Mar¨ªa del Carmen y Antonio son los nombres m¨¢s frecuentes en Espa?a, pero cada vez se usan menos
En comparaci¨®n con 2011, hay 141.573 hombres menos que se llaman Jos¨¦. Y hay 42.143 Hugos m¨¢s

Mar¨ªa del Carmen es el nombre m¨¢s com¨²n entre las mujeres espa?olas y Antonio, entre los hombres. El Instituto Nacional de Estad¨ªstica ha difundido este jueves la lista de los nombres m¨¢s frecuentes y los ganadores son los mismos de siempre. Hay m¨¢s Mari C¨¢rmenes (647.877) que habitantes en toda la provincia de Ja¨¦n. Y en Espa?a viven casi tantos Antonios (655.030) como navarros. Sin embargo, estos nombre tradicionales van perdiendo peso poco a poco: respecto a 2011, hay 33.231 personas menos que se llaman Mari Carmen y 110.108 menos en cuyo DNI pone Antonio. En la siguiente tabla puedes consultar los nombres m¨¢s frecuentes en Espa?a y averiguar cu¨¢ntas personas se llaman como t¨², con datos a 1 de enero de 2020.
Al comparar los 10 nombres m¨¢s frecuentes en 2020 con los del a?o anterior, vemos que entre los de mujer, el ¨²nico cambio es que Mar¨ªa Pilar (con 260.302 personas que se llaman as¨ª) ha adelantado a Isabel (258.873) y se sit¨²a en sexto lugar. Pasa lo mismo con el octavo puesto, donde Laura sustituye a Mar¨ªa Dolores. Entre los nombres masculinos pasa algo parecido, no hay ning¨²n nombre nuevo entre los diez primeros, pero Javier (308.131) supera a Jos¨¦ Antonio (306.188), y ya es el s¨¦ptimo m¨¢s com¨²n. Por lo tanto, los nombres m¨¢s comunes de los espa?oles siguen siendo Mar¨ªa Carmen, Mar¨ªa y Carmen entre mujeres y Antonio, Manuel y Jos¨¦ entre hombres.
De los diez apelativos m¨¢s populares para cada sexo, solo David, Javier, Daniel y Laura cuentan ahora con m¨¢s personas que se llamen as¨ª que hace un a?o. David ha pasado de 366.782 a 368.520 hombres; Javier, de 307.329 a 308.131; Daniel de 298.813 a 301.362; y Laura, de 257.015 mujeres a 257.608.
Por comunidades, Mar¨ªa es la vencedora en Baleares, Catalu?a, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia. Mientras que su compuesto Mar¨ªa Pilar le supera en Arag¨®n y Mar¨ªa del Carmen en el resto de Espa?a. Con respecto a los nombres masculinos hay m¨¢s variedad. Antonio es el m¨¢s puesto en Andaluc¨ªa, Arag¨®n, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Catalu?a, Madrid y Murcia; Jos¨¦ Manuel en Asturias; Manuel en Cantabria, Extremadura y Galicia. David les supera en Castilla y Le¨®n y La Rioja; Jos¨¦ en Comunidad Valenciana; Francisco Javier en Navarra y Aitor en el Pa¨ªs Vasco.
Un cambio que se notar¨¢ en d¨¦cadas
Muy lejos de los primeros puestos de la lista de los nombres m¨¢s frecuentes en 2020 est¨¢n Hugo, Mart¨ªn y Lucas para ellos, o Luc¨ªa, Sof¨ªa y Martina para ellas. Son los nombres m¨¢s puestos a reci¨¦n nacidos a a lo largo de 2019 (el dato de 2020 se conocer¨¢ el mes que viene). Hugo est¨¢ en la posici¨®n 53 de los m¨¢s frecuentes, con 86.103 personas, y Luc¨ªa en la decimoquinta plaza, con 208.878 mujeres con ese nombre. Son nombres que suenan cada vez con m¨¢s frecuencia en las aulas, mientras los cl¨¢sicos languidecen poco a poco. Pero los nuevos siguen lej¨ªsimos de los registros de Mar¨ªa, Carmen, Jos¨¦ o Antonio.
El pasado a?o se registraron por primera vez m¨¢s de 100.000 Pablos en todo el territorio nacional. Ganan peso tambi¨¦n los nombres m¨¢s breves. Los m¨¢s comunes de tres letras para mujer son: Ana, Eva, Noa, Mar y Ane, y para hombre: Pau, Leo, Pol, Jon y Jan. Entre los diez m¨¢s puestos, ¨²nicamente dos tienen m¨¢s de seis caracteres, que son: Alejandro y Claudia.
Garc¨ªa es el rey de los apellidos
En cuanto a los apellidos, el ranking de los diez m¨¢s frecuentes se mantiene igual que hace un a?o. Garc¨ªa sigue siendo el n¨²mero uno. 1.462.696 personas lo tienen como primer apellido y 1.481.423 como segundo. Le siguen Rodr¨ªguez, con 930.659 personas (como primero) y 940.196 (como segundo) que se apellidan as¨ª, y Gonz¨¢lez, con 927.819 y 936.783. En otros casos, en el DNI coincide tanto nombre como apellido con los de otra persona. En concreto, le pasa a 10.746 personas en Espa?a con su primer apellido, y a 398 con el siguiente tambi¨¦n. Esto ¨²ltimo le ocurre con m¨¢s asiduidad a aquellos cuya familia, amigos y conocidos llaman Antonio, Mar¨ªa, Jos¨¦, Mar¨ªa Carmen o Manuel y se apellidan Garc¨ªa y Fern¨¢ndez. En concreto son 900 en Espa?a. De todos modos, el registro deja esperanza a la singularidad. En 2020 tres de cada cuatro residentes en Espa?a ten¨ªan un nombre ¨²nico y exclusivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.