Marruecos suspende los vuelos con Francia y Espa?a a causa de la pandemia
Rabat ha cerrado sus conexiones con 39 pa¨ªses y prolonga el toque de queda nocturno


Marruecos suspender¨¢ desde la medianoche del martes al mi¨¦rcoles y ¡°hasta nueva orden¡± todos los vuelos procedentes y con destino a Francia y Espa?a como medida para combatir la pandemia, seg¨²n ha anunciado este lunes por la tarde el ministerio de Turismo a trav¨¦s de un comunicado. La compa?¨ªa Royal Air Maroc intensificar¨¢ este martes sus conexiones con Francia y Espa?a para los viajeros que deban volver a sus pa¨ªses de origen. Adem¨¢s, la embajada espa?ola ha previsto fletar un ferri de la compa?¨ªa Balearia que saldr¨¢ el 4 de abril desde el Puerto de T¨¢nger Med hacia el de Algeciras. Estar¨¢ disponible para espa?oles y residentes en Espa?a.
Marruecos est¨¢ sufriendo los estragos de la pandemia, sobre todo en sus ingresos provenientes del turismo. Pero ha privilegiado desde el primer momento las medidas sanitarias sobre las econ¨®micas. As¨ª, tras el hallazgo de nuevas variantes de virus, las autoridades han ido cerrando desde las ¨²ltimas semanas las conexiones a¨¦reas con pa¨ªses como Alemania, Italia, Dinamarca, Reino Unido, B¨¦lgica, Turqu¨ªa, Austria, Portugal, Pa¨ªses Bajos, Brasil, Argentina, Croacia y Mozambique. Ahora son ya 39 los pa¨ªses con los que Marruecos ha cancelado todos los vuelos ¡°hasta nueva orden¡±. Y las fronteras con Ceuta y Melilla contin¨²an cerradas desde marzo de 2020.
Hasta este lunes solo se han registrado 8.798 muertes en Marruecos entre sus 35 millones de habitantes. Pero las autoridades han percibido un aumento de los casos graves y no quieren bajar la guardia. El 13 de enero implantaron un toque de queda en todo el territorio vigente desde las nueve de la noche hasta las seis de la ma?ana. Los caf¨¦s, los restaurantes y las grandes superficies han de cerrar todos los d¨ªas a las ocho de la tarde.
Las autoridades decidieron prolongar este lunes durante dos semanas todas las medidas de la alerta sanitaria, incluido el toque de queda. El fin te¨®rico de esa alerta sanitaria coincidir¨¢ con el inicio del mes de Ramad¨¢n, que este a?o llegar¨¢ a mediados de abril. En ese mes suelen producirse muchas visitas y encuentros familiares. Pero, hasta el momento, las autoridades han dado muestras de anteponer por encima de todo la salud de sus ciudadanos. Y es previsible que este Ramad¨¢n los encuentros se vean limitados por las normas sanitarias.
El a?o pasado Marruecos cancel¨® por primera vez desde su nacimiento en 1987 la Operaci¨®n Paso del Estrecho, con lo que renunciaba a la visita y los euros de m¨¢s de tres millones de nacionales residentes sobre todo en Europa. La decisi¨®n no la anunciaron las autoridades marroqu¨ªes el a?o pasado hasta el 22 de junio. As¨ª que este a?o lo ¨²nico garantizado hasta el momento es la incertidumbre sobre el desarrollo de esa operaci¨®n, que afecta tambi¨¦n a las autoridades espa?olas.
A pesar de suspender la Operaci¨®n Paso del Estrecho, Marruecos hab¨ªa iniciado una desescalada en junio de 2020. Y aquella relajaci¨®n en las normas le condujo, como a la mayor parte del mundo, hacia una segunda ola en septiembre en la que se batieron cifras de muertes y contagios. Ahora, sin embargo, la tasa de ocupaci¨®n de las camas dedicadas a la reanimaci¨®n de los pacientes de covid-19 es del 13,5%.
?xito de la vacunaci¨®n
La campa?a de vacunaci¨®n se ha revelado hasta el momento como un ¨¦xito. Pero su ¨¦xito definitivo permanece en suspense, a falta de que lleguen nuevas dosis. La primera vacuna se la puso en su palacio de Fez el rey Mohamed VI, de 57 a?os, el pasado 28 de enero. Las c¨¢maras dejaron constancia ese d¨ªa del inicio de una campa?a que llegaba con retraso, ya que se hab¨ªa previsto el inicio para mediados de diciembre.
A partir de enero, el Estado hizo alarde de un gran sentido de la organizaci¨®n. El pa¨ªs ha recibido 8,5 millones de dosis (6 millones de la china Sinopharm y 2,5 millones de AstraZeneca). Y ha vacunado hasta el lunes a 4.302.897 personas, de las que 3.455.603 recibieron ya la segunda dosis. Marruecos es el primer pa¨ªs de ?frica en n¨²mero de personas vacunadas. Pero, como la mayor parte del mundo, tambi¨¦n padece el retraso en las entregas por parte de proveedores. Las autoridades han aprobado la compra de la vacuna rusa Sputnik y la estadounidense Johnson&Jhonson.
Este lunes la alarma salt¨® en Dajla, ciudad sure?a del S¨¢hara Occidental controlada por las autoridades marroqu¨ªes. La delegaci¨®n del Gobierno de Dajla practica desde hace meses de forma gratuita una prueba PCR a todos los viajeros que llegan en avi¨®n. Pero eso no ha impedido que se haya descubierto este lunes un foco de infecciones con 49 casos positivos. Una vez m¨¢s, el Estado ha reaccionado de forma dr¨¢stica y ha decretado el confinamiento total de Dajla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
