La tercera dosis de la vacuna contra la covid se inyectar¨¢ desde octubre a los mayores de 70 a?os
Sanidad y las comunidades acuerdan administrar el pinchazo de refuerzo a los seis meses del segundo, seg¨²n lo apuntado por la Agencia Europea del Medicamento

El Ministerio de Sanidad y las comunidades aut¨®nomas han acordado este martes empezar a administrar a partir del pr¨®ximo 25 de octubre la tercera dosis de las vacunas de ARN mensajero (Pfizer-BioNTech y Moderna) a los mayores de 70 a?os, seg¨²n han acordado las administraciones en la Comisi¨®n de Salud P¨²blica. La decisi¨®n llega un d¨ªa despu¨¦s de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en ingl¨¦s) abriera la puerta a los pa¨ªses para adoptar esta medida con la vacuna de Pfizer para personas mayores de 18 a?os, aunque el organismo record¨® que la evidencia a¨²n es escasa sobre la eficacia real del tercer pinchazo en personas no inmunodeprimidas. En el caso de Moderna, la EMA a¨²n no se ha pronunciado sobre esta dosis de recuerdo, aunque es previsible que lo haga en los pr¨®ximos d¨ªas.
Con esta decisi¨®n, la administraci¨®n de la tercera dosis coincidir¨¢ en el tiempo con la campa?a de vacunaci¨®n de la gripe. Este pinchazo se administrar¨¢ transcurridos seis meses desde el segundo, seg¨²n lo apuntado el lunes por la EMA. La decisi¨®n, seg¨²n fuentes asistentes al encuentro, se ha adoptado por una mayor¨ªa de 12 votos a favor. Ha habido cinco abstenciones y dos comunidades (Madrid y Galicia) han votado en contra.
Hasta el momento, un total de 6,8 millones de personas mayores de 70 a?os han completado la pauta vacunal frente al coronavirus en Espa?a. La gran mayor¨ªa de ellas lo han hecho con el suero de Pfizer-BioNTech, aunque algunas personas tambi¨¦n han recibido el de Moderna. Esto se debe a que cuando este grupo de poblaci¨®n fue vacunado, en la primera mitad del a?o, las entregas de dosis de Moderna eran casi testimoniales.
Otro peque?o grupo de septuagenarios fueron inmunizados con la vacuna monodosis de Janssen. Estas personas no se ver¨¢n afectadas por la decisi¨®n de la Comisi¨®n, ya que la EMA a¨²n no ha adoptado ning¨²n posicionamiento sobre una hipot¨¦tica dosis de refuerzo de esta presentaci¨®n.
El Ministerio de Sanidad ha explicado en un comunicado que ¡°el objetivo es aumentar la protecci¨®n de las personas m¨¢s vulnerables¡±, ya que ¡°la evidencia cient¨ªfica ha mostrado que la edad es el principal factor de riesgo¡± frente al coronavirus.
Lo ocurrido con la tercera dosis de las personas mayores de 70 a?os recuerda a la decisi¨®n de dar una dosis de refuerzo a las personas con el sistema inmunitario severamente debilitado. Entonces, como ahora, la Comisi¨®n de Salud P¨²blica esper¨® a un primer pronunciamiento de la EMA, que el 6 de septiembre abri¨® la puerta a administrar el tercer pinchazo de las vacunas ARN mensajero a estos pacientes.
Solo un d¨ªa m¨¢s tarde, Sanidad y las comunidades aprobaron administrar esta dosis de refuerzo a personas con un trasplante de ¨®rgano s¨®lido, de m¨¦dula ¨®sea (unas 20.000) y pacientes en tratamiento con f¨¢rmacos anti-CD20, que se utilizan habitualmente junto a la quimioterapia (unas 100.000 personas en total). Posteriormente, la estrategia se ampli¨® a m¨¢s grupos, como los pacientes de di¨¢lisis, el resto de enfermos en tratamiento por c¨¢ncer y los mayores de 40 a?os con s¨ªndrome de Down, entre otros colectivos.
La EMA abri¨® ayer la puerta a que todas las personas mayores de 18 a?os puedan recibir una tercera dosis de la vacuna de Pfizer mientras analiza si procede hacer lo mismo con la de Moderna. En su af¨¢n por dejar atr¨¢s definitivamente lo peor de la pandemia, agencias reguladoras y administraciones van tomando decisiones de forma casi inmediata cuando van surgiendo nuevos datos o evidencia, a veces incluso de forma algo anticipada.
El comunicado de la EMA de este lunes que ha dado pie a la tercera dosis en mayores de 70 a?os admite que la evidencia sobre la efectividad de la tercera dosis es a¨²n escasa. El argumento utilizado para avanzar en esta v¨ªa es ¡°el incremento observado en los niveles de anticuerpos¡± en personas que en los estudios hab¨ªan recibido este pinchazo, aunque los expertos han recordado en las ¨²ltimas semanas que este descenso no significa necesariamente que el organismo no pueda defenderse frente al virus, ya que el sistema inmunitario es capaz de volverlos a producir si entra en contacto con ¨¦l. La EMA tambi¨¦n advert¨ªa que a¨²n dispone de poca informaci¨®n sobre la seguridad de la tercera dosis.
?frica Gonz¨¢lez, catedr¨¢tica de inmunolog¨ªa en el Centro de Investigaciones Biom¨¦dicas (CINBIO) de la Universidad de Vigo, considera que la decisi¨®n de la EMA es ¡°razonable en base a los datos presentados¡± y que ahora ser¨¢ cada pa¨ªs el que decida seg¨²n su incidencia, coberturas de vacunaci¨®n....
Pero, seg¨²n esta experta, la EMA ¡°no defiende esa tercera dosis como algo que deba ser realizado de forma masiva¡±, sino que deber¨¢ aplicarse seg¨²n los casos concretos y adaptarse a la estrategia de vacunaci¨®n de cada pa¨ªs, que es lo que ha hecho la Comisi¨®n de Salud P¨²blica. ¡°Desde el punto de vista de los inmun¨®logos, no hay evidencia de necesidad generalizada de una tercera dosis¡±, concluye Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.