Bruselas presentar¨¢ este mes su propuesta de pasaporte de vacunaci¨®n
La presidenta de la Comisi¨®n augura la inminente propuesta de un borrador legislativo del certificado sanitario


El llamado pasaporte sanitario europeo, del que hace una semana muchas capitales recelaban, se ha colado de golpe en la agenda de Bruselas. La Comisi¨®n Europea presentar¨¢ este mismo mes una propuesta sobre un certificado de vacunaci¨®n para los ciudadanos de la UE, seg¨²n ha anunciado este lunes la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen.
¡°Este mes presentaremos una propuesta legislativa para un Pase Verde Digital¡±, ha anunciado Von der Leyen este lunes a trav¨¦s de un tuit. Su objetivo, seg¨²n ha a?adido, ser¨¢ proporcionar la ¡°prueba de que una persona ha sido vacunada, resultados de las pruebas para aquellos que no han podido vacunarse a¨²n e informaci¨®n sobre la recuperaci¨®n de la covid-19¡å, respetando ¡°la protecci¨®n de datos y la privacidad¡±.
La medida ser¨¢ presentada el d¨ªa 17 de marzo, seg¨²n ha avanzado el vicepresidente de la Comisi¨®n Margaritis Schinas tras un encuentro de los ministros de Salud de la UE. ¡°Presentaremos un paquete [legislativo]¡±, ha dicho Schinas, ¡°centrado en los viajes y el levantamiento de restricciones. El objetivo es establecer una direcci¨®n com¨²n para una apertura segura de Europa¡±.
El certificado ¡°estar¨¢ basado en el estatus m¨¦dico con el objetivo de facilitar los viajes por placer o trabajo¡±, ha explicado un portavoz de la Comisi¨®n durante una rueda de prensa este mediod¨ªa, aunque apenas ha podido proporcionar detalles adicionales sobre la propuesta. ¡°Se est¨¢ desarrollando ahora mismo¡±, ha dicho el portavoz, que s¨ª ha asegurado que la Comisi¨®n trabajar¨¢ sobre la base del libre movimiento en Europa (competencia de la UE), pero no podr¨¢ entrar en la regulaci¨®n de su uso en los distintos pa¨ªses, que corresponder¨ªa a los Estados miembro. ¡°La intenci¨®n es tenerlo listo en tres meses, si todo va como hemos planeado¡±.
La idea de crear un pasaporte sanitario sobrevuela Bruselas desde hace meses y comenz¨® a cobrar fuerza a principios de este a?o, sobre todo ante la insistencia de pa¨ªses que viven del turismo y por tanto de la reactivaci¨®n de los viajes, como Grecia y Espa?a. El Consejo Europeo y la Comisi¨®n se hab¨ªan abierto a estudiarlo, pero prefer¨ªan hasta hace poco mantener un perfil bajo y retrasar su hipot¨¦tica puesta en marcha.
La ¨²ltima cumbre europea virtual, celebrada la semana pasada, ha acelerado su implementaci¨®n. En ella, los Veintisiete se comprometieron a ponerse manos a la obra en el dise?o de un certificado digital que indique si la persona en cuesti¨®n ha sido vacunada, posee anticuerpos o si ha dado negativo en alguna prueba PCR realizada ¨²ltimamente. Von der Leyen reclam¨® que los pa¨ªses deb¨ªan ¡°trabajar r¨¢pido¡± si quer¨ªan ponerlo en marcha de cara a la campa?a verano, como reclamaba de forma insistente Espa?a. La canciller alemana, Angela Merkel, tambi¨¦n salud¨® la propuesta, que podr¨ªa incentivar el regreso de la circulaci¨®n de viajeros entre Europa y el resto del mundo.
