Illa se abre a adelantar el toque de queda ante la presi¨®n auton¨®mica
El Gobierno supedita la medida a que haya consenso en el Consejo Interterritorial. Sanidad quiere garant¨ªas de que el PP apoyar¨¢ una modificaci¨®n del estado de alarma

El Gobierno se abre a adelantar el toque de queda antes de la horquilla permitida en el decreto de alarma ¡ªentre las 22.00 y las 0.00¡ª, ante el goteo de comunidades, ya no solo del PP, que lo reclaman alarmadas por el brutal aumento de los contagios y el temor al colapso sanitario. La decisi¨®n se tomar¨¢ el mi¨¦rcoles, cuando el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la de Pol¨ªtica Territorial, Carolina Darias, m¨¢ximos responsables de la gesti¨®n de la crisis, escuchen la posici¨®n oficial de todas las comunidades sobre este asunto en el Consejo Interterritorial de Salud.
Pero el Ejecutivo ha decidido abrirse a esta posibilidad con una condici¨®n muy clara: que haya consenso y garant¨ªas por parte del PP de que apoyar¨¢ en el Congreso la modificaci¨®n del decreto del estado de alarma que los t¨¦cnicos del Ejecutivo ven imprescindible al tratarse de una limitaci¨®n de derechos fundamentales.
El Gobierno quiere evitar a toda costa un nuevo encontronazo pol¨ªtico en el Congreso, un debate bronco, y verse en la necesidad de buscar apoyos si el PP decidiera finalmente abstenerse, como hizo en la actual pr¨®rroga de seis meses vigente, o votar en contra, como hizo en mayo.
¡°[El adelanto del toque de queda] lo plantearon en el pasado consejo tres comunidades. En el pr¨®ximo consejo podemos adoptar esta decisi¨®n, pero siempre con consenso. Porque juntos avanzamos m¨¢s, en un Estado descentralizado como el nuestro¡±, se?al¨® Darias en Onda Cero. ¡°Estamos siempre abiertos a escuchar y mejorar las herramientas, pero haci¨¦ndolo bien, con las m¨¢ximas garant¨ªas, todos juntos¡±, remat¨® Illa en La Sexta. El mensaje era claro: solo se har¨¢ con consenso.
Una clara mayor¨ªa de autonom¨ªas parece a favor de abrir la posibilidad de adelantar el toque de queda, aunque el Gobierno ve discrepancias serias dentro del PP, porque mientras Castilla y Le¨®n lo ha adelantado a las 20.00, Madrid lo ha dejado a las 23.00, cuando la incidencia no est¨¢ muy alejada ¡ª911 este lunes en Castilla y Le¨®n frente a 790 en Madrid, y el viernes estaban empatadas¡ª.
La gesti¨®n de la crisis del coronavirus tiene una superficie de decisiones t¨¦cnicas y an¨¢lisis epidemiol¨®gicos de la evoluci¨®n de la pandemia que llevan a tomar decisiones avaladas por los t¨¦cnicos. Pero tambi¨¦n se ha visto atravesada por un trasfondo pol¨ªtico en el que destaca la enorme desconfianza entre el PSOE y el PP, los dos partidos que gobiernan la gran mayor¨ªa de las autonom¨ªas en Espa?a y que, por tanto, de alguna forma cogobiernan la crisis en un pa¨ªs cuasifederal.

Esa batalla lleg¨® al m¨¢ximo nivel en mayo, cuando el PP vot¨® en contra de las pr¨®rrogas del estado de alarma y exigi¨® al Ejecutivo que dejara la gesti¨®n en manos de las autonom¨ªas. El Gobierno de Pedro S¨¢nchez tom¨® entonces una decisi¨®n pol¨ªtica de fondo: dejar¨ªa la desescalada y las sucesivas crisis en manos de las comunidades, como le reclamaban no solo el PP sino tambi¨¦n el PNV, ERC y otros grupos. Y La Moncloa no ha variado un ¨¢pice. El peso de la crisis est¨¢ ahora en las autonom¨ªas, y el estado de alarma les da un margen enorme para tomar decisiones. De hecho, en Sanidad creen que incluso sin adelantar el toque de queda tienen a¨²n mucho margen, porque pueden cerrar comercios, bares y restaurantes cuando quieran, lo que limitar¨ªa el movimiento sin necesidad de retocar el estado de alarma. Pero tienen que asumir el coste de esa decisi¨®n, muy pol¨¦mica entre comerciantes y hosteleros.
Esta tensi¨®n entre el Gobierno y el PP explica que una cuesti¨®n relativamente sencilla de resolver, como la de adelantar el toque de queda, se haya convertido en un asunto de m¨¢xima tensi¨®n que incluso ha derivado ya en un conflicto judicial con un recurso del Gobierno ante el Tribunal Supremo contra Castilla y Le¨®n por adelantarlo a las 20.00. Esta decisi¨®n se ha tomado m¨¢s por una cuesti¨®n t¨¦cnica que pol¨ªtica: el Ejecutivo no puede dejar que algo que afecta a derechos fundamentales se haga sin caparaz¨®n legal. Pero Illa evit¨® el choque y se?al¨® que mientras resuelve el Supremo hay que obedecer lo que ha decidido la Junta, esto es toque de queda a las 20.00.
El Supremo empezar¨¢ a estudiar este martes el recurso. Pero la decisi¨®n, en cualquier caso, no ser¨¢ r¨¢pida, salvo que el tribunal decida inadmitir de entrada la impugnaci¨®n del Ejecutivo. Si, como prev¨¦n las fuentes consultadas, el Supremo acuerda tramitar el recurso, los magistrados deben decidir si suspenden cautelarmente el adelanto del toque de queda mientras resuelven sobre el fondo del asunto, como pide el Gobierno.
Para ello, el Supremo tiene que escuchar previamente los argumentos de Castilla y Le¨®n, que tendr¨¢ 10 d¨ªas de plazo para presentar alegaciones. Es decir, el alto tribunal no se pronunciar¨¢ sobre la suspensi¨®n cautelar hasta, como m¨ªnimo, finales de la semana que viene o principios de la siguiente. Para entonces, es previsible que haya ya un acuerdo para modificar el decreto del estado de alarma y todo est¨¦ resuelto. O no, porque los antecedentes demuestran la enorme capacidad de la pol¨ªtica espa?ola para complicar algo en apariencia muy sencillo.
Casi todas las comunidades quieren poder decidir
Para la inmensa mayor¨ªa de los consejeros, hay razones sanitarias de peso. Solo desde el mi¨¦rcoles pasado, la tasa de incidencia espa?ola ha subido de casi 200 puntos, 492,28 a 689,47, un 40%.
Informaci¨®n de Emilio de Benito.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- Buscador de restricciones: ?Qu¨¦ puedo hacer en mi municipio?
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en el mundo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Coronavirus
- Coronavirus Covid-19
- Emergencia sanitaria
- Enfermedades infecciosas
- Asistencia sanitaria
- Sociedad
- Salvador Illa
- Sanidad
- Castilla y Le¨®n
- PP
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica sanitaria
- Toque de queda
- Medidas contenci¨®n
- Salud p¨²blica
- Comunidades aut¨®nomas
- Estado de alarma
- Carolina Darias
- Cinsn
- Tribunal Supremo
- Justicia
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ministerio de Sanidad