Los farmac¨¦uticos avisan de que las pastillas con yodo que venden no protegen frente a la radiaci¨®n
Los medicamentos con este elemento est¨¢n indicados para embarazadas y personas con hipotiroidismo, y tienen una dosis hasta 1.300 veces m¨¢s baja que la necesaria ante un riesgo nuclear


El Consejo General de Colegios de Farmac¨¦uticos ha lanzado un aviso para responder a las consultas de algunos ciudadanos a sus asociados en el que informa de que los medicamentos y suplementos alimenticios con yodo a la venta en las farmacias espa?olas no tienen ninguna utilidad frente a una hipot¨¦tica radiaci¨®n que afectara a Espa?a en caso de agravarse la guerra en Ucrania. ¡°Tendr¨ªas que tomarte entre 400 y 1.300 pastillas al d¨ªa para acercarte a las dosis prescritas frente a la radiaci¨®n, con el riesgo de efectos secundarios que esto tiene¡±, afirma Iv¨¢n Espada, responsable del ¨¢rea de Informaci¨®n del Medicamento del organismo.
Los datos preliminares y consultas hechas a los farmac¨¦uticos por el consejo no han detectado, m¨¢s all¨¢ de algunas preguntas, un incremento de la venta de medicamentos con yodo. ¡°Son f¨¢rmacos que necesitan la receta de un m¨¦dico y l¨®gicamente no se venden por unos temores infundados. Est¨¢n indicados para mujeres embarazadas, que necesitan un suplemento de yodo por la formaci¨®n del feto. Tambi¨¦n para algunos pacientes con hipotiroidismo, en los que se busca estimular la producci¨®n de una hormona llamada tiroxina. Pero estas pastillas contienen de 0,1 a 0,3 miligramos de yodo, mientras que las que se usan frente a la radiaci¨®n rondan los 130 miligramos¡±, a?ade Espada.
En las farmacias y otros establecimientos como herbolarios tambi¨¦n pueden encontrarse suplementos alimenticios con yodo con dosis generalmente m¨¢s bajas que los f¨¢rmacos, pero estos son de venta libre y no hay datos sobre su comercializaci¨®n. Los expertos no ven ning¨²n sentido en tratar de alcanzar las dosis ¨²tiles por esta v¨ªa, entre otras razones, por el elevado coste econ¨®mico que tendr¨ªa para el ciudadano.
El yodo en grandes dosis se distribuye entre la poblaci¨®n en caso de accidentes o explosiones nucleares para colmar las necesidades de este elemento que tiene la gl¨¢ndula tiroides, que as¨ª ya no podr¨¢ asimilar el yodo radiactivo y con ello se evitar¨¢ el riesgo de desarrollar c¨¢ncer. En Espa?a, a diferencia de algunos pa¨ªses del norte de Europa, no hay ning¨²n medicamento aprobado de estas caracter¨ªsticas ni las pastillas para este fin se venden en farmacias.
Suecia y Finlandia utilizaron las pastillas en 1986
¡°En el caso de que fueran necesarias en un contexto b¨¦lico, ser¨ªa la Farmacia Militar la responsable de su producci¨®n y distribuci¨®n entre la poblaci¨®n. Tambi¨¦n se almacenan las pastillas con yodo frente a la radiaci¨®n como prevenci¨®n en caso de accidentes en centrales nucleares, aunque en este caso su gesti¨®n depende de Protecci¨®n Civil¡±, contin¨²a Espada.
Pa¨ªses como B¨¦lgica han desarrollado desde 2018 planes para proteger a la poblaci¨®n en caso de fugas nucleares, sin relaci¨®n con un conflicto b¨¦lico, por lo que los ciudadanos pueden retirar pastillas de yodo de las farmacias. Estos productos tambi¨¦n est¨¢n a la venta en otros lugares como Suecia y Finlandia, que s¨ª las utilizaron en 1986 por las nubes con radiaci¨®n que llegaron a sus territorios tras el accidente en la central nuclear de Chern¨®bil.
En los ¨²ltimos d¨ªas, tras la invasi¨®n rusa de Ucrania, varias farmacias de estos pa¨ªses y otros como Polonia han visto aumentar las ventas y peticiones de estas pastillas, hasta el punto de que el Gobierno sueco ha tenido que recomendar a la poblaci¨®n que dejara de comprarlas porque ¡°no hay ning¨²n motivo¡± para su consumo en la situaci¨®n actual. Este solo estar¨ªa justificado si las hostilidades provocaran un accidente en alguna de las centrales nucleares situadas en territorio ucraniano o de que Rusia decidiera utilizar su arsenal at¨®mico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
