Jos¨¦ Andr¨¦s: ¡°En vez de construir muros m¨¢s altos, construyamos mesas m¨¢s largas¡±
El chef y su organizaci¨®n World Central Kitchen, que alimenta a miles de personas de todo el mundo que han sufrido los efectos de alguna cat¨¢strofe, han sido reconocidos con el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021


El prestigioso chef Jos¨¦ Andr¨¦s, nacido en Mieres (Asturias) hace 51 a?os y residente en Maryland, a las afueras de Washington DC, celebra el premio Princesa de Asturias de la Concordia, que le ha sido concedido este mi¨¦rcoles, pero lo considera un motivo para volver a¨²n m¨¢s al pragmatismo que caracteriza la trayectoria de su ONG World Central Kitchen. ¡°Estamos viendo lo que est¨¢ sucediendo en tantas partes del mundo, como Siria y Gaza, donde est¨¢ habiendo problemas reales no solamente creados directamente por huracanes o terremotos, sino por los efectos negativos de las decisiones de gobiernos que generan problemas donde no tendr¨ªa que haberlos¡±, comenta.
La alimentaci¨®n es igualdad, justicia social, inmigraci¨®n, cambio clim¨¢tico. Son las cocinas sucias en las que las mujeres cocinan y se enferman, y mueren por inhalar esos humos, porque no tienen energ¨ªas limpias y eficientes para alimentar a sus familias. La alimentaci¨®n es tambi¨¦n defensa, seguridad nacional, es guerras por falta de agua, es obesidad, es desperdiciar alimentos cuando en la otra parte de la ciudad hay gente pasando hambre. As¨ª es como Jos¨¦ Andr¨¦s define, al otro lado del tel¨¦fono, su visi¨®n sobre c¨®mo un tema aparentemente menor atraviesa casi todos los aspectos de la vida. ¡°En vez de construir muros m¨¢s altos, construyamos mesas m¨¢s largas¡±, dice el chef.
Uno de los problemas principales para Jos¨¦ Andr¨¦s es que los l¨ªderes de los pa¨ªses m¨¢s ricos del mundo, igual que los de los m¨¢s pobres, no tienen expertos en alimentaci¨®n a su lado. ¡°Muchas de las pol¨ªticas de alimentaci¨®n se llevan a trav¨¦s del Ministerio de Agricultura y, sin desmerecer nada a esos departamentos, la alimentaci¨®n es mucho m¨¢s¡±, se?ala. ¡°Tenemos que tener una acci¨®n mucho m¨¢s conjunta¡±, prosigue.
La solidaridad brota en ¨¦l de forma natural. Sus padres fueron enfermeros en el Hospital Universitario de Bellvitge, en Barcelona, y asegura que ha crecido rodeado de esa empat¨ªa que le empuja a querer crear un lugar mejor. ¡°Lo hemos visto en esta pandemia, donde millones de sanitarios en el mundo entero han luchado en esta guerra para salvar cuantas m¨¢s vidas pudiesen, hospital a hospital, enfermo a enfermo¡±, declara. No pierde la fe en que es posible dar un giro al guion. ¡°Yo lo he visto cada d¨ªa, la empat¨ªa existe. Lo que necesitamos son l¨ªderes que quieran sacar lo mejor de cada uno de nosotros y no l¨ªderes que se aprovechen de estar sacando lo peor¡±, contin¨²a.

A pesar de haber estado del lado de los m¨¢s desfavorecidos y de haber acudido al auxilio en incendios, terremotos y otros desastres naturales, Jos¨¦ Andr¨¦s cree que las situaciones son muy distintas, pero todas en esencia son lo mismo. ¡°Lo m¨ªnimo que podemos hacer es estar al lado de esas personas en su peor momento o al menos evitar que sufran m¨¢s de lo necesario. En un tiempo donde la gente habla de construir muros m¨¢s altos, yo hablo de construir mesas m¨¢s largas. La forma en la que voy a proteger a mis hijas es trabajando por ofrecer a las hijas de otro lo mismo que yo lucho por darle a las m¨ªas. No quiero formar parte de esos muros porque lo ¨²nico que van a hacer es que poco a poco nuestras sociedades se degraden¡±, afirma.
El cocinero y World Central Kitchen han sido reconocidos por el jurado del premio Princesa de Asturias por sus ¡°diversos proyectos de cooperaci¨®n con la cocina como elemento central¡± y por volcar su experiencia en el ¨¢mbito gastron¨®mico ¡°para desarrollar formas de asistencia humanitaria ejemplar, atenta a ayudar a los m¨¢s desfavorecidos en las situaciones m¨¢s extremas¡±. La entidad, que ha desarrollado una eficaz y novedosa herramienta de respuesta a las cat¨¢strofes reclutando a chefs para alimentar a los afectados, ha actuado ya en Espa?a en la pandemia y con el temporal Filomena. Jos¨¦ Andr¨¦s considera que en ese proceso de ayudar siguen aprendiendo a tener una acci¨®n m¨¢s r¨¢pida y m¨¢s inteligente. ¡°Qui¨¦n nos iba a decir que de haber estado aqu¨ª con la covid, responder a Filomena con la ayuda del ej¨¦rcito, repartiendo alimento a los diferentes hospitales que no pudieron activar sus cocinas, nos iba a servir de entrenamiento en la nevada de Texas una semana despu¨¦s¡±, explica.
Su objetivo es cubrir necesidades b¨¢sicas a las que a veces los gobiernos no llegan. Reconoce que no es una tarea f¨¢cil: ¡°Hay que dejar a la gente que sabe hacer lo suyo. Cuando tienes que reconstruir te llevas a ingenieros, y quienes te van a ayudar a dar de comer m¨¢s r¨¢pido son los cocineros. Lo ¨²nico que decimos es que estamos aqu¨ª para mejorar los sistemas y para hacerlo de una forma m¨¢s eficiente y econ¨®mica¡±.
La petici¨®n final que lanza Jos¨¦ Andr¨¦s es que haya acciones m¨¢s comprometidas, con dinero detr¨¢s de las ideas, y donde se dejen de lado los discursos f¨¢ciles que se aplauden y pasan al olvido. ¡°Que esas personas se pongan la mochila y las botas y se vayan al lado de esas familias que lo pasan mal, esa es la ¨²nica forma de solventar los problemas. Menos discursos y m¨¢s acci¨®n¡±, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.