Espa?a llega al inicio del curso escolar con el mayor incremento de casos de coronavirus de la segunda ola
Sim¨®n admite que en las pr¨®ximas semanas puede ser necesario cerrar algunos colegios que sufran brotes

Nota a los lectores: EL PA?S ofrece en abierto la informaci¨®n esencial del coronavirus durante la crisis. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete aqu¨ª.
El inicio del curso escolar ha pillado a Espa?a con los peores datos de incidencia del coronavirus de la segunda ola. El pa¨ªs ya tiene registrados 525.000 positivos, lo que supone que el crecimiento ha vuelto a acelerarse en la ¨²ltima semana y asciende a casi 9.000 nuevos casos diarios, seg¨²n datos ofrecidos este lunes por el Ministerio de Sanidad.
La incidencia por 100.000 habitantes en los 14 d¨ªas anteriores, la m¨¢s utilizada para comparar la situaci¨®n entre pa¨ªses, tambi¨¦n ha crecido al mismo ritmo y se sit¨²a en 230 casos. Seg¨²n los datos del Centro Europeo para el Control y la Prevenci¨®n de Enfermedades (ECDC), Espa?a lidera de largo esta tasa en Europa Occidental y pr¨¢cticamente dobla al segundo pa¨ªs, que es Francia.
¡°Tenemos una situaci¨®n muy parecida a la que venimos observando en las semanas previas¡±, ha admitido el coordinador de emergencias de Sanidad, Fernando Sim¨®n, en su comparecencia de este lunes.
Sim¨®n ha querido destacar que parte de este incremento se debe a que ahora se buscan, y por tanto, se detectan m¨¢s casos. ¡°Las PCR se realizan donde hay m¨¢s posibilidad de transmisi¨®n¡±, ha defendido. A continuaci¨®n, sin embargo, ha reconocido que la positividad de las PCR ¨Cel porcentaje de pruebas que dan positivo¨C ¡°es algo m¨¢s elevada de lo que nos gustar¨ªa¡±. Seg¨²n Sanidad, este indicador alcanza en estos momentos el 11% en Espa?a.
¡°La tendencia es ascendente a nivel nacional, pero con una variabilidad importante entre comunidades aut¨®nomas¡±, ha seguido Sim¨®n. Algunas de las que peores datos presentaban hace semanas, como Arag¨®n y Catalu?a, est¨¢n ahora entre las que mejores n¨²meros tienen en indicadores como los ingresos hospitalarios. Otras, en cambio, ven crecer la incidencia de forma m¨¢s acelerada, aunque part¨ªan de una mejor situaci¨®n epidemiol¨®gica. Es el caso de Murcia, Andaluc¨ªa, Baleares y Canarias, por ejemplo.
Joan Ramon Villalb¨ª, de la Sociedad Espa?ola de Salud P¨²blica y Administraci¨®n Sanitaria (SESPAS), destaca otras diferencias entre comunidades. ¡°Si se comparan los datos de casos positivos con el de hospitalizaciones, vemos que el n¨²mero de ingresos es especialmente bajo en el Pa¨ªs Vasco y en cambio resulta elevado en comunidades como Galicia, Castilla y Le¨®n y Murcia. Esto parece indicar que en la primera se est¨¢ logrando detectar a casi todos los casos, incluso asintom¨¢ticos, mientras en el resto hay cadenas de contagios que se est¨¢n escapando¡±, explica este experto.
Madrid, la principal preocupaci¨®n
El gran foco de preocupaci¨®n sigue siendo Madrid, no solo porque presente peores datos que la media sino porque estos no dejan de agravarse. En los ¨²ltimos siete d¨ªas han registrado m¨¢s de 20.000 nuevos positivos y ya sufre una incidencia de 520 casos por cada 100.000 habitantes en los 14 d¨ªas anteriores. En esta segunda ola, solo Arag¨®n lleg¨® a niveles similares. Sim¨®n ha vuelto a recordar que el confinamiento de la regi¨®n sigue siendo una de las opciones que est¨¢ sobre la mesa y ha ¡°celebrado¡± que as¨ª lo haya reconocido el alcalde de la ciudad, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Almeida.
Sobre el inicio del curso escolar, el responsable de emergencias de Sanidad reconoce que es un ¡°reto para todos¡± y no ha descartado que en las pr¨®ximas fechas haya que cerrar algunos de los 28.000 centros educativos existentes en Espa?a a causa de brotes de coronavirus.
El gran riesgo, ha continuado, ser¨¢ el movimiento del final de las vacaciones escolares que llevar¨¢ a ni?os ¡°desde zonas de baja incidencia a zonas de alta¡± y al rev¨¦s. ¡°En las zonas de alta incidencia¡± a las que lleguen ni?os desde zonas con pocos casos, lo esperable es que ¡°los casos en los colegios sean el reflejo de la transmisi¨®n comunitaria que se produce en el entorno¡± del centro escolar, y por tanto similares en n¨²mero, ha explicado Sim¨®n.
La situaci¨®n, en cambio, ser¨¢ distinta y potencialmente m¨¢s problem¨¢tica cuando lo que sucede es lo contrario: ¡°Si los ni?os llegan de zonas de alta incidencia, pueden llevar a las aulas una probabilidad de transmisi¨®n mayor de la que hay en el entorno¡±. Esto, seg¨²n Sim¨®n, puede llevar a una situaci¨®n en la que ¡°deber¨¢ actuarse directamente en el colegio para parar los brotes en las aulas, los cursos y, en algunos casos, llegar a cerrar colegios¡±.
El responsable de Emergencias tambi¨¦n ha explicado que Espa?a seguir¨¢ un sistema muy parecido al del resto de pa¨ªses de la Uni¨®n Europea para fijar qu¨¦ colectivos ser¨¢n los primeros en ser vacunados. Ser¨¢ la poblaci¨®n vulnerable, ¡°personas mayores y con patolog¨ªas previas¡±, y colectivos como los trabajadores sanitarios. ¡°Cuando empiece a haber vacunas ser¨¢ en diciembre, como pronto, y las habr¨¢ para una peque?a parte de la poblaci¨®n¡±, ha avisado Sim¨®n, que ha a?adido que ministerio y comunidades empezar¨¢n ahora a hablar para decidir c¨®mo extender de ¡°la forma m¨¢s homog¨¦nea posible¡± las dosis disponibles al resto de colectivos.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Desc¨¢rguese la aplicaci¨®n de rastreo para Espa?a
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