No se trata de arrancar de cero. La Comisi¨®n lleva desde el a?o pasado trabajando en este documento. En la cumbre, su presidenta ya asegur¨® que exist¨ªa un acuerdo con los gobiernos nacionales sobre la informaci¨®n que deb¨ªa contener esta suerte de laissez passer en tiempos del coronavirus: una veintena de datos que van desde el nombre y apellido del titular al rastreo de la dosis inoculada, siguiendo las directrices debatidas en la red comunitaria que agrupa a las autoridades sanitarias (eHealth Network) y pactadas de manera preliminar para su posible aplicaci¨®n.
La Comisi¨®n pretende que el certificado pueda ser verificado y reconocido ¡°en cualquier parte de la UE¡± y busca que sea ¡°una soluci¨®n sencilla¡±, seg¨²n ha dicho un portavoz del Ejecutivo comunitario. ¡°Debe ser inclusivo¡±, con una ¡°versi¨®n digital¡±, pero ofreciendo la posibilidad de recibirlo ¡°en papel si alguien lo requiere¡±.
El pasaporte hab¨ªa despertado dudas en pa¨ªses como Francia y Alemania, que consideran que los derechos que puede otorgar un salvoconducto para los vacunados podr¨ªan generar problemas ¨¦ticos y despertar fantasmas discriminatorios si se comienza a usar cuando solo una peque?a parte de la poblaci¨®n ha sido inmunizada. Espa?a, que asisti¨® al Consejo de la semana pasada con este punto bien alto entre sus prioridades, reconoc¨ªa que la discriminaci¨®n podr¨ªa plantear problemas, pero a la vez reclamaba que Bruselas se pusiese manos a la obra, para no llegar a verano, cuando se espera que una gran parte de la poblaci¨®n ya est¨¦ vacunada, sin tener una propuesta lista.
Se abre ahora un periodo de debate de enormes dificultades pol¨ªticas, operativas, t¨¦cnicas y legales, en el que se deber¨¢n fijar los usos a los que da derecho un pasaporte que podr¨ªa despertar recelos en partes de la poblaci¨®n que no est¨¦n vacunadas, como la gente joven (que quedan fuera de los grupos prioritarios en la campa?a) o aquellos que, voluntariamente, decidan no hacerlo.
La vicepresidenta tercera de Asuntos Econ¨®micos y Transformaci¨®n Digital, Nadia Calvi?o, ha destacado este lunes la importancia del pasaporte vacunal para que Espa?a ¡°recupere con seguridad el turismo¡± cuanto antes. ¡°Tiene que llegar antes de verano, naturalmente; Espa?a es el pa¨ªs que tiene mayor inter¨¦s¡±, ha dicho en una entrevista en TVE. Aunque ha reconocido que el proyecto tiene ¡°elementos complejos¡±, como el hecho de que la vacunaci¨®n sea voluntaria y asegurar la protecci¨®n de los datos de los ciudadanos, ha explicado que se abordar¨¢n tanto las cuestiones legales como tecnol¨®gicas en un grupo de trabajo formado por distintos ministerios ¡°para liderar y asegurar que cualquier est¨¢ndar que se adopte responde a los intereses de Espa?a¡±.
¡°Los certificados son una herramienta ¨²til y eficaz para retomar la movilidad de forma segura¡±, ha defendido por su parte este lunes la ministra espa?ola de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, durante una cita con sus hom¨®logos europeos, seg¨²n una nota difundida por el ministerio. Maroto ha llamado a ¡°evitar medidas discriminatorias entre ciudadanos¡± y ha reclamado celeridad en el regreso de los movimientos fronterizos. ¡°Es importante tener las herramientas preparadas para iniciar la movilidad y volver a situar a Europa como destino de viajes seguros¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Coronavirus
- Coronavirus Covid-19
- Vacunas
- Vacunaci¨®n
- Emergencia sanitaria
- Enfermedades infecciosas
- Sociedad
- Comisi¨®n Europea
- Uni¨®n Europea
- Ursula von der Leyen
- Turismo
- Turismo internacional
- Pol¨ªtica sanitaria
- Salud p¨²blica
- Prevenci¨®n enfermedades
- Libre circulaci¨®n personas
- Nadia Calvi?o
- Reyes Maroto
- Gobierno de Espa?a