Johnson & Johnson tendr¨¢ que pagar m¨¢s de 2.000 millones de d¨®lares por los casos de c¨¢ncer asociados a su polvo de talco
El Tribunal Supremo de EE UU rechaza revisar el fallo que conden¨® a la multinacional con la indemnizaci¨®n multimillonaria a 22 mujeres


El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechaz¨® el martes revisar una apelaci¨®n interpuesta por Johnson & Johnson en la que ped¨ªa no pagar la indemnizaci¨®n multimillonaria dictada por un jurado debido al uso de asbestos en sus productos de talco (incluido el talco para beb¨¦s), lo que caus¨® c¨¢ncer de ovarios a m¨¢s de 20 mujeres.
La Corte de mayor rango de la naci¨®n pone as¨ª fin a a?os de pleitos. Johnson & Johnson hab¨ªa solicitado que el Supremo tomase en consideraci¨®n su caso tras la cantidad que le impuso el Supremo de Misuri el a?o pasado, que ascend¨ªa a m¨¢s de 2.100 millones de d¨®lares (1.724 millones de euros). Una apelaci¨®n anterior de J&J, en un tribunal de ese Estado, rebaj¨® la sanci¨®n de m¨¢s de 4.000 millones para 22 mujeres y sus familias ¡ªque hab¨ªan enfermado despu¨¦s de haber utilizado el producto¡ª a los actuales 2.100.
La disputa entre la multinacional estadounidense y los demandantes ha sido brutal. A la compa?¨ªa la representaba un antiguo fiscal general ¡ªNeal Katyal¡ª y a las mujeres con c¨¢ncer que demandaron a la multinacional (con sede en Nueva Jersey) Kenneth Starr, el fiscal independiente que lider¨® la investigaci¨®n sobre la vida sexual de Bill Clinton que llev¨® a su impeachment en 1998. Starr fue tambi¨¦n fichado por Donald Trump para defenderlo en su primer impeachment.
Seg¨²n el tribunal de Misuri que sancion¨® al gigante de la cosm¨¦tica, la compa?¨ªa hab¨ªa vendido a los consumidores, ¡°a sabiendas, productos que conten¨ªan amianto¡±. Starr enfatiz¨® en su escrito para que el Supremo rechazase la revisi¨®n de la condena que Johnson & Johnson ¡°supo durante d¨¦cadas que sus polvos de talco conten¨ªan asbestos, una sustancia altamente cancer¨ªgena¡±. ¡°Podr¨ªan haber protegido a los consumidores pasando del talco a un derivado del ma¨ªz, como los propios cient¨ªficos de la compa?¨ªa propusieron en 1973. Pero el talco era m¨¢s barato y los directivos no quisieron sacrificar beneficios por un producto m¨¢s seguro¡±, escribi¨® Starr.
Para la compa?¨ªa, la decisi¨®n del Tribunal Supremo no tiene nada que ver con ¡°la seguridad del producto¡±. La multinacional se?al¨® que la decisi¨®n del Supremo ¡°deja en el aire importantes cuestiones legales que los tribunales estatales y federales seguir¨¢n enfrentando¡±. La batalla que ha enfrentado Johnson & Johnson ha sido monumental: m¨¢s de 9.000 demandas por todo Estados Unidos. En su defensa, la firma ha utilizado siempre el argumento de que el talco era un producto seguro y libre de asbestos. La agencia que supervisa la seguridad de los alimentos (FDA, en sus siglas en ingl¨¦s) realiz¨® en 2018 un estudio con muestra del producto en el que no detect¨® presencia de esta fibra cancer¨ªgena. ¡°Es todo una conspiraci¨®n¡±, valoraron entonces los abogados de la compa?¨ªa.
En 2012, la corporaci¨®n anunciaba que eliminar¨ªa los componentes potencialmente perjudiciales para la salud de sus art¨ªculos de cosm¨¦tica y de higiene para adultos. En mayo de 2020, Johnson & Johnson comunicaba que dejaba de vender su polvo de talco para beb¨¦s en Estados Unidos y Canad¨¢. El gigante de los productos de higiene y farmacia aseguraba que la decisi¨®n se basaba en ¡°la reevaluaci¨®n de la cartera de productos de consumo relacionada con la covid-19¡±.
La agencia Reuters public¨® a finales de 2018 que la compa?¨ªa sab¨ªa desde hace 40 a?os que hab¨ªa peque?as cantidades del cancer¨ªgeno asbesto en sus productos. La firma lo ha desmentido siempre.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
