Jorge Blass este lunes a las 18.00 actuar¨¢ en Peque?o Pa¨ªs M¨¢gico
Despedimos los planes En Casa con Hijos con una tanda doble de magia, un concurso de dibujo, una merendola con tortitas y el cine y la ciencia como aliados. ?Y a disfrutar de los paseos!

Con la familia al completo preparada para tomar las calles (respetando la distancia f¨ªsica, por supuesto) llega la hora de despedir la secci¨®n En Casa Con Hijos. Han sido 40 d¨ªas de propuestas para hacerte m¨¢s llevadera la cuarentena desde aquel 21 de marzo, en el que publicamos nuestra primera propuesta. Gracias por compartir vuestras ideas y manteros en casa seguros con los vuestros. Esperamos que esta secci¨®n te haya ayudado a sobrellevar este confinamiento. Y recuerda que los lunes a las 18.00 tienes una cita con la cultura familiar a domicilio en Peque?o Pa¨ªs. Ma?ana, magia con Jorge Blass. ?Hasta la vista!
PLAN CULTURAL: MAGIA AL CUADRADO
Reserva la hora y la fecha porque este lunes a las 18.00 tendr¨¢s la oportunidad de disfrutar por primera vez de un espect¨¢culo del mago Jorge Blass desde tu casa. Dentro del ciclo Peque?o Pa¨ªs de cultura a domicilio para familias tras bailar y cantar con Yo Soy Rat¨®n y Petit Pop, llega el turno de este ilusionista que se define a s¨ª mismo como: ¡°Un ni?o grande curioso que le encanta esa sensaci¨®n de asombrar a los dem¨¢s¡±. El mago contar¨¢ con un m¨²sico como artista invitado, que se conectar¨¢ a trav¨¦s de su pantalla y promete sorpresas: ¡°Con los teatros cerrados esta es nuestra manera de comunicarnos y esta ventana virtual es la mejor forma de llegar al p¨²blico de todo el mundo, estoy encantado con la propuesta. Hacer magia desde casa es un reto pero me gustan los retos¡±, asegura Blass.
Y anticipa que los espectadores deben seguir el show con una hoja de papel ¡°porque la magia va a atravesar la pantalla y va a ocurrir en su propia casa algo inesperado¡±. Y anuncia que los espectadores ver¨¢n n¨²meros de magia a corta distancia con peque?os objetos como monedas y billetes, prestidigitaci¨®n, magia con papel higi¨¦nico... ¡°Vamos a pasar un buen rato y ser¨¢ un par¨¦ntesis de ilusi¨®n para transmitir esa magia que necesitamos m¨¢s que nunca¡±.
A diferencia de los otros espect¨¢culos de Peque?o Pa¨ªs la intervenci¨®n de Jorge Blass no permanecer¨¢ despu¨¦s de la emisi¨®n del lunes a las 18.00. As¨ª que no olvides conectarte puntual.

El Pa¨ªs se queda en casa
LA MAGIA DE LOS APLAUSOS
Cuando todo esto pase y se pueda volver a la escuela, a visitar a los amigos, a las fiestas de cumple¡ A los ni?os les quedar¨¢ en la memoria la alegr¨ªa que sintieron al participar cada d¨ªa a las ocho de la tarde desde los balcones en el homenaje que los ciudadanos brindan a quienes est¨¢n trabajando para acabar con la pandemia. Todas esas sensaciones est¨¢n recogidas en los 12 microcuentos que se re¨²nen bajo el t¨ªtulo La magia de los aplausos, son historias creadas por 24 autores (escritores e ilustradores) que pueden descargase gratis en un pdf y que adem¨¢s cuenta con un v¨ªdeo en el que las historias cobran vida gracias a las narradoras Paula Mandarina y Amaia del Campo.
PARA MOVERSE: HAZ GIMNASIA Y APRENDE INGL?S
El canal Los Amigos de Edi ofrece, entre muchas posibilidades de entretenimiento para los m¨¢s peque?os, un divertido v¨ªdeo para que los benjamines de la casa realicen f¨¢ciles ejercicios a su ritmo. Posturas simples para que nadie se desanime y se quede atr¨¢s que Edi va realizando con ellos a ritmo de una pegadiza canci¨®n con la que, adem¨¢s de moverse, aprenden el abecedario en ingl¨¦s.
UNA RECETA: CREPES PARA TODOS
Aunque casi siempre los sirven rellenos de mermeladas o chocolate, los crepes son una base de los m¨¢s vers¨¢til que admite casi cualquier cosa que se pueda untar o meter en un c¨ªrculo que al doblarlo y convertirlo casi en un tri¨¢ngulo is¨®sceles (un poquito de geometr¨ªa en la cocina no viene mal) no se caiga. Imprescindible para hacer crepes: una sart¨¦n antiadherente nueva y una paleta de madera.

