ªan empleados con tapabocas, se cerraron los bebederos de agua y hab¨ªa m¨¢s jab¨®n en los ba?os. Adentro, como cont¨® un viajero argentino que vol¨® desde Cartagena e hizo escala en Bogot¨¢, les hicieron llenar un formulario donde preguntaban si ten¨ªan s¨ªntomas y llamaban aparte a aquellos que respond¨ªan afirmativamente. ¡°Al bajar del avi¨®n nos hicieron tomar distancia de uno a dos metros entre todos, hab¨ªa unas c¨¢maras, que creo, miden la temperatura y no m¨¢s que eso¡±, cont¨®.
Si bien desde hace semanas el propio presidente Iv¨¢n Duque se hab¨ªa mostrado verificando los controles a extranjeros en el ¨¢rea de Migraci¨®n, estos no funcionaron. Despu¨¦s del recorrido, la ministra de transporte tuvo que admitir que hab¨ªa fallas. Duque defendi¨® diciendo que ¡°es casi imposible en un punto de control de aeropuerto detectar de manera inminente un portador¡± y que su gobierno ha sido unos de los primeros en incluir preguntas de control y tomar temperatura, as¨ª como obligar a extranjeros a la cuarentena obligatoria.
La restricci¨®n total a los extranjeros comenz¨® el lunes pero el gobierno a¨²n no ha suspendido los vuelos desde Europa y contin¨²an las operaciones de retorno de todas partes del mundo. Por eso en El Dorado segu¨ªan llegando vuelos y hab¨ªa pasajeros confundidos. Al final del lunes, el gobierno orden¨® el cierre de fronteras terrestres y fluviales pero se mantuvo en las a¨¦reas. Por ahora, la imagen de los tapabocas, el miedo y la distancia se seguir¨¢ viendo en El Dorado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.