EE UU dejar¨¢ de autorizar permisos migratorios para nuevos estudiantes extranjeros con clases en l¨ªnea
El cierre de las universidades por la crisis del coronavirus dificulta la entrada de miles de universitarios para el curso de oto?o


El Gobierno de Estados Unidos ha vuelto a establecer nuevas restricciones para los estudiantes internacionales. Este viernes, la agencia federal de inmigraci¨®n (ICE, por sus siglas en ingl¨¦s) ha anunciado que dejar¨¢ de emitir permisos migratorios para los nuevos estudiantes extranjeros cuyas clases no sean presenciales. En una nueva circular, el servicio migratorio explica que de cara al curso de oto?o ¨Cque comenzar¨¢ en agosto¨C no permitir¨¢ la entrada al pa¨ªs, ni la emisi¨®n de formularios migratorios para los alumnos nuevos que no comprueben que al menos una de sus clases ser¨¢ presencial en una instituci¨®n estadounidense.
¡°Los estudiantes, no inmigrantes, cuya matriculaci¨®n sea nueva o se haya iniciado despu¨¦s del 9 de marzo no podr¨¢n ingresar a Estados Unidos para inscribirse en una instituci¨®n educativa para el periodo de oto?o en un curso completo de estudio que se dicte 100% en l¨ªnea¡±, explica la ¨²ltima circular de la agencia migratoria. Las nuevas medidas solo limitan el acceso de nuevos estudiantes extranjeros al sistema educativo de Estados Unidos.
Esta nueva restricci¨®n llega despu¨¦s de que la Administraci¨®n de Donald Trump emiti¨®, el 6 de julio, otro aviso en el que obligaba a los estudiantes extranjeros a tomar clases presenciales o a abandonar el pa¨ªs. La mayor¨ªa de las universidades en Estados Unidos se encuentran cerradas debido al avance del coronavirus en Estados Unidos ¨Cque ha alcanzado ya 4 millones de casos¨C y han optado por continuar sus cursos a trav¨¦s de plataformas en l¨ªnea. El intento por expulsar a los estudiantes internacionales se detuvo una semana despu¨¦s cuando el Gobierno dio, el 14 de julio, marcha atr¨¢s a la medida.
Universidades como Harvard y el MIT presentaron denuncias ante un tribunal en Boston, que quedaron paralizadas con el cambio de decisi¨®n del Gobierno. Sin embargo, las nuevas restricciones abren otro frente en el que las universidades pueden ver afectado el ingreso de su matr¨ªcula. En el curso 2018-2019, al menos 1,1 millones de estudiantes eran extranjeros, seg¨²n datos del Instituto de Educaci¨®n Internacional. Estados Unidos autoriza al a?o unos 400.000 visados para estudiantes.
Las autoridades migratorias han explicado que los estudiantes extranjeros con visados autorizados antes del 9 de marzo pueden permanecer en Estados Unidos, independientemente de si los cursos son presenciales o en l¨ªnea, pero con la exigencia de que los alumnos est¨¦n dados de alta en las instituciones. Tras las ¨²ltimas restricciones, empresas tecnol¨®gicas ¨Ccomo Google, Facebook y Twitter¨C tambi¨¦n han salido en defensa de los alumnos internacionales, dado que algunos de ellos participan en programas de trabajo temporales en esas compa?¨ªas. Las firmas estiman que ocuparon unos 450.000 puestos en el ciclo escolar pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