Ingredientes
3 huevos
750 mililitros de leche
300 gramos de harina (o maicena para la versi¨®n sin gluten)
2 cucharada sopera de aceite de oliva
Relleno
Adem¨¢s de cualquier cosa dulce (mermeladas, chocolate, miel, az¨²car, sirope¡) puede rellenarse con frutas muy picaditas o hacerlo salado con queso y jam¨®n cocido.
Preparaci¨®n
En el vaso de la batidora el¨¦ctrica se echan los huevos, la leche y la harina y se baten bien, despu¨¦s a?adir una cucharada de aceite. Si la pasta queda muy l¨ªquida a?adir un poco m¨¢s de harina (unos 20 gramos). Dejarlo reposar 30 minutos. Se pone al fuego fuerte la sart¨¦n y cuando est¨¢ caliente se le a?ade otra cucharada de aceite, se espera unos segundos y con un cuchar¨®n se echa desde el centro de la sart¨¦n la mezcla que tiene que cubrir toda la superficie de la sart¨¦n. Es importante calcular bien la cantidad para que el crepe no quede demasiado fino, porque se rompe al volverlo. Lo volvemos con la paleta de madera cuando empiece a despegarse por los filos y listo. Para los siguientes ya no es necesario poner aceite. Es mejor comerlos calientes.
MANUALIDADES: DIBUJOS EN EL AUTOB?S

?Has pensado alguna vez c¨®mo quedar¨ªa uno de tus dibujos estampado en un autob¨²s? Pues si te animas y haces algo original puede que no tengas que imaginarlo y viajes en un bus con tu dibujo para que todos puedan admirarlo. Lo ¨²nico que tienes que hacer es participar en el concurso Peque?os grandes h¨¦roes que ha convocado la EMT Madrid con dibujos dedicados a todos los que trabajan durante el estado de alarma, siempre con ideas positivas. Es para ni?os de 5 a 12 a?os que tienen que mandar una foto de sus creaciones al email: comunicacion@emtmadrid.es antes del 20 de mayo. El ganador se conocer¨¢ en junio y ver¨¢ su dibujo estampado en el bus de la EMT que elija.
IDEAS PARA COLES: CINE Y CIENCIA
EDUCA FILMOTECA
Para los profesores que creen que el cine puede ser un aliado en este proceso, Filmoteca Espa?ola ha lanzado la alternativa online de su proyecto educativo. Lo han llamado #EducaFilmotecaEnCasa, y permitir¨¢ desde el lunes a estudiantes y docentes de toda Espa?a disfrutar desde sus casas de las sesiones de cine espa?ol que se realizaban, hasta ahora, en el Cine Dor¨¦. El programa est¨¢ dirigido a estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formaci¨®n Profesional. Los docentes interesados en la actividad deben inscribirse en este enlace con su grupo de estudiantes y as¨ª, acceder al visionado dom¨¦stico y gratuito de grandes t¨ªtulos cl¨¢sicos y contempor¨¢neos. Adem¨¢s, habr¨¢ coloquios virtuales dinamizados por el equipo de Aulafilm que podr¨¢n contar con la presencia de un invitado especial relacionado con la pel¨ªcula. Entre las primeras pel¨ªculas del programa se incluye Calle Mayor (J.A. Bardem, 1956) y la pel¨ªcula de animaci¨®n Arrugas (I. Ferreras, 2012), Verano 1993 (C. Sim¨®n, 2017) y Viaje al cuarto de una madre (C. Rico, 2018). Adem¨¢s el proyecto cuenta con gu¨ªas pedag¨®gicas que pueden descargarse aqu¨ª.
MENDEL Y LOS GUISANTES
La Casa de la Ciencia y el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) est¨¢n empe?ados en que los ni?os sigan aprendiendo durante la cuarentena y han buscados divertidas maneras para despertar su curiosidad. Para explicar las leyes de Mendel, la manera en la que se transmiten, en los seres vivos, algunos caracteres de una generaci¨®n a las siguientes, han elaborado un sencillo y ameno v¨ªdeo en el que queda muy claro las conclusiones a las que lleg¨® este famoso cient¨ªfico en su huerto. Los guisantes informan: leyes de Mendel relata algunos de los experimentos que Gregor Johan Mendel desarroll¨®, a mediados del siglo XIX, en los huertos de la abad¨ªa de Santo Tom¨¢s de Brno, en la actual Rep¨²blica Checa y est¨¢ especialmente dirigido para los estudiantes del segundo ciclo de Primaria.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.