Ocho trabajadoras del Ayuntamiento de Girona han utilizado el permiso menstrual este a?o
La medida tambi¨¦n funciona para las empleadas municipales de Castell¨®n, con ocho horas al mes recuperables


Ocho trabajadoras del Ayuntamiento de Girona han hecho uso del permiso menstrual que les concede un total de ocho horas al mes para que puedan conciliar el derecho a la salud y su bienestar con el del trabajo. La medida, pionera en el Estado, entr¨® en vigor a principios de a?o despu¨¦s de que el Consistorio gerundense la aprobara el 14 de junio del a?o pasado con los votos a favor del equipo de gobierno (JxCat y Esquerra), Guanyem, PSC y un miembro de Ciudadanos, y la abstenci¨®n del otro miembro del mismo partido. Los primeros meses en vigor coincidieron con el teletrabajo, as¨ª que ha sido una vez se ha vuelto al trabajo presencial cuando se ha llevado a la pr¨¢ctica.
Girona no es el ¨²nico municipio donde existe un permiso por indisposici¨®n a causa del per¨ªodo menstrual. Las empleadas municipales de Castell¨®n tambi¨¦n pueden tomarse ocho horas al mes recuperables. As¨ª se aprob¨® en septiembre.
El Ayuntamiento de Girona tiene una plantilla de 1.050 trabajadores, aproximadamente la mitad son mujeres y cerca de un 30% est¨¢n en edad f¨¦rtil. La finalidad de esta medida es que las que sufren durante el periodo puedan conciliar el derecho a la salud y su bienestar con el trabajo. Para ello, disponen de ocho horas al mes, o la parte proporcional correspondiente a la jornada reducida. Estas horas disponibles se podr¨¢n tomar en fracciones m¨ªnimas de una hora y deber¨¢n recuperarse dentro de un m¨¢ximo de tres meses. De las ocho mujeres que lo han utilizado, una pidi¨® una jornada entera, otras tres horas, y el m¨ªnimo solicitado han sido dos horas. Para disponer del permiso, deben comunicarlo previamente a la persona responsable de su servicio, y solo se puede denegar por una causa debidamente justificada.
La segunda teniente de alcalde del ?rea de Hacienda y R¨¦gimen Interior, Maria ?ngels Planas, cree que las administraciones deben ser ¡°referente y pioneras¡± en medidas de este tipo. ¡°Ayuda a eliminar el tab¨² que envuelve a la menstruaci¨®n, y al dolor que algunas mujeres sufren ¨Dsufrimos¨D; es una indisposici¨®n, no una enfermedad. Tiene que ser un bien para el malestar de las mujeres¡±, sostiene. Planas lo tiene claro: ¡°Las administraciones debemos liderar y ser pioneras en medidas que representen mejoras justas que despu¨¦s seguir¨¢n otras administraciones y tambi¨¦n empresas privadas¡±.
Los sindicatos presentes en el Consistorio apostaban por ¡°un permiso retribuido, con mayor n¨²mero de horas y sin que se tuvieran que devolver¡±, pero tras la negociaci¨®n se lleg¨® al acuerdo actual. ¡°No es lo que quer¨ªamos, pero es un paso adelante, se ha visibilizado una situaci¨®n¡±, sostiene Carina Maim¨ª de la Intersindical-CSC, que asegura que ¡°lo que no pod¨ªa ser es que las cosas se quedaran como estaban, no se puede ir a trabajar con un malestar y unos dolores, en muchos casos objetivables, que impiden hacer una labor efectiva y eficaz¡±. En junio har¨¢n una valoraci¨®n de los seis primeros meses con la medida activa para ver si se ha producido alguna incidencia, cosa que no les consta hasta el momento.
Desde CC OO sostienen que quiz¨¢ sean m¨¢s de ocho las mujeres que sufren dolores menstruales y se est¨¢n tomando unas horas, pero quiz¨¢s lo hayan hecho a trav¨¦s de instrumentos ya disponibles antes de que se pusiera en marcha este permiso. El Consistorio ofrece otras opciones, ¡°depende de c¨®mo, m¨¢s ventajosas¡±, como tres d¨ªas por indisposici¨®n no retornables (dos de ellos no necesitan justificaci¨®n) y el ¡°saldo horario¡±, que permite cogerse unas horas a recuperar, pero en el plazo de un a?o.
Todas las condiciones del permiso menstrual quedaron recogidas en el art¨ªculo 11 que regula la flexibilidad horaria del Acuerdo/Convenio de Condiciones de trabajo del personal funcionario y laboral del Ayuntamiento. El Pleno de junio de 2021 dio luz verde a la modificaci¨®n de este art¨ªculo, despu¨¦s de que se aprobara por unanimidad en la Mesa General de Negociaci¨®n del 30 de abril de 2021, a propuesta de la secci¨®n sindical Intersindical-CSC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
