El Gobierno argentino cierra las escuelas para combatir la covid-19 en Buenos Aires
El presidente Alberto Fern¨¢ndez declara el toque de queda nocturno. Fuerzas policiales controlar¨¢n el cumplimiento de las medidas y el Ej¨¦rcito brindar¨¢ asistencia sanitaria

De 20.00 a 6.00 no se podr¨¢ circular por las calles de Buenos Aires y su ¨¢rea metropolitana. Las escuelas de la regi¨®n m¨¢s densamente poblada de Argentina permanecer¨¢n cerradas durante dos semanas a partir del lunes. Tampoco podr¨¢n realizarse actividades recreativas, educativas ni religiosas en espacios cerrados. Estas son algunas de las principales medidas anunciadas este mi¨¦rcoles por el presidente argentino, Alberto Fern¨¢ndez, para frenar la r¨¢pida escalada de casos positivos de covid-19 en una semana en la que se han registrado cifras r¨¦cord desde el inicio de la pandemia.
El mandatario argentino ha explicado en un mensaje grabado que considera estas restricciones ¡°imperiosas para garantizar no detener el proceso de vacunaci¨®n y que el sistema sanitario no se sature¡±. ¡°El problema no es solo la noche, es el descuido individual de cada uno de nosotros¡±, ha advertido antes de exigir a la ciudadan¨ªa que respete las nuevas medidas que entrar¨¢n en vigor a partir del viernes. Los comercios podr¨¢n permanecer abiertos en horario diurno, siempre que respeten los protocolos establecidos, al igual que bares y restaurantes, que deber¨¢n cerrar por la noche y solo podr¨¢n ofrecer comida para llevar. Fern¨¢ndez ha advertido que desplegar¨¢ fuerzas policiales para hacer cumplir las limitaciones. El Ej¨¦rcito tambi¨¦n saldr¨¢ a las calles, pero est¨¢ destinado a brindar asistencia sanitaria.
El Ejecutivo admiti¨® la semana pasada que Argentina hab¨ªa entrado en una segunda ola. En ese momento impuso algunas restricciones y dej¨® en manos de los gobernadores de las provincias m¨¢s complicadas la decisi¨®n de endurecerlas, pero se ha demostrado que la reacci¨®n estatal fue insuficiente: los casos han continuado al alza. El mi¨¦rcoles pasado se registraron 22.059 nuevos contagios; siete d¨ªas despu¨¦s, 25.157. Las 368 muertes de este mi¨¦rcoles son el n¨²mero m¨¢s alto de los ¨²ltimos tres meses.
¡°Buscamos evitar el encuentro social, recuperar el distanciamiento, bajar la circulaci¨®n y volver a ganar tiempo para que las camas de terapia intensiva, que hoy est¨¢n siendo usadas por otras patolog¨ªas, vuelvan a reservarse para casos de covid¡±, ha destacado Fern¨¢ndez. Seg¨²n los ¨²ltimos datos del Ministerio de Salud, en Buenos Aires y su ¨¢rea metropolitana, el porcentaje de ocupaci¨®n de camas de cuidados intensivos ha ascendido al 71,4%. El sector privado, que atiende a cerca del 70% de la poblaci¨®n argentina, est¨¢ m¨¢s cerca de la saturaci¨®n que el p¨²blico.
Clases virtuales
Las escuelas vuelven a cerrar menos de dos meses despu¨¦s de su reapertura. El Gobierno apost¨® hasta el ¨²ltimo momento por mantener la presencialidad en el sistema educativo tras un 2020 casi por completo virtual, pero al final opt¨® por un cierre temporal que reducir¨¢ de forma notable la circulaci¨®n. La medida, vigente a partir del pr¨®ximo lunes, se toma el mismo d¨ªa en el que las escuelas p¨²blicas de Buenos Aires hab¨ªan ido a la huelga para exigir la vuelta a la virtualidad. Desde hace un par de semanas son cada vez m¨¢s los estudiantes confinados en casa por casos confirmados de covid, mientras que los sindicatos reclaman la vacunaci¨®n de todo el personal educativo, que avanza con gran lentitud por la falta de dosis suficientes.
En la ma?ana de este mi¨¦rcoles, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, hab¨ªa anticipado que el pa¨ªs se encuentra en ¡°un momento cr¨ªtico no solo desde lo sanitario, sino tambi¨¦n desde lo social y emocional¡±. ¡°La situaci¨®n es delicada y el sistema de salud est¨¢ en tensi¨®n, sobre todo las camas de terapia intensiva¡±, hab¨ªa advertido Vizzotti antes de llamar a la ciudadan¨ªa a ¡°evitar¡± todo tipo de actividad que ¡°no sea prioritaria¡±.
Fern¨¢ndez ha anunciado las nuevas restricciones en solitario desde la quinta presidencial de Olivos, donde ha estado confinado tras haberse contagiado de la covid-19. A diferencia de un a?o atr¨¢s, el di¨¢logo con la oposici¨®n es tenso y el presidente ha perdido tambi¨¦n la elevada popularidad de la que goz¨® al inicio de la pandemia. En algunos barrios de Buenos Aires las medidas han sido contestadas con cacerolazos desde los balcones, mientras que las redes sociales se han convertido en una batalla campal entre defensores y detractores del Ejecutivo. La oposici¨®n apunta sus dardos hacia el flanco m¨¢s d¨¦bil: la campa?a de vacunaci¨®n. El 10,7% de la poblaci¨®n ha recibido alguna dosis, seg¨²n los datos de Our World in Data del martes.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Coronavirus
- Coronavirus Covid-19
- Enfermedades respiratorias
- Neumon¨ªa
- Emergencia sanitaria
- Enfermedades infecciosas
- Asistencia sanitaria
- Sociedad
- Argentina
- Alberto Fern¨¢ndez
- Restricciones
- Educaci¨®n
- Am¨¦rica
- Vacunas
- Vacunaci¨®n
- Buenos Aires
- Toque de queda
- Colegios
- Educaci¨®n primaria universal
- Infancia
- Cierre centros educativos